Economía 13news-cointelegraph 29/03/2024

Bukele sigue comprando Bitcoin para El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa la compra de Bitcoin como reserva internacional de su país. Ya ha superado la cifra de 5.700 BTC acumulados

El total de Bitcoin  BTCUSD que posee El Salvador continúa su camino al alza, después de alcanzar 11 monedas más en 10 días, llegando a un total de 5,700 unidades, así lo dio a conocer recientemente el presidente de la nación, Nayib Bukele, a través de un post que realizó en en la red social X (antes Twitter).

Larry Fink, CEO de BlackRock, es optimista sobre futuro de Bitcoin

En la dirección de la wallet publicada por el primer mandatario, se observa cómo en el registro detallado de las transacciones existe un saldo total recibido correspondiente a 5,702 BTC, para ese momento, y un saldo total enviado de cero. 

En varias oportunidades, el presidente Bukele ha reiterado la postura de que El Salvador no venderá sus bitcoin, una política que se ha mantenido desde la adopción oficial de la criptomoneda como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Esta estrategia busca aprovechar el potencial de Bitcoin a largo plazo, a pesar del bull run en el que se encuentra actualmente el mercado. 

Hasta hace algunos días, el mandatario también publicó la dirección donde se puede ver el balance total de bitcoin (BTC) que el país ha adquirido a lo largo de los años y que, además, revela que el monto es superior al que se conocía hasta el momento, según medios locales.

Inteligencia Artificial Generativa: Impacto Económico y estrategias de negocio

"Hemos decidido transferir una gran parte de nuestros bitcoin a una billetera fría y almacenar esa billetera fría en una bóveda física dentro de nuestro territorio nacional", escribió Bukele. "Puedes llamarla nuestra primera alcancía bitcoin", agregó en la publicación, señalando que "no es mucho, pero es trabajo honesto".

Estas acciones revelan cómo el gobierno de El Salvador mantiene el compromiso de comprar un bitcoin al día con su “Alcancía bitcoin”. Además de seguir impulsando proyectos para generar ingresos en bitcoin como el programa de “Visas Libertad”, la conversión de BTC a USD para empresas locales, la minería de BTC y los servicios gubernamentales.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991