
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país"
Política28/04/2024 13News-PolíticaEl presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país". En una entrevista concedida a Radio Rivadavia este domingo, el líder de La Libertad Avanza no escatimó en críticas hacia la expresidenta y defendió las medidas económicas implementadas por su gobierno.
Milei consideró que la presentación de Cristina Kirchner careció de estructura y mostró una "pobreza intelectual muy notoria". Además, interpretó el acto como un intento desesperado por reagrupar a la oposición, a la que tildó de "bolsa de gatos" responsable de generar destrozos durante su gestión. "Es un acto desesperado para mantener vivo a un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país", sentenció el mandatario.
En un tono desafiante, el Presidente expresó su deseo de enfrentarse a Cristina Kirchner en las elecciones de 2027 y "ponerle fin a la historia más negra del país después de la dictadura", una afirmación que generó polémica.
Por otro lado, Milei defendió la política económica de su gobierno, destacando la mejora en las variables económicas y la baja de la inflación. Según el consenso de los analistas, se espera que la inflación de abril sea de un dígito. El Presidente también se refirió a las jubilaciones, asegurando que "para los jubilados ahora viene la recuperación" gracias al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que envió para ajustar los haberes por inflación.
En cuanto a la política cambiaria, Milei criticó a los economistas que pronosticaban un dólar a 600 pesos y una inflación mucho más alta, calificándolos de "eternos pifiadores" con "marcos analíticos inconsistentes". Además, adelantó que cuando la economía crezca, el superávit generado se destinará a bajar impuestos.
Respecto a la reciente marcha federal universitaria, el Presidente respaldó la tarea de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusando a los grupos de lobby de intentar "llevársela puesta" por descubrir actos de corrupción vinculados a las políticas sociales. Milei reiteró que su gobierno no planea cerrar universidades, sino auditar los recursos de los contribuyentes, y calificó la manifestación como "una construcción de una miserabilidad" y "la reedición de la campaña del miedo de Sergio Massa".
En resumen, el presidente Javier Milei se mostró firme en su postura frente a las críticas de la oposición, particularmente de Cristina Kirchner, y defendió las medidas económicas implementadas por su gestión, augurando una recuperación para los jubilados y una baja en la inflación. Sus declaraciones anticipan un escenario político polarizado de cara a las próximas elecciones.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones