La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Cómo sigue ahora el trámite de la Ley Bases y el paquete fiscal? ¿Qué puede hacer Diputados?

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei

Política13 de junio de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Tras una extensa y tensa sesión de casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, para conseguir los votos necesarios, el oficialismo debió ceder en varios artículos clave de la Ley Bases, incluyendo cambios en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

La votación de la Ley Bases resultó en un empate en 36, por lo que fue necesario el voto decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel para su aprobación. Las adhesiones provinieron del oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista, mientras que los rechazos llegaron de los 33 legisladores kirchneristas, los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau.

505f02353df7b3262b6536e780e22567Senado rechazó los cambios al Impuesto a las Ganancias propuestos en el Paquete Fiscal

En cuanto al paquete fiscal, la votación en general obtuvo un apoyo mayor, incluyendo el voto de Martín Lousteau. Sin embargo, durante la discusión en particular, se rechazaron dos puntos clave: los cambios en Bienes Personales y en el impuesto a las Ganancias, lo que representa un golpe para el Gobierno y las provincias en su búsqueda de mayor financiamiento.

Tras la aprobación en el Senado, la atención se centra en los posibles caminos que pueden tomar los proyectos en la Cámara de Diputados, donde obtuvieron su media sanción. La Cámara baja tiene varias opciones:

1. Aceptar "in totum" los proyectos con los cambios introducidos por el Senado, dejando las leyes sancionadas y pasándolas al Poder Ejecutivo para su promulgación.

2. Insistir con la redacción original de la media sanción, para lo cual necesitará alcanzar la misma mayoría que votó en el Senado, tanto en general como en particular.

3. Aceptar algunos cambios y rechazar otros, una facultad que tiene la Cámara de origen según una interpretación del artículo 81 de la Constitución Nacional realizada por el Congreso en 1995.

DN7LSSFSYREQHG6X7P3EDPVPWIEl Senado aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal con cambios, pero rechaza Ganancias y Bienes Personales

Una vez sancionadas las leyes, pasarán al Poder Ejecutivo, donde el presidente Javier Milei podrá promulgarlas o vetarlas total o parcialmente. En caso de veto, el proyecto volverá al Congreso, donde ambas cámaras pueden insistir con las leyes reuniendo los dos tercios de los votos, sancionándolas sin importar la decisión final del Ejecutivo.

En resumen, la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado representa un avance para el Gobierno de Milei, aunque con cambios significativos y rechazos en puntos clave. Ahora, la pelota está en el campo de Diputados, donde se definirá el destino final de estos proyectos cruciales para la gestión del oficialismo. La Cámara baja tendrá que decidir si acepta las modificaciones, insiste con su versión original o busca un equilibrio entre ambas, antes de que las leyes lleguen al escritorio del Presidente para su promulgación o veto.

Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email