Economía 13news-cointelegraph 29/03/2024

Bukele sigue comprando Bitcoin para El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa la compra de Bitcoin como reserva internacional de su país. Ya ha superado la cifra de 5.700 BTC acumulados

El total de Bitcoin  BTCUSD que posee El Salvador continúa su camino al alza, después de alcanzar 11 monedas más en 10 días, llegando a un total de 5,700 unidades, así lo dio a conocer recientemente el presidente de la nación, Nayib Bukele, a través de un post que realizó en en la red social X (antes Twitter).

Larry Fink, CEO de BlackRock, es optimista sobre futuro de Bitcoin

En la dirección de la wallet publicada por el primer mandatario, se observa cómo en el registro detallado de las transacciones existe un saldo total recibido correspondiente a 5,702 BTC, para ese momento, y un saldo total enviado de cero. 

En varias oportunidades, el presidente Bukele ha reiterado la postura de que El Salvador no venderá sus bitcoin, una política que se ha mantenido desde la adopción oficial de la criptomoneda como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Esta estrategia busca aprovechar el potencial de Bitcoin a largo plazo, a pesar del bull run en el que se encuentra actualmente el mercado. 

Hasta hace algunos días, el mandatario también publicó la dirección donde se puede ver el balance total de bitcoin (BTC) que el país ha adquirido a lo largo de los años y que, además, revela que el monto es superior al que se conocía hasta el momento, según medios locales.

Inteligencia Artificial Generativa: Impacto Económico y estrategias de negocio

"Hemos decidido transferir una gran parte de nuestros bitcoin a una billetera fría y almacenar esa billetera fría en una bóveda física dentro de nuestro territorio nacional", escribió Bukele. "Puedes llamarla nuestra primera alcancía bitcoin", agregó en la publicación, señalando que "no es mucho, pero es trabajo honesto".

Estas acciones revelan cómo el gobierno de El Salvador mantiene el compromiso de comprar un bitcoin al día con su “Alcancía bitcoin”. Además de seguir impulsando proyectos para generar ingresos en bitcoin como el programa de “Visas Libertad”, la conversión de BTC a USD para empresas locales, la minería de BTC y los servicios gubernamentales.

Te puede interesar

La Diplomacia Coercitiva de Trump: Un Análisis desde "El Arte de la Guerra"

La metáfora del "secuestro económico global" representa una interpretación simbólica de la política arancelaria de la administración Trump, caracterizada por la utilización de instrumentos comerciales como mecanismos de presión diplomática

Caos financiero global: Fed convoca reunión de emergencia mientras magnates de Wall Street rechazan aranceles de Trump

La tensión comercial originada por las nuevas disposiciones arancelarias de la administración Trump ha desencadenado una tormenta perfecta en los mercados internacionales

"Trumpánico" en Wall Street: El VIX alcanza niveles pandémicos

El mercado financiero internacional experimentó este lunes una jornada de extrema volatilidad, con el índice VIX —conocido popularmente como el "indicador del miedo"— disparándose hasta los 55 puntos, niveles no vistos desde las etapas más críticas de la pandemia COVID-19 en 2020

Trump considera suspender aranceles 90 días mientras Wall Street rebota entre señales contradictorias

Los mercados financieros experimentaron un vertiginoso vaivén este lunes cuando rumores sobre una posible pausa en la implementación de aranceles transformaron abruptamente el humor de los inversores, llevando a Wall Street del pesimismo al optimismo en cuestión de minutos

La UE propone aranceles cero para bienes industriales con EEUU mientras prepara contramedidas defensivas

La Unión Europea ha planteado este lunes una ambiciosa propuesta para resolver la creciente tensión comercial con Estados Unidos, ofreciendo la eliminación total de aranceles en el sector industrial mientras simultáneamente prepara medidas defensivas para proteger sus intereses económicos

El "Lunes Negro" y el Dilema Argentino: Entre la Rigidez Cambiaria y la Dependencia del FMI

La convulsión financiera global que sacude los mercados internacionales —bautizada ya como el nuevo "Lunes Negro"— sitúa a Argentina en una posición de vulnerabilidad sistémica precisamente cuando sus autoridades económicas negocian un acuerdo crítico con el Fondo Monetario Internacional

Musk propone arancel cero con Europa y teme represalias europeas contra gigantes tecnológicos

En un giro inesperado que refleja las crecientes tensiones en el panorama comercial mundial, Elon Musk ha tomado distancia de la política proteccionista de Donald Trump, abogando por un enfoque radicalmente opuesto en las relaciones comerciales transatlánticas

Trump defiende sus aranceles pese a la histórica debacle financiera: "A veces hay que tomar medicamentos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido firmemente su controvertida política arancelaria, a pesar del pánico desencadenado en los mercados financieros mundiales que ha provocado desplomes históricos

Lunes de pánico global en mercados: aranceles de Trump desencadenan caída histórica

Los mercados asiáticos, europeos y los futuros estadounidenses registraron desplomes generalizados en respuesta a la intensificación de tensiones comerciales tras la implementación de nuevos aranceles por parte de la administración Trump El nerviosismo inversor alcanzó cotas históricas en Hong Kong, donde el ín