
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Netflix se ha consolidado como uno de los líderes indiscutibles en la industria del streaming, y gran parte de su éxito se debe a su singular cultura corporativa
Tecnología12/05/2024 13News-TecnologíaNetflix se ha consolidado como uno de los líderes indiscutibles en la industria del streaming, y gran parte de su éxito se debe a su singular cultura corporativa. Reed Hastings, cofundador y presidente ejecutivo de la compañía, ha compartido los cinco elementos clave que definen esta cultura en el podcast The Tim Ferriss Show. Estos principios han permitido a Netflix atraer y retener al mejor talento, mantener altos estándares de calidad y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
1. Un equipo de alto rendimiento, no una familia
Hastings enfatiza que Netflix se gestiona como un equipo deportivo de primer nivel, buscando cubrir cada puesto con el mejor talento disponible. La empresa se esfuerza por contratar a profesionales excepcionales que, además de tener capacidades sobresalientes, sean excelentes jugadores de equipo. Esta estrategia no solo maximiza las posibilidades de éxito de Netflix, sino que también motiva, educa y atrae aún más talento.
2. Generosas indemnizaciones por despido para evitar la mediocridad
Netflix combina su exigencia de excelencia con un enfoque humano al ofrecer generosas indemnizaciones por despido a aquellos empleados que no alcanzan los estándares requeridos. Hastings explica que "la recompensa por un rendimiento adecuado es una generosa indemnización por despido". Esta política facilita a los jefes la tarea de despedir a los trabajadores con bajo rendimiento y buscar nuevos talentos que sean "estrellas del rock" en su puesto.
3. Un exhaustivo proceso de verificación de referencias
Para asegurarse de contratar a los mejores, Netflix no solo llama a las referencias proporcionadas por los candidatos, sino que también busca a otras personas que los conozcan. Hastings prefiere realizar estas conversaciones por videochat, ya que considera que en Zoom es menos probable que las personas mientan y se crea un ambiente de intimidad adecuado.
4. Evaluación constante del talento
Netflix anima a sus directivos a realizar una prueba trimestral para cada uno de sus subordinados. Deben preguntarse si, en caso de que el empleado pidiera irse a otra empresa, lucharían por retenerlo o les parecería bien que se fuera. Si la respuesta es que no lucharían, deberían ofrecer una generosa indemnización por despido y buscar a alguien por quien sí estarían dispuestos a luchar.
5. Fomento de la franqueza y la disidencia
"Discrepar en silencio es desleal", afirma Hastings. Netflix fomenta la "franqueza radical" entre su plantilla y anima a los jefes a "cultivar la disidencia", buscando activamente puntos de vista opuestos a los suyos. La empresa considera que cuando un trabajador ve que se está haciendo algo mal, morderse la lengua para evitar la confrontación puede dar lugar a problemas mayores y paralizar el progreso de la compañía.
En conclusión, la cultura corporativa de Netflix, basada en estos cinco pilares, ha sido fundamental para su éxito. Al contratar y retener al mejor talento, mantener altos estándares de calidad, fomentar la franqueza y adaptarse rápidamente a los cambios, Netflix ha logrado destacar en un mercado cada vez más competitivo. Estos principios, compartidos por Reed Hastings, pueden servir de inspiración para otras empresas que buscan alcanzar la excelencia en su sector.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones