Política 13news-Política 02/04/2024

A 42 años de Malvinas: Homenajes, reclamos y el pedido de desbloqueo militar a Gran Bretaña

En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico

En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico. Si bien no habrá un desfile militar en las calles como se había previsto originalmente, ni un mensaje grabado del mandatario, ambos funcionarios participarán de varios actos conmemorativos.

El presidente Milei realizará hoy a las 10:30 una entrega floral a los soldados que perdieron la vida en Malvinas, en el cenotafio de los Héroes Caídos ubicado en la Plaza San Martín. Paralelamente, se llevará a cabo una misa en la Catedral Metropolitana, aunque aún no se ha confirmado la presencia del jefe de Estado. A las 15:00, en la Casa Rosada, el gobierno rebautizará el salón Pueblos Originarios, nombre otorgado durante el kirchnerismo, por uno relacionado con Malvinas. En este acto, tomarán la palabra la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el portavoz Manuel Adorni.

Dólar: ¿habrá una nueva devaluación o el crawling peg aguanta?

En simultáneo, el Senado de la Nación realizará una serie de actividades en el marco de la "Semana de Malvinas", organizadas por la Dirección Gesta de Malvinas. Mañana se llevará a cabo la ceremonia de entrega de Diplomas de Honor a veteranos de guerra, a la Comisión Nacional de Excombatientes y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La vicepresidenta Villarruel estará presente en el evento, que tendrá lugar en el Salón Azul, y también se ha invitado al presidente Milei.

Durante el resto de la semana, se presentará el libro "El altar y la guerra. Los capellanes de la Gesta de Malvinas" del profesor Sebastián Sánchez, se inaugurará la muestra de arte "La guerra de Malvinas desde el aire" del pintor Carlos A. García, y se realizará un recital del trovador santafesino Carlos Longoni titulado "Historias de amor y bravura de Gesta de Malvinas". Además, se presentará el libro "El transporte Ara 'Islas de los Estados' durante el conflicto del Atlántico Sur", del Capitán Alois Payarola.

Malvinas: una guerra por la soberanía y el heroísmo de los soldados argentinos

Cabe destacar que, si bien Villarruel tenía intenciones de coordinar junto al ministro de Defensa, Luis Petri, un desfile militar en homenaje a los caídos, allegados a la vicepresidenta afirmaron que, debido a los recortes de gastos y la situación social del país, no era apropiado realizar un dispendio de fondos y un despliegue en las calles.

Por otra parte, en la antesala de los actos conmemorativos, el ministro Petri se reunió con la embajadora de Gran Bretaña en Buenos Aires, Kirsty Hayes, para reclamar que Londres levante el veto a la venta de equipamiento militar con repuestos ingleses a la Argentina. Desde la guerra de Malvinas, el Reino Unido impuso un mecanismo de control de exportaciones que se aplica automáticamente para tecnologías consideradas estratégicas, lo que impide a las Fuerzas Armadas argentinas adquirir armamento de cualquier país que contenga componentes británicos.

Liquidación de divisas del sector agroexportador argentino aumenta un 22% en marzo de 2024

El caso más emblemático de este veto fue la compra de cinco aviones Super Étendard Modernisé por parte del ex presidente Mauricio Macri a Francia en 2017, los cuales nunca pudieron volar debido a la negativa británica de vender los cartuchos eyectores de asientos. Actualmente, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa ha certificado nuevos cartuchos que podrían utilizarse en estos aviones.

Durante la reunión con la embajadora Hayes, Petri realizó formalmente este pedido y la diplomática se comprometió a responder a través del Foreign Office. Asimismo, el ministro de Defensa volvió a reclamar por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y solicitó que Londres se siente a dialogar sobre el tema en el ámbito de las Naciones Unidas.

A 42 años de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino rinde homenaje a los caídos y veteranos del conflicto, mientras continúa reclamando por la soberanía de las islas y el desbloqueo de la venta de equipamiento militar con componentes británicos. Estos actos conmemorativos y reclamos diplomáticos reflejan la importancia que tiene para nuestro país la causa de Malvinas y la memoria de quienes lucharon y dieron su vida en defensa de la patria.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva