La Realidad, lo más increíble que tenemos

Papa Francisco clama por la paz en Ucrania y Gaza en su mensaje de Pascua

En su tradicional mensaje de Pascua, el Papa Francisco alzó su voz para clamar por la paz en las zonas de conflicto alrededor del mundo, prestando especial atención a las situaciones críticas que se viven en Ucrania y Gaza

Política31/03/2024 13news-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En su tradicional mensaje de Pascua, el Papa Francisco alzó su voz para clamar por la paz en las zonas de conflicto alrededor del mundo, prestando especial atención a las situaciones críticas que se viven en Ucrania y Gaza. Ante más de 60.000 fieles congregados en la Plaza de San Pedro, el Pontífice instó a detener los vientos de guerra que soplan sobre Europa y el Mediterráneo, y a rechazar la lógica de las armas y el rearme.

"La guerra es siempre un absurdo y una derrota. No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme", enfatizó el Papa en su poderoso discurso, recordando que la paz nunca se construye con armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón.

GettyImages-1813804100-e1702155174667-raSOPvFrancos anuncia auditoría de ANSES a 13 cajas provinciales de jubilación

En el caso de Ucrania, donde el conflicto con Rusia se ha prolongado por más de un año, Francisco hizo un llamado a respetar los principios del derecho internacional y a lograr un intercambio general de prisioneros entre ambas naciones. "¡Todos por todos!", exclamó, instando a la liberación recíproca de cautivos.

El Vaticano ha intentado mediar en el pasado para facilitar el intercambio de prisioneros, pero sus esfuerzos diplomáticos se han estancado. No obstante, el Papa ha nombrado al Cardenal Matteo Zuppi para encabezar una misión de mediación humanitaria, incluyendo la repatriación de niños ucranianos deportados a Rusia.

En cuanto a Gaza, el Pontífice reiteró su exhortación para garantizar el acceso de ayuda humanitaria a la Franja, así como la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y un inmediato alto el fuego. "No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos", expresó con preocupación.

jose-luis-espert-diputados-ley-omnibusLa Ley Bases reingresaría al Congreso la semana que viene, según Zago

El Papa dedicó parte de su mensaje a recordar otros conflictos que azotan al mundo, como el prolongado sufrimiento de Siria, la crisis institucional y económica en Líbano, las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, y la violencia en Haití. Asimismo, pidió consuelo para las víctimas del terrorismo y rogó por el arrepentimiento y la conversión de los autores de estos crímenes.

En el continente africano, Francisco solicitó a Dios que abra vías de paz y ponga fin a la prolongada sequía que afecta a amplias zonas, provocando carestía y hambre. También mencionó la situación en los Balcanes Occidentales, donde se están dando pasos hacia la integración en el proyecto europeo, y pidió que las diferencias étnicas, culturales y confesionales no sean causa de división.

No pasó por alto la crisis de los Rohinyá en Myanmar, afligidos por una grave crisis humanitaria, y exhortó a que se avance en el camino de la reconciliación en ese país.

1706270984970Chubut desafía a Milei: advierte que judicializará el recorte de fondos a cajas previsionales

En su mensaje pascual, el Papa también se refirió a los migrantes y aquellos que enfrentan problemas económicos, pidiendo que encuentren esperanza y solidaridad. Además, expresó su preocupación por los niños que carecen de cuidados esenciales o son víctimas de abusos y violencia.

Antes de su poderoso discurso, el Papa presidió la Misa del Domingo de Pascua, una de las liturgias más importantes del año, en una Plaza de San Pedro adornada con flores. Según el Vaticano, alrededor de 30.000 personas asistieron a la ceremonia, y muchas más abarrotaron el bulevar de la Vía della Conciliazione que conduce a la plaza.

A pesar de sus recientes problemas respiratorios que lo han obligado a moderar su actividad durante la Semana Santa, Francisco pudo recitar las oraciones del largo servicio de la Vigilia Pascual del sábado y presidir la misa del Domingo de Resurrección. Tras la ceremonia, saludó a los fieles en papamóvil.

Con su mensaje de Pascua, el Papa Francisco ha dejado claro que la paz y la resolución pacífica de los conflictos siguen siendo una prioridad para la Iglesia Católica. Su llamado a detener la violencia, respetar el derecho internacional y buscar soluciones humanitarias resonó con fuerza en una Plaza de San Pedro repleta de fieles, llevando un mensaje de esperanza y reconciliación al mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

milei-1

Tensiones globales ponen en jaque la estrategia económica argentina: FMI sin consenso mientras cae el real brasileño

13News-Economía
Economía05/04/2025

La economía argentina enfrenta un escenario cada vez más complejo en el tablero internacional, donde la política comercial proteccionista de Donald Trump, la falta de acuerdo en el directorio del Fondo Monetario Internacional y la abrupta devaluación del real brasileño configuran una tormenta perfecta que amenaza los planes de estabilización del gobierno de Javier Milei

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email