
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones
Política31/05/2024 13News-PolíticaLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La denuncia se produce luego de que Pettovello ordenara la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento y dispusiera el despido de De la Torre por no informar sobre la situación de esta mercadería. De la Torre era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.
Adorni explicó los motivos oficiales que llevaron al despido de De la Torre, señalando que surgieron problemas en la gestión y la falta de información que requería la ministra Pettovello sobre algunas cuestiones, entre ellas, detalles adicionales en relación a temas de alimentos que no estaba obteniendo. El vocero presidencial enfatizó que el gobierno no trabaja con gente en la que no tengan el 100% de confianza, y cuando alguien pierde esa confianza, se toma la decisión de reemplazarlo.
La denuncia de Pettovello contra De la Torre se enmarca en un contexto de escándalo por la falta de alimentos en comedores, situación que ha generado críticas hacia la gestión del Ministerio de Capital Humano. El Parlasur, incluso, "repudió las políticas sociales" de Pettovello y pidió que entreguen los alimentos depositados.
La ministra busca, con esta denuncia, un chivo expiatorio por el reparto de alimentos, y la decisión de echar a De la Torre parece ser una medida para intentar controlar la situación y mostrar una imagen de transparencia y eficiencia en la gestión de la cartera.
El caso ha generado revuelo en el ámbito político, dado que De la Torre estaba ligado a Patricia Bullrich, y su despido y posterior denuncia podrían tener implicaciones en las relaciones internas del gobierno. La Cámara Federal, por su parte, ha citado a declarar a funcionarios de Pettovello en relación a la retención de alimentos.
Este escándalo pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión de los recursos destinados a programas sociales, especialmente en lo que respecta a la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad. La denuncia de Pettovello contra De la Torre es un primer paso en esa dirección, pero será necesario un seguimiento exhaustivo del caso para garantizar que se haga justicia y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"