Economía 13news-Política 28/03/2024

Acindar: se agrava conflicto y la UOM decreta paro por tiempo indeterminado

La tensa situación laboral en la empresa siderúrgica Acindar ha escalado a nuevos niveles de conflicto. La seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha decretado un paro activo por tiempo indeterminado

La tensa situación laboral en la empresa siderúrgica Acindar ha escalado a nuevos niveles de conflicto. La seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha decretado un paro activo por tiempo indeterminado a partir del 11 de abril, ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con la compañía.

El sindicato acusa a Acindar de mantener una postura "intransigente" y seguir los dictámenes de su casa matriz, Techint, manteniendo los salarios de los trabajadores congelados desde noviembre sin contemplar la inflación. Además, denuncian que la empresa liquidó unilateralmente los últimos recibos de sueldo, descontando días en los que no había condiciones seguras para operar.

Crisis diplomática: ahora el Presidente de México, Lopez Obrador, contestó a Milei

La medida de fuerza del gremio se suma a la ya complicada situación que atraviesa Acindar, con sus cuatro plantas paralizadas desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril debido a la caída en las ventas. La semana pasada, la empresa había acordado con la UOM la suspensión de 600 trabajadores de contratistas y una tregua hasta el 2 de mayo, pero esto no logró calmar los ánimos en torno a los reclamos salariales.

La empresa Acindar optó por no hacer declaraciones sobre el paro por tiempo indeterminado ni sobre las cuestiones salariales planteadas por el gremio.

El plan "Dólar colchón": cero emisión, tipo de cambio libre y competencia de monedas

Este conflicto se enmarca en un contexto más amplio de tensiones laborales en la industria siderúrgica argentina, con empresas que, según el gremio de Hugo Moyano, consideran que no están obligadas a pagar el último aumento salarial acordado. La UOM nacional, liderada por Abel Furlán, ha llevado adelante un plan de lucha que incluye paros generales y "Marchas por la Dignidad" en distintas ciudades bonaerenses.

El anuncio del paro activo por tiempo indeterminado en Acindar profundiza la crisis laboral en la empresa y evidencia la creciente tensión entre los trabajadores nucleados en la UOM y las empresas siderúrgicas, en un contexto de reclamos salariales y medidas de fuerza que podrían extenderse en el tiempo.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional