Economía 13news-beincrypto 30/03/2024

¿Cuántos Bitcoins tienen los emisores de Fondos cotizados en bolsa (ETF)?

Los activos de los emisores de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados ​​en BTC, excluyendo Grayscale, han superado los 35 mil millones de dólares en la primera criptomoneda. Esto representa el 2,54% del suministro total de Bitcoin

Nueve emisores de ETF de Bitcoin al contado gestionan ahora más de 500,000 BTC. Al tipo de cambio actual, esta cantidad se estima en 35,000 millones de dólares.

Los activos de los emisores de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados ​​en BTC, excluyendo Grayscale, han superado los 35 mil millones de dólares en la primera criptomoneda. Esto representa el 2,54% del suministro total de Bitcoin. 

La Unidad de Información Financiera (UIF) aumenta controles sobre mercados de criptomonedas

¿Cuántos BTC tienen los emisores?

Según Farside Investors, al 28 de marzo la entrada neta en ETF de Bitcoin al contado ascendía a 182 millones de dólares, mientras que el líder habitual entre los fondos era BlackRock, que recibió más de la mitad del volumen total: 95 millones de dólares. 

Mientras tanto, la salida de fondos del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) ascendió a 105 millones de dólares, el nivel más bajo desde el 12 de marzo. Desde el lanzamiento de los ETF de BTC al contado, se han retirado del fondo alrededor de 284,846 BTC, o 20,000 millones de dólares. 

Teniendo en cuenta la última afluencia, en 54 días desde el inicio de la negociación del nuevo instrumento, el número de bitcoins gestionados por los emisores ha alcanzado los 500 mil BTC. Si incluimos el fondo Grayscale en estas estadísticas, la cifra aumenta a 835 mil BTC. Esto es el 4% del suministro total de Bitcoin. 

Bukele sigue comprando Bitcoin para El Salvador

Bitcoin: Vuelve la tendencia positiva

En casi los últimos siete días, las entradas de ETF al contado de BTC han vuelto a ser positivas. A la fecha la cifra asciende a 845 millones de dólares, lo que revirtió la tendencia negativa observada desde el 18 de marzo. 

La semana anterior fue la peor desde que se lanzó el instrumento en Estados Unidos. La salida máxima se registró el 19 de marzo, cuando los inversores retiraron un total de 326 millones de dólares. En total, los ETF de Bitcoin al contado perdieron un récord de 886 millones de dólares durante ese período.

¿Qué pasa con el ETF spot de Ethereum?

Toda la comunidad cripto ahora está especulando sobre cuándo la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobará un instrumento similar basado en Ethereum  ETHUSD. El día anterior, Bitwise se unió a la carrera por un ETF al contado basado en la segunda criptomoneda y presentó la solicitud correspondiente al regulador. 

Inicialmente, los analistas de Bloomberg creían que la Comisión aprobaría los fondos en mayo. En febrero, las posibilidades de aprobación, en su opinión, eran más del 70%. Sin embargo, a estas alturas las previsiones se han vuelto más optimistas.

Larry Fink, CEO de BlackRock, es optimista sobre futuro de Bitcoin

En respuesta a la solicitud de Bitwise, Eric Balchunas señaló que la probabilidad de que se aprueben los ETF al contado de ETH en mayo ahora se estima en un 25% o menos.

BlackRock señaló anteriormente que el interés de los inversores por el instrumento basado en Ethereum se ha debilitado considerablemente. Todos los clientes de la empresa de gestión de activos más grande del mundo prefieren Bitcoin a las altcoins.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991