La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Salvador apuesta por Bitcoin para impulsar un crecimiento económico sin precedentes

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha comenzado su segundo mandato con una ambiciosa promesa: transformar la economía del país centroamericano a través de Bitcoin y la inteligencia artificial

Economía02/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha comenzado su segundo mandato con una ambiciosa promesa: transformar la economía del país centroamericano a través de Bitcoin y la inteligencia artificial. Esta apuesta audaz ha generado optimismo entre muchos salvadoreños, quienes confían en que Bukele cumplirá su compromiso de iniciar un período de prosperidad sin precedentes.

El plan de Bukele se basa en convertir a El Salvador en un hub para las comunidades de Bitcoin y de IA, dos de las mayores revoluciones tecnológicas y económicas de la historia. Según Cathie Wood, CEO de ARK Invest, esta estrategia podría llevar al PIB real del país a multiplicarse por diez en los próximos cinco años. 

cepo_candado_grande_x1x.jpg_258117318¿Podrá Argentina salir del cepo cambiario? La arriesgada apuesta de Luis Caputo

¿Cómo logrará El Salvador este crecimiento extraordinario? Max Keiser, asesor principal de Bitcoin del presidente Bukele, explica que el país funcionará con un estándar Bitcoin circular, sin deuda y generando el 10% del hashrate global de Bitcoin utilizando la energía geotérmica de los volcanes. Además, la riqueza estará controlada por los propios salvadoreños a través de la gestión de sus nodos Bitcoin, sin injerencia de banqueros centrales o del FMI.

Desde que Bukele hizo del Bitcoin una moneda de curso legal en 2021, los ciudadanos pueden utilizarlo para bienes, servicios e impuestos. El país también obtiene ingresos en la criptomoneda a través de diversos programas, como el pasaporte de ciudadanía, la minería y los servicios gubernamentales. Estas iniciativas permiten convertir Bitcoin en dólares para las empresas locales, impulsando significativamente la economía.

javier_milei_17Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

De hecho, la tesorería de Bitcoin de El Salvador ya muestra más de 70 millones de dólares en ganancias no realizadas. Este éxito ha llamado la atención de otros países, como Argentina, cuyos funcionarios se reunieron recientemente con sus pares salvadoreños para estudiar las estrategias de regulación de Bitcoin utilizadas en El Salvador.

La apuesta de Bukele por Bitcoin no está exenta de riesgos, dado la volatilidad inherente a las criptomonedas y la incertidumbre regulatoria a nivel global. Sin embargo, el presidente confía en que esta estrategia disruptiva será clave para superar los desafíos económicos históricos de El Salvador y generar un crecimiento sin precedentes.

Si El Salvador logra convertirse en un modelo exitoso de adopción de Bitcoin a nivel nacional, podría marcar un antes y un después en la historia económica de Latinoamérica y del mundo. Otros países en desarrollo podrían seguir su ejemplo, buscando en las criptomonedas y la tecnología blockchain una vía para impulsar el crecimiento, reducir la dependencia de instituciones financieras tradicionales y empoderar a sus ciudadanos.

El segundo mandato de Nayib Bukele promete ser un período transformador para El Salvador. Con Bitcoin como piedra angular de su estrategia económica, el país centroamericano se embarca en un experimento audaz y sin precedentes. El mundo estará atento a los resultados, que podrían reescribir las reglas del juego en la economía global.

Últimas noticias
OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Te puede interesar
OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

mercados-argentina-caida-riesgo-paisjpg

Mercados ignoran discurso de Milei: dólar y bonos siguen bajo presión

13News-Economía
Economía16/09/2025

Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email