“El resultado de la elección fue darle el crédito al Presidente de que el camino emprendido es el correcto”, sostiene Jorge Macri
En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional
En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional. Durante su intervención en el prestigioso foro empresarial AmCham Summit 2025, Macri ofreció su análisis del panorama político actual, destacando que el mensaje de las urnas refleja un voto de confianza hacia el rumbo económico trazado por el Presidente.
"La ciudadanía ha otorgado un crédito al Presidente respecto a que la dirección emprendida es la adecuada", expresó Macri en el marco del encuentro organizado por la Cámara de Comercio estadounidense en Argentina. El evento, que convocó a representantes del ámbito público y privado bajo la consigna "Una Argentina competitiva", sirvió como plataforma para que el mandatario capitalino compartiera su lectura de los resultados electorales que reconfiguraron el mapa político porteño.
Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires arrojaron un escenario donde La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, logró posicionarse por delante de otras fuerzas políticas. Este resultado relegó al PRO, agrupación a la que pertenece Macri, al tercer puesto, por detrás también de Unión por la Patria, situación inédita para un partido que dominó la política porteña durante casi dos décadas.
A pesar del revés electoral, Macri afirmó que los ciudadanos optaron por una "Legislatura más plural, con diversidad de voces y mayor diálogo", principios que, según indicó, siempre han sido defendidos por su administración. "Estamos convencidos de que cualquier construcción democrática se consolida a partir del intercambio respetuoso entre diferentes perspectivas", añadió durante su discurso inaugural del evento.
El mandatario capitalino también reflexionó sobre la baja participación registrada en los comicios, interpretándola como un síntoma del hartazgo social respecto a las confrontaciones políticas. "La sociedad está cansada de enfrentamientos y divisiones. Esto va más allá de un simple clima de época y representa un cambio que viene gestándose silenciosamente durante años", señaló, agregando que "interpretar esa voluntad de transformación nos desafía tanto a los gobernantes como a quienes ejercen algún tipo de liderazgo".
En cuanto al futuro del PRO, agrupación política fundada por su primo, el expresidente Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno capitalino desestimó cualquier especulación sobre una posible disolución. "El partido continuará existiendo", aseveró ante las consultas periodísticas, desmintiendo así los rumores que circularon tras el decepcionante desempeño electoral, donde la candidata Silvia Lospennato apenas alcanzó el 16% de los votos, mientras que Manuel Adorni, representante de La Libertad Avanza, superó el 30%.
Durante su intervención, Macri también hizo hincapié en la importancia de proteger la institucionalidad, describiéndola como "algo que puede tornarse sumamente frágil si no se defiende la coherencia, integridad y honestidad de quienes desempeñan funciones públicas". En este contexto, manifestó su apoyo a la aprobación del proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia" para el próximo año, iniciativa que busca impedir que personas con condenas firmes puedan postularse a cargos electivos.
Respecto a posibles modificaciones en su equipo de gobierno, Macri adoptó una postura flexible aunque sin anuncios inmediatos. "No estoy considerando ninguna reestructuración en este momento, pero ha habido ajustes en el gabinete anteriormente y pueden formar parte de la dinámica habitual de la gestión", explicó. Con un enfoque pragmático, añadió: "Siempre hay aspectos para mejorar o modificar; yo me adapto constantemente".
Mientras el PRO atraviesa este proceso de revisión interna tras los resultados adversos, trascendió que el expresidente Mauricio Macri optó por alejarse temporalmente del escenario político local. Según fuentes del sector aerocomercial, el exmandatario partió hacia Europa en un avión privado la misma noche del domingo electoral, aproximadamente a las 23:30 horas, cumpliendo con compromisos previamente asumidos con la Fundación FIFA, organización donde ocupa un cargo directivo desde su salida de la presidencia.
El vuelo, realizado en una aeronave Dassault Falcon 900EX con matrícula LV-GQK, transportó a Mauricio Macri junto a su esposa Juliana Awada, el empresario del sector energético Alejandro Macfarlane y su pareja Clara Echevarrieta Gowland. La travesía incluyó una escala técnica en el aeropuerto de Espargos, en Cabo Verde, antes de continuar hacia su destino final en Madrid, conforme a los registros de tráfico aéreo consultados.
La temporaria ausencia del expresidente ocurre en un momento particularmente delicado para la agrupación que fundó, luego de que su candidata no solo obtuviera un resultado muy por debajo de las expectativas, sino que además el partido fuera superado en las quince Comunas que conforman la división administrativa de la Ciudad de Buenos Aires.
El AmCham Summit 2025, marco de las declaraciones de Jorge Macri, congregó a líderes empresariales y funcionarios gubernamentales con el objetivo de generar un espacio de colaboración para definir estrategias que impulsen el desarrollo económico y social del país. Con una agenda centrada en afrontar desafíos estructurales y priorizar la seguridad energética, el encuentro sirvió como plataforma para que el Jefe de Gobierno porteño expusiera su visión sobre el actual panorama político y económico.
Las palabras de Jorge Macri adquieren especial relevancia considerando el contexto económico nacional, donde las políticas implementadas por la administración de Javier Milei han generado tanto respaldo como cuestionamientos. Al interpretar los resultados electorales como un apoyo al rumbo económico del gobierno nacional, el mandatario porteño parece alinearse con las directrices del Poder Ejecutivo, a pesar de las diferencias partidarias.
Este posicionamiento ocurre mientras diversos sectores políticos y sociales debaten sobre los efectos de las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional y su impacto en la población. En este escenario complejo, la lectura que Jorge Macri realiza de los resultados electorales podría interpretarse como un gesto de acercamiento hacia la administración de Milei, en un momento donde las reconfiguraciones de alianzas políticas parecen inevitables ante el nuevo mapa surgido de las urnas.
Te puede interesar
Las tensiones internas del kirchnerismo se intensifican tras el triunfo libertario en la Ciudad de Buenos Aires
La victoria de Manuel Adorni en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha desatado una tormenta política en el seno del peronismo
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires