La Realidad, lo más increíble que tenemos

Warren Buffett explica por qué no invierte en inteligencia artificial a pesar de su potencial

El reconocido inversor multimillonario Warren Buffett ha revelado, durante la reunión anual de Berkshire Hathaway en Omaha, que no sabe mucho sobre inteligencia artificial y que prefiere mantenerse alejado de la tecnología que no entiende

Economía13/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El reconocido inversor multimillonario Warren Buffett ha revelado, durante la reunión anual de Berkshire Hathaway en Omaha, que no sabe mucho sobre inteligencia artificial y que prefiere mantenerse alejado de la tecnología que no entiende. Esta filosofía de inversión ha llevado a Buffett a reducir su participación accionaria en Apple en los últimos tiempos, según informa CNBC.

Buffett ha comparado la inteligencia artificial con un "genio" que, una vez liberado de la botella, puede tener efectos desastrosos. El inversor teme que un avance científico impulsado por la IA podría tener consecuencias equivalentes a las de las armas nucleares para las personas.

American-Robotics-y-la-alta-tecnologia-libreentreriosAmerican Robotics: la startup argentina que desarrolla vehículos no tripulados con IA y conquista mercados internacionales

La pregunta sin respuesta sobre el impacto de la IA

Los economistas se han planteado una cuestión crucial sobre el impacto que la tecnología, y en particular la inteligencia artificial, tendría en el mundo hasta el punto de cambiar la vida de cada persona a diario. Buffett ha señalado que la IA "puede crear una enorme cantidad de tiempo libre", pero se cuestiona qué hará el mundo con ese tiempo adicional.

El inversor ha utilizado el ejemplo del economista John Maynard Keynes, quien predijo con éxito que la producción per cápita crecería exponencialmente, pero no supo anticipar lo que harían las personas con una mayor productividad. Buffett cree que con la inteligencia artificial podría ocurrir algo similar.

PYVQUT7M6VCJHPYZIMTNSHGUHYLa inteligencia artificial revoluciona la educación: universidades de Hong Kong prueban "profesores" generados por IA

La inteligencia artificial y el aumento de la productividad

Las empresas han puesto un gran énfasis en la inteligencia artificial debido a su potencial para permitir una mayor evolución y productividad. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo afectará esto a las personas a un nivel más personal.

Buffett ha reconocido que muchas personas piensan que lo que quieren es tiempo libre cuando empiezan a trabajar, pero él mismo disfruta más teniendo problemas que resolver. Esta reflexión pone de manifiesto la incertidumbre que rodea al impacto de la IA en la vida de las personas, más allá de su efecto en la productividad.

28121La bolsa de Wall Street y las elecciones presidenciales de EEUU: un análisis histórico

La cautela de Buffett frente a la IA

A pesar del potencial de la inteligencia artificial, Warren Buffett prefiere mantenerse al margen de esta tecnología debido a su falta de conocimiento profundo sobre ella. Su participación en Apple, por ejemplo, surgió más como una apuesta por el éxito de la empresa entre los consumidores que como una inversión tecnológica.

Esta postura cautelosa de Buffett frente a la IA contrasta con el entusiasmo de muchas empresas y expertos que ven en esta tecnología un motor de cambio y progreso. Sin embargo, el inversor multimillonario plantea preguntas válidas sobre las implicaciones a largo plazo de la inteligencia artificial en la sociedad y en la vida de las personas.

En conclusión, Warren Buffett ha expresado sus reservas sobre la inversión en inteligencia artificial, a pesar de reconocer su potencial para aumentar la productividad. El inversor prefiere mantenerse alejado de tecnologías que no comprende en profundidad y plantea interrogantes sobre el impacto de la IA en la vida de las personas más allá del ámbito laboral. Mientras las empresas se apresuran a adoptar esta tecnología, las reflexiones de Buffett invitan a considerar las consecuencias a largo plazo de la inteligencia artificial en la sociedad.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email