Política 13news-Política 18/03/2024

Duro ataque de Kicillof al Presidente Milei

 Tal como se preveía la semana política comienza caliente. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo “Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”.

Esta afirmación se da en el marco de las expresiones del diputado nacional, José Luis Espert, llamando a una "rebelión fiscal" a los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires y al apoyo que Milei brindara, durante el fin de semana, a dicha convocatoria.

Peligroso llamado de Espert a la "rebelión fiscal" en la Provincia de Buenos Aires

Elevando el nivel de las críticas hacia la figura del Presidente Milei, Kicillof acusó al jefe de Estado de atacar de forma sistemática a las provincias y reflexionó: “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos, que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado...”.

Semana caliente en lo político y social: delicado equilibrio entre negociaciones y presiones para salvar el DNU y aprobar Ley Bases

De esta manera Kicillof vinculó ambos hechos y aprovechó para criticar al DNU rechazado por el Senado: “No fue defendido por ningún experto de ninguna ideología política. Nadie dijo que era válido porque su contenido es pernicioso”, sentenció.

El gobernador tampoco se privó de criticar la actividad de Milei en las redes sociales: “Hace falta estar despierto a las horas de trabajo”, “Invito al Presidente a que salga del encierro y recorra lo que pasa en nuestros barrios, producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. Tal vez no se ve en Olivos ni tuiteando obsesivamente por la madrugada... No está viendo el daño del brutal ajuste que lleva adelante”, finalizó.

Tampoco dudo en calificar a las actuales autoridades nacionales como “los liberales más locos del mundo”, porque cuestionan la suba de impuestas de los distritos provinciales, pero aplicaron “una impresionante devaluación de la moneda, acompañada de una liberación total de precios de alimentos y productos de consumo básico, con el complemento que es la represión de salarios y jubilaciones”.

La actividad de la industria Pyme, en lo que va de 2024, cae un 21.7%

Para finalizar su conferencia sostuvo: “Parece un chiste pero es muy grave la agresión, la violencia. Lo cierto es que, cuando se cayó la Ley Ómnibus, el Presidente anunció que iban a cortar recursos a las provincias, que las iban a fundir... Y así empezaron al otro día, cortaron el fondo de incentivo docente, aumentaron los boletos de colectivo y cortaron recursos de todo tipo”.

“El punto no es achicar el Estado solamente; con estas decisiones para que no se puedan cumplir las leyes tributarias, se trata de una cuestión de desintegrar muy claramente las capacidades del Estado provincial e incluso la unidad nacional”, remató.


  

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad