Internacional 13News-Internacional 28/04/2025

España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque

Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal

Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal. El incidente ha provocado una caída dramática en el consumo eléctrico, que según datos consultados por medios especializados se redujo en aproximadamente 11.000 megavatios, descendiendo de 26.695 a 15.970 megavatios en cuestión de minutos.

Las autoridades españolas y portuguesas han activado equipos especializados para investigar las causas del apagón, sin descartar ninguna hipótesis, incluida la posibilidad de un ataque informático coordinado contra las redes eléctricas. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) español está analizando la situación, aunque hasta el momento no ha emitido conclusiones definitivas sobre el origen de la interrupción.

Red Eléctrica Española (REE), la empresa pública responsable de la gestión del sistema de transmisión, ha confirmado lo que denominan "un cero en el sistema peninsular" y ha activado planes de emergencia para restablecer el suministro en colaboración con otras compañías del sector. Según sus últimas comunicaciones, a partir de las 13:00 horas comenzaron a recuperar tensión por las zonas norte y sur de la península, proceso que consideran "clave para atender progresivamente el suministro de electricidad".

El "Carry Trade", punto frágil del nuevo esquema económico argentino

La compañía explicó que la recuperación del sistema "conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen", lo que sugiere un proceso gradual de restablecimiento que podría extenderse durante varias horas. Las islas españolas, tanto Canarias como Baleares, no se han visto afectadas por el apagón debido a que funcionan con sistemas eléctricos independientes o con conexiones submarinas específicas.

La magnitud del evento ha motivado la movilización del gobierno español al más alto nivel. El presidente Pedro Sánchez se ha desplazado personalmente al Centro de Control de Red Eléctrica, donde ya se encontraba trabajando la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, coordinando los esfuerzos para restablecer el servicio y determinar las causas del fallo generalizado.

El impacto en infraestructuras críticas ha sido inmediato y severo. La red ferroviaria gestionada por Adif ha registrado pérdidas de tensión que han obligado a interrumpir todo el tráfico de trenes en la península. Los servicios de Metro y Cercanías en Madrid han quedado completamente suspendidos, mientras que aerolíneas reportan interrupciones en aeropuertos estratégicos como el de Madrid-Barajas y Lisboa.

Bitcoin se acerca a los $100,000: Batalla técnica en la resistencia clave mientras ballenas acumulan posiciones

Las comunicaciones electrónicas también han sufrido afectaciones significativas. Aunque las compañías eléctricas españolas consultadas por diversos medios no han proporcionado todavía explicaciones concretas sobre los motivos del apagón, la interrupción ha generado una cascada de problemas en servicios dependientes del suministro eléctrico.

El sector industrial ha experimentado paralizaciones completas en instalaciones de alta tecnología. La planta automotriz de Ford en Almussafes, Valencia, se encuentra totalmente detenida, con trabajadores confundidos ante la situación inesperada. Igualmente, el fabricante de camiones Iveco ha detenido la producción en sus fábricas de Madrid y Valladolid mientras aguarda el restablecimiento del suministro eléctrico.

En Portugal, el panorama es similar, con interrupciones generalizadas en todo el territorio continental. El aeropuerto de Lisboa presenta escenas de confusión entre miles de pasajeros afectados por la caída del sistema. La Red Eléctrica Nacional portuguesa ha confirmado que se trata de un fallo generalizado en todo el país y trabaja en coordinación con su homóloga española para determinar las causas y restablecer el servicio.

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

Los hospitales, tanto en España como en Portugal, han mantenido sus operaciones gracias a sistemas de generación de emergencia, minimizando el impacto en servicios médicos esenciales. Sin embargo, la interrupción ha obligado a activar protocolos de contingencia en instalaciones sanitarias de toda la península.

A diferencia de otros sectores afectados, el sistema financiero español ha demostrado resiliencia ante la interrupción. La Bolsa española (BME) confirmó que continúa operando con normalidad y que en ningún momento ha experimentado interrupciones en la operativa bursátil. Fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) indicaron que "las infraestructuras del mercado están funcionando con normalidad", aunque admitieron la posibilidad de que entidades financieras individuales estén experimentando problemas de conectividad que afecten el servicio a sus clientes.

El apagón ibérico ocurre en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad de infraestructuras críticas, particularmente redes eléctricas y de comunicaciones. Expertos en ciberseguridad han advertido repetidamente sobre la vulnerabilidad de estos sistemas frente a ataques coordinados, capaces de generar disrupciones masivas con implicaciones económicas y sociales significativas.

Meta de inflación de Milei choca con los compromisos de acumulación de reservas ante el FMI

La simultaneidad del fallo en dos países interconectados pero con administradores de red independientes ha reforzado las especulaciones sobre un posible origen externo del incidente. Tanto autoridades españolas como portuguesas han mencionado la posibilidad de un ciberataque, aunque mantienen abiertas todas las hipótesis mientras continúan las investigaciones técnicas.

Este incidente refleja la creciente interdependencia de las sociedades modernas con respecto a las redes eléctricas y la fragilidad inherente de sistemas críticos ante fallos generalizados. La rápida cascada de interrupciones en transportes, comunicaciones e industria pone de relieve los desafíos en materia de resiliencia infraestructural que enfrentan las economías avanzadas.

A medida que las autoridades trabajan en el restablecimiento completo del servicio, permanecen abiertas las interrogantes sobre las causas del apagón y las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones similares en el futuro. La investigación técnica pormenorizada será fundamental para determinar si se trató de una falla técnica, un error humano o un ataque deliberado contra las infraestructuras energéticas de la península ibérica.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales