Cripto 13News-Cripto 10/02/2025

Japón evalúa aprobar ETF de Bitcoin y reducir impuestos cripto hasta 20%

En un movimiento que podría transformar el panorama de las criptomonedas en Asia, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón está contemplando cambios significativos en su política regulatoria sobre activos digitales

En un movimiento que podría transformar el panorama de las criptomonedas en Asia, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón está contemplando cambios significativos en su política regulatoria sobre activos digitales. La iniciativa incluye la posible autorización de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y una considerable reducción en la carga impositiva para inversores en criptomonedas.

Milei destituye a jefe de ANSES tras polémica sobre reforma jubilatoria

La FSA mantiene reuniones con especialistas del sector para analizar una reforma integral del marco regulatorio actual. Este proceso de consulta, que se desarrolla en sesiones privadas, busca determinar la capacidad del sistema vigente para adaptarse a un mercado de criptoactivos en constante evolución. 

La propuesta contempla una disminución sustancial en las tasas impositivas sobre ganancias derivadas de operaciones con criptomonedas. Actualmente, los inversores japoneses enfrentan una tasa máxima del 55%, una de las más elevadas a nivel global. La nueva regulación podría reducir este porcentaje al 20%, equiparándolo con el tratamiento fiscal que reciben otros instrumentos financieros tradicionales como las acciones.

¿Dólar atrasado o precios adelantados? Del Shock Cambiario a la Nueva Realidad Económica | El TCRM bajo análisis

El cronograma establecido por las autoridades japonesas prevé la presentación de una política formal de reforma para junio de 2025, seguida por la introducción de enmiendas legales durante la sesión parlamentaria de 2026. Esta planificación refleja un enfoque metódico hacia la modernización del sistema financiero nacional.

La posible aprobación de ETF spot de Bitcoin representaría un cambio paradigmático para el mercado japonés. Mientras países como Estados Unidos y Canadá ya han autorizado estos instrumentos financieros, Japón ha mantenido hasta ahora una postura más conservadora. La incorporación de estos productos permitiría a inversores institucionales participar en el mercado de criptoactivos a través de vehículos regulados.

Strategy amplía su dominio en el mercado crypto con nueva inversión millonaria en Bitcoin

Esta evolución regulatoria se enmarca en una estrategia más amplia de supervisión del mercado cripto. En meses recientes, la FSA ha intensificado sus esfuerzos por regular el sector, emitiendo advertencias a exchanges como KuCoin, Bybit y Bitget por operar sin el registro correspondiente. Además, ha solicitado a las tiendas de aplicaciones la remoción de plataformas no autorizadas.

La revisión del marco legal también coincide con iniciativas legislativas para diversificar las reservas nacionales. Algunos parlamentarios han propuesto la inclusión de Bitcoin entre los activos de reserva y el desarrollo de políticas favorables hacia otras criptomonedas, siguiendo tendencias internacionales.

Tensión en el gobierno argentino: Milei destituye a la hija de Domingo Cavallo tras críticas a su política económica

El éxito de estas reformas podría consolidar a Japón como un centro global para la inversión en activos digitales. La combinación de un marco regulatorio claro y una tributación más favorable tiene el potencial de atraer tanto a inversores institucionales como minoristas, fortaleciendo la posición del país en el ecosistema cripto internacional.

Sin embargo, el proceso de implementación enfrenta desafíos importantes. Los reguladores deberán equilibrar el fomento de la innovación con la preservación de la estabilidad financiera. Las consultas en curso entre la FSA y los expertos del sector serán fundamentales para desarrollar un marco normativo que promueva un crecimiento sostenible del mercado.

Milei rechaza devaluación y desafía al sector industrial argentino a adaptarse al nuevo modelo económico

La reclasificación propuesta de los criptoactivos como productos financieros similares a los valores tradicionales busca mejorar la protección del inversor y facilitar una adopción más amplia. Este cambio regulatorio exigiría a las empresas del sector proporcionar información más detallada sobre sus operaciones y productos, aumentando la transparencia del mercado.

El desarrollo de estas iniciativas regulatorias y fiscales podría marcar un punto de inflexión para la industria cripto japonesa, atrayendo capital nacional e internacional. La experiencia de otros mercados que han adoptado medidas similares sugiere que un marco regulatorio bien diseñado puede estimular la innovación mientras mantiene adecuados niveles de protección para los inversores.

Te puede interesar

Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización

La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional

VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense

En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas

Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin

Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas

La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales

El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal

Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?

La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo

Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump

El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana

Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales

La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores