A 42 años de Malvinas: Homenajes, reclamos y el pedido de desbloqueo militar a Gran Bretaña
En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico
En el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino encabezado por el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, realizarán diversos homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico. Si bien no habrá un desfile militar en las calles como se había previsto originalmente, ni un mensaje grabado del mandatario, ambos funcionarios participarán de varios actos conmemorativos.
El presidente Milei realizará hoy a las 10:30 una entrega floral a los soldados que perdieron la vida en Malvinas, en el cenotafio de los Héroes Caídos ubicado en la Plaza San Martín. Paralelamente, se llevará a cabo una misa en la Catedral Metropolitana, aunque aún no se ha confirmado la presencia del jefe de Estado. A las 15:00, en la Casa Rosada, el gobierno rebautizará el salón Pueblos Originarios, nombre otorgado durante el kirchnerismo, por uno relacionado con Malvinas. En este acto, tomarán la palabra la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el portavoz Manuel Adorni.
En simultáneo, el Senado de la Nación realizará una serie de actividades en el marco de la "Semana de Malvinas", organizadas por la Dirección Gesta de Malvinas. Mañana se llevará a cabo la ceremonia de entrega de Diplomas de Honor a veteranos de guerra, a la Comisión Nacional de Excombatientes y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La vicepresidenta Villarruel estará presente en el evento, que tendrá lugar en el Salón Azul, y también se ha invitado al presidente Milei.
Durante el resto de la semana, se presentará el libro "El altar y la guerra. Los capellanes de la Gesta de Malvinas" del profesor Sebastián Sánchez, se inaugurará la muestra de arte "La guerra de Malvinas desde el aire" del pintor Carlos A. García, y se realizará un recital del trovador santafesino Carlos Longoni titulado "Historias de amor y bravura de Gesta de Malvinas". Además, se presentará el libro "El transporte Ara 'Islas de los Estados' durante el conflicto del Atlántico Sur", del Capitán Alois Payarola.
Cabe destacar que, si bien Villarruel tenía intenciones de coordinar junto al ministro de Defensa, Luis Petri, un desfile militar en homenaje a los caídos, allegados a la vicepresidenta afirmaron que, debido a los recortes de gastos y la situación social del país, no era apropiado realizar un dispendio de fondos y un despliegue en las calles.
Por otra parte, en la antesala de los actos conmemorativos, el ministro Petri se reunió con la embajadora de Gran Bretaña en Buenos Aires, Kirsty Hayes, para reclamar que Londres levante el veto a la venta de equipamiento militar con repuestos ingleses a la Argentina. Desde la guerra de Malvinas, el Reino Unido impuso un mecanismo de control de exportaciones que se aplica automáticamente para tecnologías consideradas estratégicas, lo que impide a las Fuerzas Armadas argentinas adquirir armamento de cualquier país que contenga componentes británicos.
El caso más emblemático de este veto fue la compra de cinco aviones Super Étendard Modernisé por parte del ex presidente Mauricio Macri a Francia en 2017, los cuales nunca pudieron volar debido a la negativa británica de vender los cartuchos eyectores de asientos. Actualmente, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa ha certificado nuevos cartuchos que podrían utilizarse en estos aviones.
Durante la reunión con la embajadora Hayes, Petri realizó formalmente este pedido y la diplomática se comprometió a responder a través del Foreign Office. Asimismo, el ministro de Defensa volvió a reclamar por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y solicitó que Londres se siente a dialogar sobre el tema en el ámbito de las Naciones Unidas.
A 42 años de la Guerra de Malvinas, el gobierno argentino rinde homenaje a los caídos y veteranos del conflicto, mientras continúa reclamando por la soberanía de las islas y el desbloqueo de la venta de equipamiento militar con componentes británicos. Estos actos conmemorativos y reclamos diplomáticos reflejan la importancia que tiene para nuestro país la causa de Malvinas y la memoria de quienes lucharon y dieron su vida en defensa de la patria.
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado