Política 13news-Política 31/03/2024

Milei avanza con partido propio, negocia con oposición y espera elecciones legislativas 2025

Mientras el Gobierno busca reducir el impacto de posibles derrotas en el Congreso y se concentra en las próximas elecciones legislativas de 2025, la oposición acuerdista se perfila como un mecanismo útil para desligarse de negociaciones complejas

Mientras el Gobierno busca reducir el impacto de posibles derrotas en el Congreso y se concentra en el armado de La Libertad Avanza como partido nacional, lo cual le permitiría prescindir de alianzas con pequeñas fuerzas provinciales para las próximas elecciones legislativas de 2025, la oposición acuerdista se perfila como un mecanismo útil para desligarse de negociaciones complejas. En este escenario, diferentes partidos y coaliciones presentan propuestas legislativas que podrían marcar la agenda política de cara a los comicios.

La Unión Cívica Radical ha planteado una reforma laboral, mientras que la Coalición Cívica ha introducido una propuesta de privatizaciones de empresas públicas. Por su parte, el PRO ha presentado una iniciativa para habilitar las sociedades anónimas en el deporte. Estas propuestas podrían convertirse en puntos de discusión y negociación en el Congreso.

Papa Francisco clama por la paz en Ucrania y Gaza en su mensaje de Pascua

En el discurso ante el IEFA, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, dejó en claro su interés por las elecciones de medio término, afirmando que "los delincuentes se van a quedar afuera y eso nos va a permitir que en las elecciones de medio término hagamos una elección muchísimo mejor que la que hicimos el último año". Mientras tanto, su partido avanza en la conformación de una estructura nacional y apunta a posicionar a Karina Milei como candidata a una banca de diputada o senadora.

En cuanto al Gobierno, se encuentra inmerso en una serie de reformas urgentes que implementa a través de decretos, como una reforma jubilatoria inconsulta. Sin embargo, no expresa necesidad de tratamiento legislativo y busca postergar lo más posible la votación del DNU 70/2023 en la Cámara de Diputados. Después de apurar el debate de la ley ómnibus en sesiones extraordinarias, ahora negocia con paciencia un nuevo borrador reducido y establece el Pacto de Mayo como una línea de meta discursiva.

El oficialismo reconoce que La Libertad Avanza es, por el momento, su principal alternativa en una grieta que lo antepone al peronismo, mientras que el centro luce desdibujado. El PRO, por su parte, escogerá a Mauricio Macri como su presidente, otorgándole cierta autonomía identitaria. Sin embargo, es incierto si el electorado interpretará su respaldo al Gobierno como algo que lo vuelve prescindible o si le adjudicarán la aprobación de ciertos proyectos de ley.

La Ley Bases reingresaría al Congreso la semana que viene, según Zago

La Unión Cívica Radical ha logrado separarse del Gobierno, pero las consecuencias de su interna aún no son cuantificables. Dentro del peronismo, Pablo Moyano ya ha pedido más lugares para el sindicalismo en las listas.

En el Senado, el Gobierno busca desangrar al peronismo. Aunque Unión por la Patria pudo hacer valer su posición en el rechazo del DNU, la debilidad actual del bloque de La Libertad Avanza podría transformarse en 2025. En estas elecciones, ocho distritos escogerán tres senadores cada uno, y Milei tiene posibilidades de lograr bancas en la Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, entre otros.

Unión por la Patria pone en juego 14 bancas en el Senado, muchas de ellas en distritos con provincialismos competitivos, mientras que la UCR también tiene riesgo al renovar cuatro lugares sin el respaldo de Juntos por el Cambio. En este escenario, el oficialismo podría ser el más favorecido, ya que no tiene escaños que perder.

Francos anuncia auditoría de ANSES a 13 cajas provinciales de jubilación

En la Cámara de Diputados, Unión por la Patria cuenta con 99 diputados, seguido por La Libertad Avanza con 40, el PRO con 37 y la UCR con 34. Otros bloques como Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y el Frente de Izquierda también tienen representación.

En resumen, las elecciones de 2025 prometen ser una intensa disputa legislativa, con diferentes partidos y coaliciones presentando propuestas y buscando ganar espacios en el Congreso. El Gobierno intentará mantener su posición, mientras que la oposición acuerdista y La Libertad Avanza buscarán capitalizar su crecimiento electoral. La composición del Congreso después de estos comicios será clave para definir la agenda política y las reformas legislativas en los próximos años.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales