Economía 13news-cointelegraph 29 de marzo de 2024

Bukele sigue comprando Bitcoin para El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa la compra de Bitcoin como reserva internacional de su país. Ya ha superado la cifra de 5.700 BTC acumulados

El total de Bitcoin  BTCUSD que posee El Salvador continúa su camino al alza, después de alcanzar 11 monedas más en 10 días, llegando a un total de 5,700 unidades, así lo dio a conocer recientemente el presidente de la nación, Nayib Bukele, a través de un post que realizó en en la red social X (antes Twitter).

Larry Fink, CEO de BlackRock, es optimista sobre futuro de Bitcoin

En la dirección de la wallet publicada por el primer mandatario, se observa cómo en el registro detallado de las transacciones existe un saldo total recibido correspondiente a 5,702 BTC, para ese momento, y un saldo total enviado de cero. 

En varias oportunidades, el presidente Bukele ha reiterado la postura de que El Salvador no venderá sus bitcoin, una política que se ha mantenido desde la adopción oficial de la criptomoneda como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Esta estrategia busca aprovechar el potencial de Bitcoin a largo plazo, a pesar del bull run en el que se encuentra actualmente el mercado. 

Hasta hace algunos días, el mandatario también publicó la dirección donde se puede ver el balance total de bitcoin (BTC) que el país ha adquirido a lo largo de los años y que, además, revela que el monto es superior al que se conocía hasta el momento, según medios locales.

Inteligencia Artificial Generativa: Impacto Económico y estrategias de negocio

"Hemos decidido transferir una gran parte de nuestros bitcoin a una billetera fría y almacenar esa billetera fría en una bóveda física dentro de nuestro territorio nacional", escribió Bukele. "Puedes llamarla nuestra primera alcancía bitcoin", agregó en la publicación, señalando que "no es mucho, pero es trabajo honesto".

Estas acciones revelan cómo el gobierno de El Salvador mantiene el compromiso de comprar un bitcoin al día con su “Alcancía bitcoin”. Además de seguir impulsando proyectos para generar ingresos en bitcoin como el programa de “Visas Libertad”, la conversión de BTC a USD para empresas locales, la minería de BTC y los servicios gubernamentales.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva