Duro ataque de Kicillof al Presidente Milei
Tal como se preveía la semana política comienza caliente. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo “Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”.
Esta afirmación se da en el marco de las expresiones del diputado nacional, José Luis Espert, llamando a una "rebelión fiscal" a los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires y al apoyo que Milei brindara, durante el fin de semana, a dicha convocatoria.
Elevando el nivel de las críticas hacia la figura del Presidente Milei, Kicillof acusó al jefe de Estado de atacar de forma sistemática a las provincias y reflexionó: “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos, que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado...”.
De esta manera Kicillof vinculó ambos hechos y aprovechó para criticar al DNU rechazado por el Senado: “No fue defendido por ningún experto de ninguna ideología política. Nadie dijo que era válido porque su contenido es pernicioso”, sentenció.
El gobernador tampoco se privó de criticar la actividad de Milei en las redes sociales: “Hace falta estar despierto a las horas de trabajo”, “Invito al Presidente a que salga del encierro y recorra lo que pasa en nuestros barrios, producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. Tal vez no se ve en Olivos ni tuiteando obsesivamente por la madrugada... No está viendo el daño del brutal ajuste que lleva adelante”, finalizó.
Tampoco dudo en calificar a las actuales autoridades nacionales como “los liberales más locos del mundo”, porque cuestionan la suba de impuestas de los distritos provinciales, pero aplicaron “una impresionante devaluación de la moneda, acompañada de una liberación total de precios de alimentos y productos de consumo básico, con el complemento que es la represión de salarios y jubilaciones”.
Para finalizar su conferencia sostuvo: “Parece un chiste pero es muy grave la agresión, la violencia. Lo cierto es que, cuando se cayó la Ley Ómnibus, el Presidente anunció que iban a cortar recursos a las provincias, que las iban a fundir... Y así empezaron al otro día, cortaron el fondo de incentivo docente, aumentaron los boletos de colectivo y cortaron recursos de todo tipo”.
“El punto no es achicar el Estado solamente; con estas decisiones para que no se puedan cumplir las leyes tributarias, se trata de una cuestión de desintegrar muy claramente las capacidades del Estado provincial e incluso la unidad nacional”, remató.
Te puede interesar
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino