La Realidad, lo más increíble que tenemos

Récord de recaudación en mayo 2024: impacto en provincias y recuperación económica

La recaudación de recursos tributarios en Argentina alcanzó niveles récord en mayo de 2024, según datos de la AFIP y un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf)

Economía04/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La recaudación de recursos tributarios en Argentina alcanzó niveles récord en mayo de 2024, según datos de la AFIP y un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Los ingresos ligados a la actividad económica doméstica, como IVA, Ganancias e Internos, tuvieron el mejor desempeño en 27 años, con un crecimiento nominal de 320,9% y un aumento real del 8,1%, a pesar de la contracción del PBI.

170670_620Preocupación en el mercado por la acumulación de deuda del Tesoro y los vencimientos a corto plazo

El Impuesto a las Ganancias fue el principal impulsor de este resultado, con un incremento del 585,8% debido al vencimiento del saldo de Declaración Jurada del período fiscal 2023 de las sociedades con cierre en diciembre. La significativa devaluación del peso en ese mes generó importantes ganancias de capital para las empresas con activos dolarizados, lo que se tradujo en un mayor pago de este tributo.

caputowebpCepo cambiario: las cuatro condiciones y las restricciones que afronta Caputo

Aunque economistas piden un plan económico para dar previsibilidad, la recaudación récord es consecuencia de una incipiente mejora en la actividad, liderada por la recuperación del agro y el resurgimiento del crédito bancario. Sectores como inmuebles, motos y automotores muestran signos positivos, junto con una persistente desaceleración de la inflación.

javier_milei_17Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

En mayo, el Gobierno Nacional envió $4,97 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones al consolidado de provincias y CABA, marcando el mayor envío en términos reales de la historia. Esto representa un alivio para las provincias, que venían registrando caídas interanuales en las transferencias automáticas hasta abril.

Se estima que este proceso podría sostenerse en los próximos meses si el Congreso sanciona la Ley Bases y el Paquete Fiscal, lo que reforzaría los recursos tributarios coparticipables. La recaudación récord de mayo es una señal alentadora para la recuperación económica del país y el fortalecimiento de las finanzas provinciales.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email