La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump quiere anexar Canadá a EEUU y llama 'gobernador' a Trudeau

La política exterior estadounidense dio un giro inesperado cuando el presidente Donald Trump se refirió al primer ministro Justin Trudeau como "gobernador" durante una conferencia de prensa sobre política comercial internacional

Internacional14/02/2025 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La política exterior estadounidense dio un giro inesperado cuando el presidente Donald Trump se refirió al primer ministro Justin Trudeau como "gobernador" durante una conferencia de prensa sobre política comercial internacional. Esta declaración forma parte de una estrategia más amplia que busca la incorporación de Canadá como el estado número 51 de la Unión Americana.

revelan-detalles-del-plan-de-trump-de-deportaciones-masivas-de-indocumentados-142676Consumo en EEUU se desploma: Ventas minoristas caen 0.9% en enero 2025

Durante el anuncio de nuevas medidas arancelarias, Trump mencionó sus conversaciones con el "gobernador Trudeau", evidenciando una retórica que desafía los protocolos diplomáticos tradicionales y sugiere una reconfiguración territorial sin precedentes en la historia moderna norteamericana.

La propuesta de anexión se intensificó tras la inesperada dimisión de Trudeau el 6 de enero, mientras el Partido Liberal canadiense busca un nuevo líder. Trump argumenta que la fusión beneficiaría a ambas naciones, citando pérdidas anuales de 200.000 millones de dólares en la relación comercial bilateral que, según su visión, podrían eliminarse mediante la unificación.

af70a2803f62eb0d35aaed215aefd475Hamas anuncia liberación inminente de tres rehenes, incluyendo ciudadano argentino

En una entrevista previa al Super Bowl, el mandatario estadounidense reafirmó su compromiso con esta iniciativa, presentando un plan que incluye la eliminación de barreras comerciales y la reducción de impuestos para los ciudadanos canadienses. La propuesta también contempla un fortalecimiento de la seguridad militar frente a lo que describe como amenazas navales rusas y chinas en aguas canadienses.

La visión expansionista de Trump trasciende las fronteras canadienses. Su agenda incluye la adquisición de Groenlandia, el control del Canal de Panamá y la controvertida propuesta de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América", reflejando una política exterior que busca redefinir la influencia estadounidense en el hemisferio occidental.

th?id=OIPEEUU amenaza a Rusia con tropas en Ucrania: Tensión global 2025

A través de su plataforma Truth Social, Trump ha promovido activamente esta iniciativa, enfatizando los potenciales beneficios económicos y de seguridad para Canadá. Su argumento central sostiene que la unificación eliminaría los aranceles comerciales, reduciría la carga impositiva y fortalecería la posición defensiva de la región norte del continente.

Las declaraciones del presidente estadounidense llegan en un momento de transición política en Canadá, con la próxima salida de Trudeau y la búsqueda de un nuevo liderazgo en el Partido Liberal. Este contexto ha sido aprovechado por Trump para impulsar su agenda de expansión territorial, generando debates sobre la soberanía nacional y el futuro de las relaciones bilaterales.

Bitcoin colorBitcoin 2025: Señales de compradores minoristas ¿anticipan mercado alcista?

La caracterización de Trudeau como "gobernador" representa un cambio significativo en el discurso diplomático tradicional, sugiriendo una visión de Canadá como una extensión natural del territorio estadounidense. Esta retórica ha generado preocupación entre analistas internacionales, quienes advierten sobre las implicaciones para el equilibrio geopolítico en América del Norte.

La iniciativa de Trump se enmarca en una estrategia más amplia de reestructuración de las relaciones comerciales y políticas en el continente. El presidente argumenta que la unificación eliminaría los subsidios que, según su perspectiva, Estados Unidos proporciona actualmente a Canadá, presentando la anexión como una solución a los desequilibrios comerciales existentes.

th?id=OVFTGPT-5 gratis para todos: OpenAI revoluciona la IA en 2025

Los observadores políticos señalan que esta propuesta podría tener profundas implicaciones para el orden internacional establecido, especialmente considerando la histórica alianza entre ambas naciones y su papel en organizaciones multilaterales. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta situación, que podría redefinir las relaciones diplomáticas en el hemisferio occidental.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
Yndpt5PSaZ1c4B-Lp8FSj

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

13News-Internacional
Internacional23/08/2025

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email