
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En medio del segundo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei, funcionarios nacionales y de la oposición han expresado duras críticas a la medida de fuerza, calificándola como "el paro de la debilidad" y denunciando "hechos mafiosos" en su desarrollo
Economía09/05/2024 13News-EconomíaEn medio del segundo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei, funcionarios nacionales y de la oposición han expresado duras críticas a la medida de fuerza, calificándola como "el paro de la debilidad" y denunciando "hechos mafiosos" en su desarrollo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que la huelga "no tiene ninguna contundencia" y que "todo va a estar abierto", destacando la voluntad de la gente que quiere trabajar. Además, alertó sobre situaciones de bloqueo a empresas y puertos, y afirmó que las fuerzas de seguridad están interviniendo para garantizar la libertad de trabajo.
Por su parte, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que cerca del 40% de los colectivos están funcionando, un porcentaje inédito para un día de paro. Mogetta también anunció que, por primera vez en la historia, se descontará el día a las empresas que no presten su servicio, medida que busca desincentivar la adhesión a la huelga.
Durante la semana previa al paro, diversos funcionarios nacionales criticaron la convocatoria y recordaron la vigencia de la línea 134 para denunciar extorsiones o presiones para plegarse a la medida. Incluso el presidente Javier Milei publicó una imagen alterada digitalmente donde se lo ve con una remera que dice "Yo no paro", en clara oposición a la huelga.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desde las 0 horas no funcionan los trenes, el subte y la mayoría de las líneas de colectivos. Además, los bancos permanecen cerrados y el resto de las actividades se ven afectadas por la adhesión de los trabajadores o las dificultades para llegar a los lugares de trabajo.
Un hecho destacado durante la jornada de paro fue la salvaje agresión contra las unidades de la empresa DOTA, que decidió prestar servicio a pesar de las presiones del sindicato UTA. Desde el gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires condenaron enérgicamente estos ataques, que reflejan una interna gremial de larga data.
Marcelo Pasciuto, director de DOTA, lamentó los daños sufridos por las unidades de la empresa como "el costo por querer trabajar". Por su parte, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, repudió los ataques y aseguró que llevará a "las mafias" ante la Justicia.
Este segundo paro general de la CGT contra el gobierno de Milei evidencia la creciente tensión entre el Ejecutivo y los sindicatos, en un contexto marcado por la discusión de la Ley Bases y la vigencia del DNU. Mientras el gobierno busca minimizar el impacto de la medida y cuestiona duramente a la central obrera, la CGT mantiene su postura de rechazo a las políticas económicas y laborales del gobierno libertario.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones