Política 13News-Política 19/05/2025

Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"

La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri

La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri. Tras imponerse con más del 30% de los votos y relevar al partido amarillo de su histórico dominio en el distrito porteño, el mandatario argentino decidió redoblar sus críticas hacia el expresidente, sugiriendo que su ciclo político ha concluido.

"Yo entiendo que para algunas cosas está grande y no las entiende y su espacio parece que tampoco las entiende", afirmó Milei durante una entrevista con Antonio Laje en A24, refiriéndose a las acusaciones del PRO sobre presuntos videos falsos que circularon durante el fin de semana electoral. El jefe de Estado no solo cuestionó la comprensión de Macri sobre el actual escenario político, sino que fue más allá al sugerir que el expresidente carece de conocimientos económicos sólidos.

La contienda electoral del domingo configuró un escenario inédito para la política porteña, con la fuerza libertaria posicionándose como primera opción, el peronismo de Leandro Santoro en segundo lugar, y el PRO relegado a un histórico tercer puesto. Este resultado representa un punto de inflexión en la historia política reciente de la Ciudad de Buenos Aires, que durante 17 años consecutivos había estado bajo el dominio del partido fundado por Macri.

Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU

El enfrentamiento entre ambos líderes alcanzó un nuevo nivel cuando Milei dejó entrever que el acuerdo electoral para competir contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires avanzará con o sin la bendición del titular del PRO. "Eso está avanzado independientemente de Macri. O acaso ignoran las fotos de mi hermana, Sebastián Pareja, 'Lule' Menem, Cristian Ritondo, el Colo Santilli y José Luis Espert. Quizás Macri deba entender que su momento pasó", sentenció el presidente, insinuando una posible fragmentación dentro de las filas del partido amarillo.

En esta línea, Milei extendió una invitación a los dirigentes del PRO dispuestos a abrazar las ideas libertarias, anticipando la conformación de un espacio político ampliado que aglutine a todo el espectro de centroderecha. "A aquellos dirigentes que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad, nosotros los vamos a abrazar a todos", manifestó, dejando en claro su estrategia de captación de cuadros políticos provenientes del macrismo.

La evaluación presidencial sobre los comicios porteños fue contundente. Calificó el resultado como "inapelable" y lo describió como "un puntapié fundamental para avanzar en una construcción más profunda y pintar de violeta todo el país", utilizando el color emblemático de su agrupación política como metáfora territorial de expansión.

Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora

El actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tampoco escapó a los dardos presidenciales. Milei lo responsabilizó directamente por la decisión de desdoblar las elecciones locales respecto a las nacionales, estrategia que según el mandatario provocó el fastidio ciudadano y derivó en la participación electoral más baja registrada en los últimos 28 años.

"Yo había señalado que teníamos que ir juntos en todos lados, eso hizo que el jefe de Gobierno y su espacio se pusieran paranoicos y temerosos con el control de algunos aspectos de la Ciudad", explicó Milei, antes de agregar que los políticos toman decisiones de este tipo para "cuidar sus territorios o sus negocios". Estas declaraciones implican una acusación apenas velada sobre presuntos intereses económicos de la familia Macri en la administración porteña.

La noche electoral del domingo culminó con una aparición estelar del presidente en el búnker libertario. Pasadas las 20:30 horas, con el escrutinio prácticamente finalizado, Milei subió al escenario donde Manuel Adorni y otros dirigentes de La Libertad Avanza aguardaban los resultados. "¡Hola a todos! La verdad que es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!", proclamó ante la euforia de sus seguidores.

¿Nvidia evalúa incorporar Bitcoin a sus reservas estratégicas en respuesta a presiones financieras?

Durante su discurso de celebración, el mandatario agradeció el compromiso de su gabinete durante la campaña y destacó especialmente el rol de dos figuras clave en su entorno: Santiago Caputo, asesor presidencial, y su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, a quien denominó "El Jefe", apodo que habitualmente utiliza para referirse a ella.

Este resultado electoral marca un punto de inflexión en la política argentina, consolidando el ascenso meteórico de Milei y su espacio político, mientras profundiza la crisis del PRO como alternativa de poder. La victoria en la Ciudad de Buenos Aires, tradicionalmente un bastión del macrismo, representa un golpe directo a la figura del expresidente y plantea interrogantes sobre el futuro del partido amarillo en el tablero político nacional.

El nuevo escenario también anticipa una reconfiguración de las alianzas electorales de cara a los próximos comicios. La estrategia de Milei parece orientada a absorber a dirigentes del PRO dispuestos a sumarse al proyecto libertario, prescindiendo de acuerdos formales con la estructura partidaria liderada por Macri. Esta táctica podría profundizar las tensiones internas en el espacio amarillo y acelerar su fragmentación.

"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital

La confrontación entre Milei y Macri trasciende lo puramente electoral y revela una disputa por el liderazgo del espacio ideológico de centroderecha en Argentina. Mientras el presidente busca consolidar su hegemonía sobre este segmento del electorado, el expresidente intenta preservar su influencia política en un contexto cada vez más adverso para su proyecto.

El desenlace de esta confrontación determinará en gran medida la configuración del mapa político argentino en los próximos años y la viabilidad de una oposición unificada frente al gobierno libertario. Por ahora, el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires fortalece la posición de Milei y debilita significativamente la figura de Mauricio Macri en el escenario político nacional.


La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri. Tras imponerse con más del 30% de los votos y relevar al partido amarillo de su histórico dominio en el distrito porteño, el mandatario argentino decidió redoblar sus críticas hacia el expresidente, sugiriendo que su ciclo político ha concluido.

"Yo entiendo que para algunas cosas está grande y no las entiende y su espacio parece que tampoco las entiende", afirmó Milei durante una entrevista con Antonio Laje en A24, refiriéndose a las acusaciones del PRO sobre presuntos videos falsos que circularon durante el fin de semana electoral. El jefe de Estado no solo cuestionó la comprensión de Macri sobre el actual escenario político, sino que fue más allá al sugerir que el expresidente carece de conocimientos económicos sólidos.

La contienda electoral del domingo configuró un escenario inédito para la política porteña, con la fuerza libertaria posicionándose como primera opción, el peronismo de Leandro Santoro en segundo lugar, y el PRO relegado a un histórico tercer puesto. Este resultado representa un punto de inflexión en la historia política reciente de la Ciudad de Buenos Aires, que durante 17 años consecutivos había estado bajo el dominio del partido fundado por Macri.

El enfrentamiento entre ambos líderes alcanzó un nuevo nivel cuando Milei dejó entrever que el acuerdo electoral para competir contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires avanzará con o sin la bendición del titular del PRO. "Eso está avanzado independientemente de Macri. O acaso ignoran las fotos de mi hermana, Sebastián Pareja, 'Lule' Menem, Cristian Ritondo, el Colo Santilli y José Luis Espert. Quizás Macri deba entender que su momento pasó", sentenció el presidente, insinuando una posible fragmentación dentro de las filas del partido amarillo.

En esta línea, Milei extendió una invitación a los dirigentes del PRO dispuestos a abrazar las ideas libertarias, anticipando la conformación de un espacio político ampliado que aglutine a todo el espectro de centroderecha. "A aquellos dirigentes que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad, nosotros los vamos a abrazar a todos", manifestó, dejando en claro su estrategia de captación de cuadros políticos provenientes del macrismo.

La evaluación presidencial sobre los comicios porteños fue contundente. Calificó el resultado como "inapelable" y lo describió como "un puntapié fundamental para avanzar en una construcción más profunda y pintar de violeta todo el país", utilizando el color emblemático de su agrupación política como metáfora territorial de expansión.

El actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tampoco escapó a los dardos presidenciales. Milei lo responsabilizó directamente por la decisión de desdoblar las elecciones locales respecto a las nacionales, estrategia que según el mandatario provocó el fastidio ciudadano y derivó en la participación electoral más baja registrada en los últimos 28 años.

"Yo había señalado que teníamos que ir juntos en todos lados, eso hizo que el jefe de Gobierno y su espacio se pusieran paranoicos y temerosos con el control de algunos aspectos de la Ciudad", explicó Milei, antes de agregar que los políticos toman decisiones de este tipo para "cuidar sus territorios o sus negocios". Estas declaraciones implican una acusación apenas velada sobre presuntos intereses económicos de la familia Macri en la administración porteña.

La noche electoral del domingo culminó con una aparición estelar del presidente en el búnker libertario. Pasadas las 20:30 horas, con el escrutinio prácticamente finalizado, Milei subió al escenario donde Manuel Adorni y otros dirigentes de La Libertad Avanza aguardaban los resultados. "¡Hola a todos! La verdad que es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!", proclamó ante la euforia de sus seguidores.

Durante su discurso de celebración, el mandatario agradeció el compromiso de su gabinete durante la campaña y destacó especialmente el rol de dos figuras clave en su entorno: Santiago Caputo, asesor presidencial, y su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, a quien denominó "El Jefe", apodo que habitualmente utiliza para referirse a ella.

Este resultado electoral marca un punto de inflexión en la política argentina, consolidando el ascenso meteórico de Milei y su espacio político, mientras profundiza la crisis del PRO como alternativa de poder. La victoria en la Ciudad de Buenos Aires, tradicionalmente un bastión del macrismo, representa un golpe directo a la figura del expresidente y plantea interrogantes sobre el futuro del partido amarillo en el tablero político nacional.

El nuevo escenario también anticipa una reconfiguración de las alianzas electorales de cara a los próximos comicios. La estrategia de Milei parece orientada a absorber a dirigentes del PRO dispuestos a sumarse al proyecto libertario, prescindiendo de acuerdos formales con la estructura partidaria liderada por Macri. Esta táctica podría profundizar las tensiones internas en el espacio amarillo y acelerar su fragmentación.

La confrontación entre Milei y Macri trasciende lo puramente electoral y revela una disputa por el liderazgo del espacio ideológico de centroderecha en Argentina. Mientras el presidente busca consolidar su hegemonía sobre este segmento del electorado, el expresidente intenta preservar su influencia política en un contexto cada vez más adverso para su proyecto.

El desenlace de esta confrontación determinará en gran medida la configuración del mapa político argentino en los próximos años y la viabilidad de una oposición unificada frente al gobierno libertario. Por ahora, el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires fortalece la posición de Milei y debilita significativamente la figura de Mauricio Macri en el escenario político nacional.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)