A 42 años de Malvinas: Homenajes, reclamos y el pedido de desbloqueo militar a Gran Bretaña
En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico
En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico. Si bien no habrá un desfile militar en las calles como se había previsto originalmente, ni un mensaje grabado del mandatario, ambos funcionarios participarán de varios actos conmemorativos.
El presidente Milei realizará hoy a las 10:30 una entrega floral a los soldados que perdieron la vida en Malvinas, en el cenotafio de los Héroes Caídos ubicado en la Plaza San Martín. Paralelamente, se llevará a cabo una misa en la Catedral Metropolitana, aunque aún no se ha confirmado la presencia del jefe de Estado. A las 15:00, en la Casa Rosada, el gobierno rebautizará el salón Pueblos Originarios, nombre otorgado durante el kirchnerismo, por uno relacionado con Malvinas. En este acto, tomarán la palabra la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el portavoz Manuel Adorni.
En simultáneo, el Senado de la Nación realizará una serie de actividades en el marco de la "Semana de Malvinas", organizadas por la Dirección Gesta de Malvinas. Mañana se llevará a cabo la ceremonia de entrega de Diplomas de Honor a veteranos de guerra, a la Comisión Nacional de Excombatientes y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La vicepresidenta Villarruel estará presente en el evento, que tendrá lugar en el Salón Azul, y también se ha invitado al presidente Milei.
Durante el resto de la semana, se presentará el libro "El altar y la guerra. Los capellanes de la Gesta de Malvinas" del profesor Sebastián Sánchez, se inaugurará la muestra de arte "La guerra de Malvinas desde el aire" del pintor Carlos A. García, y se realizará un recital del trovador santafesino Carlos Longoni titulado "Historias de amor y bravura de Gesta de Malvinas". Además, se presentará el libro "El transporte Ara 'Islas de los Estados' durante el conflicto del Atlántico Sur", del Capitán Alois Payarola.
Cabe destacar que, si bien Villarruel tenía intenciones de coordinar junto al ministro de Defensa, Luis Petri, un desfile militar en homenaje a los caídos, allegados a la vicepresidenta afirmaron que, debido a los recortes de gastos y la situación social del país, no era apropiado realizar un dispendio de fondos y un despliegue en las calles.
Por otra parte, en la antesala de los actos conmemorativos, el ministro Petri se reunió con la embajadora de Gran Bretaña en Buenos Aires, Kirsty Hayes, para reclamar que Londres levante el veto a la venta de equipamiento militar con repuestos ingleses a la Argentina. Desde la guerra de Malvinas, el Reino Unido impuso un mecanismo de control de exportaciones que se aplica automáticamente para tecnologías consideradas estratégicas, lo que impide a las Fuerzas Armadas argentinas adquirir armamento de cualquier país que contenga componentes británicos.
El caso más emblemático de este veto fue la compra de cinco aviones Super Étendard Modernisé por parte del ex presidente Mauricio Macri a Francia en 2017, los cuales nunca pudieron volar debido a la negativa británica de vender los cartuchos eyectores de asientos. Actualmente, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa ha certificado nuevos cartuchos que podrían utilizarse en estos aviones.
Durante la reunión con la embajadora Hayes, Petri realizó formalmente este pedido y la diplomática se comprometió a responder a través del Foreign Office. Asimismo, el ministro de Defensa volvió a reclamar por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y solicitó que Londres se siente a dialogar sobre el tema en el ámbito de las Naciones Unidas.
A 42 años de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino rinde homenaje a los caídos y veteranos del conflicto, mientras continúa reclamando por la soberanía de las islas y el desbloqueo de la venta de equipamiento militar con componentes británicos. Estos actos conmemorativos y reclamos diplomáticos reflejan la importancia que tiene para nuestro país la causa de Malvinas y la memoria de quienes lucharon y dieron su vida en defensa de la patria.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad