Hamas libera a rehén argentino-israelí tras 500 días de cautiverio en Gaza: Iair Horn regresa a casa
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la liberación de Iair Horn, ciudadano argentino-israelí de 46 años, junto a otros dos cautivos como parte del acuerdo de alto el fuego vigente entre Israel y Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la liberación de Iair Horn, ciudadano argentino-israelí de 46 años, junto a otros dos cautivos como parte del acuerdo de alto el fuego vigente entre Israel y Hamás. La liberación se produjo este sábado después de intensas negociaciones que inicialmente se vieron obstaculizadas por tensiones entre las partes.
Horn, quien emigró de Argentina durante la crisis económica del 2000 y había sido alumno de la escuela Scholem Aleijem en el barrio porteño de Villa Crespo, fue capturado durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. Su liberación marca un momento agridulce para su familia, ya que su hermano Eitan permanece en cautiverio.
Los otros liberados son el ciudadano estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, de 36 años, y Alexandre Sasha Troufanov, de 29 años. Las autoridades israelíes han confirmado que los tres ex cautivos se encuentran en territorio israelí, donde reciben atención médica inicial y apoyo psicológico tras su prolongado cautiverio.
La liberación se enmarca en un delicado proceso de intercambio humanitario que incluye la excarcelación de 369 presos palestinos por parte de Israel. Este desarrollo coincide con la próxima visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a la región, lo que podría impulsar nuevos avances en las negociaciones.
Las FDI han expresado su compromiso inquebrantable con la liberación de todos los rehenes que permanecen en Gaza, enfatizando especialmente el caso de Eitan Horn. La situación de los hermanos Horn ha capturado la atención particular de la comunidad internacional, destacando la dimensión multinacional de la crisis.
El caso de Iair Horn resulta especialmente significativo para la comunidad argentino-israelí. Su trayectoria personal, desde su participación en grupos juveniles en Buenos Aires hasta su establecimiento en Israel, refleja la estrecha conexión entre ambas naciones y añade una capa adicional de complejidad diplomática a su liberación.
Las autoridades israelíes han descrito las condiciones de cautiverio como "inimaginables", aunque los detalles específicos de la experiencia de los rehenes aún no han sido revelados públicamente. La liberación se produce en un momento crucial del conflicto, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para asegurar la libertad de los restantes cautivos.
La comunidad internacional mantiene su atención en el desarrollo de los acontecimientos, especialmente en vista de las recientes amenazas de Israel de reanudar las operaciones militares si Hamás incumple los términos del acuerdo de liberación. La presión diplomática y las negociaciones continúan siendo fundamentales para asegurar la liberación de los rehenes restantes.
El proceso de liberación representa un delicado equilibrio entre las demandas de ambas partes y destaca la importancia de mantener los canales de comunicación abiertos, incluso en medio de profundas tensiones. La situación continúa evolucionando, con la esperanza de que este paso positivo pueda conducir a más liberaciones en el futuro próximo.
La noticia de la liberación de Horn ha generado reacciones positivas en Argentina, donde su caso ha sido seguido de cerca por la comunidad judía local y las autoridades nacionales. Su retorno a la libertad después de más de 500 días de cautiverio representa un momento de alivio, aunque matizado por la preocupación continua por su hermano y los demás rehenes que permanecen en Gaza.
Te puede interesar
Trump gira contra Zelenski: tensión EE.UU.-Ucrania marca nuevo rumbo en guerra con Rusia
La relación entre Estados Unidos y Ucrania atraviesa un momento decisivo tras el sorpresivo giro diplomático del expresidente Donald Trump, quien tras una conversación telefónica no anunciada con Vladimir Putin, lanzó duras críticas contra el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, calificándolo de "dictador"
Hamas confirma muerte de familia Bibas: tragedia argentina en conflicto Israel-Gaza
El conflicto entre Israel y Hamas alcanzó un nuevo capítulo doloroso con la confirmación de las muertes de la ciudadana argentina Shiri Bibas y sus pequeños hijos Ariel y Kfir, secuestrados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023
EEUU y Rusia negocian futuro de Ucrania sin Europa: Tensión diplomática en Riad 2025
Las negociaciones sobre el conflicto ucraniano han entrado en una nueva fase con el inicio de conversaciones directas entre Estados Unidos y Rusia en Riad, Arabia Saudí, excluyendo notoriamente a representantes ucranianos y de la Unión Europea
Negociaciones Trump-Putin sobre Ucrania impactan mercados globales
Una histórica reunión diplomática en Arabia Saudí podría marcar un punto de inflexión en el conflicto ucraniano, mientras los mercados internacionales se mantienen expectantes ante una semana decisiva que incluye resultados corporativos clave y decisiones de política monetaria
Zelensky impulsa ejército europeo unificado en Múnich ante tensiones con Trump
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky propuso este sábado la creación de unas Fuerzas Armadas europeas unificadas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un contexto marcado por las crecientes tensiones entre Europa y Estados Unidos sobre el futuro del conflicto en Ucrania
Trump quiere anexar Canadá a EEUU y llama 'gobernador' a Trudeau
La política exterior estadounidense dio un giro inesperado cuando el presidente Donald Trump se refirió al primer ministro Justin Trudeau como "gobernador" durante una conferencia de prensa sobre política comercial internacional
Hamas anuncia liberación inminente de tres rehenes, incluyendo ciudadano argentino
Entre los cautivos a ser liberados se encuentra Yair Horn, de 46 años y origen argentino, quien permanece retenido en Gaza junto a su hermano Eitan, cuya liberación no está contemplada en esta fase del acuerdo
EEUU amenaza a Rusia con tropas en Ucrania: Tensión global 2025
La tensión entre Estados Unidos y Rusia alcanza nuevos niveles después de que el vicepresidente J.D. Vance sugiriera la posibilidad de un despliegue militar estadounidense en Ucrania