Economía 13news-Política 28/03/2024

Acindar: se agrava conflicto y la UOM decreta paro por tiempo indeterminado

La tensa situación laboral en la empresa siderúrgica Acindar ha escalado a nuevos niveles de conflicto. La seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha decretado un paro activo por tiempo indeterminado

La tensa situación laboral en la empresa siderúrgica Acindar ha escalado a nuevos niveles de conflicto. La seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha decretado un paro activo por tiempo indeterminado a partir del 11 de abril, ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con la compañía.

El sindicato acusa a Acindar de mantener una postura "intransigente" y seguir los dictámenes de su casa matriz, Techint, manteniendo los salarios de los trabajadores congelados desde noviembre sin contemplar la inflación. Además, denuncian que la empresa liquidó unilateralmente los últimos recibos de sueldo, descontando días en los que no había condiciones seguras para operar.

Crisis diplomática: ahora el Presidente de México, Lopez Obrador, contestó a Milei

La medida de fuerza del gremio se suma a la ya complicada situación que atraviesa Acindar, con sus cuatro plantas paralizadas desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril debido a la caída en las ventas. La semana pasada, la empresa había acordado con la UOM la suspensión de 600 trabajadores de contratistas y una tregua hasta el 2 de mayo, pero esto no logró calmar los ánimos en torno a los reclamos salariales.

La empresa Acindar optó por no hacer declaraciones sobre el paro por tiempo indeterminado ni sobre las cuestiones salariales planteadas por el gremio.

El plan "Dólar colchón": cero emisión, tipo de cambio libre y competencia de monedas

Este conflicto se enmarca en un contexto más amplio de tensiones laborales en la industria siderúrgica argentina, con empresas que, según el gremio de Hugo Moyano, consideran que no están obligadas a pagar el último aumento salarial acordado. La UOM nacional, liderada por Abel Furlán, ha llevado adelante un plan de lucha que incluye paros generales y "Marchas por la Dignidad" en distintas ciudades bonaerenses.

El anuncio del paro activo por tiempo indeterminado en Acindar profundiza la crisis laboral en la empresa y evidencia la creciente tensión entre los trabajadores nucleados en la UOM y las empresas siderúrgicas, en un contexto de reclamos salariales y medidas de fuerza que podrían extenderse en el tiempo.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991