La Realidad, lo más increíble que tenemos

Luis Caputo anuncia el inicio de negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI y proyecta una recuperación económica

El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó importantes declaraciones durante un encuentro organizado por la Fundación Mediterránea, en las que anticipó el comienzo de las negociaciones para un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y proyectó una recuperación económica basada en la desinflación, la recuperación salarial y la estabilidad cambiaria

Economía30 de abril de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó importantes declaraciones durante un encuentro organizado por la Fundación Mediterránea, en las que anticipó el comienzo de las negociaciones para un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y proyectó una recuperación económica basada en la desinflación, la recuperación salarial y la estabilidad cambiaria.

Caputo señaló que el proceso de negociación con el FMI será largo, ya que el organismo no ve razones de urgencia para atender las necesidades del país. Sin embargo, se mostró optimista respecto a las perspectivas económicas, destacando que el salario privado registrado subió un 14,1% en febrero frente a una inflación del 13,2%, y que tanto los salarios como las jubilaciones ya están en proceso de recuperación.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que la vocación del gobierno es no resignar las anclas fiscal, cambiaria y monetaria, y ponderó el coraje del presidente Javier Milei para llevar a cabo las políticas necesarias. Además, se comprometió a devolver cada peso de superávit a los empresarios mediante la baja de impuestos.

th?id=OIPDebate por la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados: posturas enfrentadas y tensión en el recinto

En cuanto a la inflación, Caputo se mostró "muy optimista" sobre el proceso de desinflación, fundamentado en la ausencia de un mega sobrante de pesos y en el cambio de expectativas. Advirtió que en muchos sectores los precios en dólares y en pesos quedaron desfasados y que la gente no los convalida, por lo que algunos empresarios están recortando precios.

El ministro también destacó la aparición de créditos hipotecarios a 20 y 30 años, considerándolos un motor fundamental de la economía, y anticipó que continuarán trabajando para reducir la inflación y, consecuentemente, la tasa de interés.

robots-trabajandoLa IA podría aumentar la carga de trabajo en lugar de facilitar la semana laboral de 4 días, según expertos

Respecto al tipo de cambio, Caputo indicó que no se pondrán una meta de tipo de cambio real, ya que son muchos los factores que inciden en su valor. Sin embargo, afirmó que "naturalmente vamos a convivir con un tipo de cambio real más apreciado" debido a los superávit fiscal y externo, y que esta apreciación "vino más o menos para quedarse".

Por último, el ministro defendió el blanqueo impulsado por el Poder Ejecutivo, destacando la importancia de que la economía se remonetice, ya sea en pesos o en dólares, y ponderó los cambios propuestos en bienes personales, calificándolos como una "super oportunidad".

apple-AI-THLa guerra por el talento en IA: Apple ficha expertos de Google y crea un laboratorio secreto en Suiza

En conclusión, las declaraciones de Luis Caputo reflejan un escenario de recuperación económica basado en la desinflación, la recuperación salarial y la estabilidad cambiaria, al tiempo que se inician las negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI. El gobierno apuesta por un cambio profundo en la economía, respaldado por políticas fiscales y monetarias sólidas, con el objetivo de generar confianza y promover el crecimiento.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email