
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
Los magnates tecnológicos más exitosos del mundo han revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos, pero cuando se trata de sus gustos en automóviles, sus preferencias varían ampliamente. Mientras algunos optan por vehículos modestos y prácticos, otros se decantan por lujosos deportivos y clásicos de colección
Lifestyle21 de abril de 2024 13News-Lifestyle

Los magnates tecnológicos más exitosos del mundo han revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos, pero cuando se trata de sus gustos en automóviles, sus preferencias varían ampliamente. Mientras algunos optan por vehículos modestos y prácticos, otros se decantan por lujosos deportivos y clásicos de colección.


Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y cuarta persona más rica del mundo, es conocido por sus gustos austeros en cuanto a coches. A pesar de su inmensa fortuna, se le ha visto conduciendo vehículos asequibles como un Acura TSX negro, un Volkswagen Golf GTI y un Honda Jazz. Sin embargo, también ha sido propietario de al menos un deportivo de lujo: un Pagani Huayra italiano.
Jeff Bezos, fundador de Amazon y segunda persona más rica del mundo, también es famoso por sus hábitos de conducción modestos. En 2013, iba a la oficina en un Honda Accord, según el libro "The Everything Store". Más recientemente, se le ha visto al volante de una camioneta eléctrica Rivian R1T.
Por su parte, Elon Musk, CEO de Tesla, no sorprende con su elección de vehículos. Conduce principalmente el Tesla Model S Performance, pero también utiliza el Model 3 Performance y el Model X cuando está con sus hijos. Además, ha tenido un Ford Modelo T, un Jaguar E-Type Serie 1 Roadster y el famoso Lotus Esprit submarino de la película de James Bond "La espía que me amó".
Sam Altman, cofundador de OpenAI y desarrollador de ChatGPT, no oculta su pasión por los coches de lujo. Se le ha visto conduciendo un McLaren F1, una serie limitada que recientemente se subastó por 20 millones de dólares. Altman posee otro McLaren, un viejo Tesla y al menos otros dos coches de carreras.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, se autodenomina un "auténtico fan de los coches". Ha sido propietario de varios Teslas y actualmente se desplaza en una berlina de lujo eléctrica Mercedes EQS.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, es un ávido coleccionista de coches de lujo. Entre sus adquisiciones destacan un Porsche 911, un Porsche 959 y un Porsche Taycan eléctrico, del que ha dicho que es "muy, muy guay" y que está disfrutando mucho.
Steve Ballmer, ex-CEO de Microsoft y actualmente la sexta persona más rica del mundo, es un fiel cliente de Ford. Ha conducido una berlina híbrida Ford Mondeo y ha inculcado la misma ética de modestia a sus hijos, quienes conducen vehículos Ford más antiguos.
Por último, Michael Dell, fundador y CEO de Dell Technologies, es conocido por su colección de coches clásicos de lujo, que incluye un Porsche Boxster, un Porsche Carrera GT y un Hummer H2.
En resumen, los magnates tecnológicos demuestran que el éxito y la riqueza no siempre se traducen en gustos extravagantes en cuanto a automóviles. Mientras algunos disfrutan de los últimos modelos de lujo y deportivos de alta gama, otros optan por vehículos más prácticos y asequibles. Sin embargo, todos ellos comparten una pasión por la innovación y la tecnología, que se refleja tanto en sus empresas como en sus elecciones de transporte personal.

La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial

Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo

¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado


Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires

Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025