Duro ataque de Kicillof al Presidente Milei
Tal como se preveía la semana política comienza caliente. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo “Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”.
Esta afirmación se da en el marco de las expresiones del diputado nacional, José Luis Espert, llamando a una "rebelión fiscal" a los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires y al apoyo que Milei brindara, durante el fin de semana, a dicha convocatoria.
Elevando el nivel de las críticas hacia la figura del Presidente Milei, Kicillof acusó al jefe de Estado de atacar de forma sistemática a las provincias y reflexionó: “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos, que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado...”.
De esta manera Kicillof vinculó ambos hechos y aprovechó para criticar al DNU rechazado por el Senado: “No fue defendido por ningún experto de ninguna ideología política. Nadie dijo que era válido porque su contenido es pernicioso”, sentenció.
El gobernador tampoco se privó de criticar la actividad de Milei en las redes sociales: “Hace falta estar despierto a las horas de trabajo”, “Invito al Presidente a que salga del encierro y recorra lo que pasa en nuestros barrios, producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. Tal vez no se ve en Olivos ni tuiteando obsesivamente por la madrugada... No está viendo el daño del brutal ajuste que lleva adelante”, finalizó.
Tampoco dudo en calificar a las actuales autoridades nacionales como “los liberales más locos del mundo”, porque cuestionan la suba de impuestas de los distritos provinciales, pero aplicaron “una impresionante devaluación de la moneda, acompañada de una liberación total de precios de alimentos y productos de consumo básico, con el complemento que es la represión de salarios y jubilaciones”.
Para finalizar su conferencia sostuvo: “Parece un chiste pero es muy grave la agresión, la violencia. Lo cierto es que, cuando se cayó la Ley Ómnibus, el Presidente anunció que iban a cortar recursos a las provincias, que las iban a fundir... Y así empezaron al otro día, cortaron el fondo de incentivo docente, aumentaron los boletos de colectivo y cortaron recursos de todo tipo”.
“El punto no es achicar el Estado solamente; con estas decisiones para que no se puedan cumplir las leyes tributarias, se trata de una cuestión de desintegrar muy claramente las capacidades del Estado provincial e incluso la unidad nacional”, remató.
Te puede interesar
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso