
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz
Política11/06/2024 13News-PolíticaLa sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz. José María Carambia y Natalia Gadano, en una jugada sin precedentes, propusieron no dar quórum y quitar del temario la Ley Bases, generando un embrollo que suma tensión en la Cámara alta.
La propuesta de los senadores santacruceños es votar primero el paquete fiscal, incorporar el proyecto sobre jubilaciones aprobado en Diputados para sancionarlo de manera exprés, y luego esperar a que la Cámara baja ratifique los cambios introducidos por la oposición dialoguista en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Solo después de cumplidos estos pasos, según Carambia y Gadano, se debería retomar la discusión de la Ley Bases.
Esta jugada deja al oficialismo y a los dialoguistas dependiendo de dos senadores radicales para conseguir el quórum necesario: Maximiliano Abad, quien mantiene un silencio enigmático, y Martín Lousteau, quien tiene su propio dictamen sobre las iniciativas. Si uno de ellos no se presenta en el recinto mañana a las 10, la sesión caerá.
La postura de Carambia resulta especialmente desconcertante, ya que había firmado en disidencia el dictamen de la Ley Bases tras lograr varios cambios, incluyendo la suba de retenciones mineras y el aumento del piso de Ganancias para los patagónicos. Sin embargo, la desconfianza hacia el senador nunca cesó, y se especula que su único objetivo es ser gobernador, sin importar las consecuencias de sus movimientos en el Senado o en la gestión de Milei.
Sin Gadano y Carambia, el oficialismo y la oposición dialoguista suman 35 legisladores dispuestos a dar quórum y a votar, pero necesitarán sí o sí de Abad y Lousteau. Este último se convertiría en el árbitro principal de la batalla, como siempre buscó. Todo esto, para sostener la sesión y llegar a la votación en general de los proyectos. Después, vendrían las definiciones en particular.
La jugada de los senadores de Santa Cruz los deja en una posición política compleja, alineados con su enemiga histórica en la provincia, Alicia Kirchner, quien junto al Frente de Todos se dispone a rechazar ambos proyectos.
La sesión de mañana se perfila como un momento clave para el futuro de la Ley Bases y el paquete fiscal, así como para la gestión de Javier Milei. La incertidumbre generada por la postura de Carambia y Gadano pone en jaque la estrategia del oficialismo y obliga a negociaciones de último momento. El desenlace de esta crisis política tendrá profundas implicancias para la gobernabilidad y la agenda económica del país. Los ojos de todos estarán puestos en el Senado, a la espera de que se destrabe este embrollo y se defina el rumbo de estas cruciales iniciativas.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV