La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Senado aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal con cambios, pero rechaza Ganancias y Bienes Personales

En una extensa sesión, el Senado aprobó esta mañana las modificaciones a la Ley Bases y al paquete fiscal, devolviendo este último a la Cámara de Diputados en segunda revisión

Política13/06/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En una extensa sesión, el Senado aprobó esta mañana las modificaciones a la Ley Bases y al paquete fiscal, devolviendo este último a la Cámara de Diputados en segunda revisión. Sin embargo, durante la votación en particular, el oficialismo sufrió dos importantes derrotas al rechazarse la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales, dejando en manos de Diputados la posibilidad de revertir estos temas.

La votación en general de la iniciativa obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. Luego, se procedió al tratamiento en particular del proyecto, en un debate comandado por el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, debido a la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a Europa.

ede3458e268a4727860d99472ab23febMilei logra un acuerdo con China para refinanciar el swap de monedas por USD 5.000 millones

Entre los puntos destacados de la votación en particular se encuentran:

1. Regularización de Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social: Incluyendo la moratoria, consiguió el voto de todo el pleno de la Cámara alta con 72 adhesiones.

2. Régimen de Regularización de Activos (blanqueo): Se realizaron cambios extra en el recinto, como la eliminación de extranjeros, bienes a nombre de empresas y el refuerzo de la exclusión de quienes tengan condenas. Se votó por unanimidad para evitar que Diputados revierta la decisión.

th?id=OVFTJavier Milei defiende la Ley Bases y ataca a la "casta política" y a Axel Kicillof en un seminario liberal

3. Bienes Personales: El oficialismo perdió la votación 37 a 35 por los rechazos de senadores opositores y aliados. Todo Diputados resolverá este asunto.

4. Impuesto a la transferencia de inmuebles: Se eliminaron varios artículos de la ley 23.905 y se votó a favor por 38 a 34.

5. Ganancias: Otro fuerte traspié para los libertarios, con un resultado de 41 a 31 en contra.

6. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes: La votación fue a favor, con 37 adhesiones y 35 en contra. La resucitación del Monotributo Social fue rechazada.

7. Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor: 38 a favor y 34 en contra.

8. Otras medidas fiscales: Se rechazó con dos tercios de los votos el artículo que instaba al Poder Ejecutivo a incrementar los recursos corrientes mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o gastos tributarios, en un gesto para defender el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

th?id=OVFTViolentos disturbios frente al Congreso durante el debate de la Ley Bases: 12 detenidos, autos incendiados y heridos

Además, se volvieron a cambiar las regalías mineras con dos tercios de los votos, estableciendo un 3% para los proyectos vigentes y hasta un 5% para los nuevos.

En resumen, si bien el Senado aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal con modificaciones, el oficialismo sufrió importantes reveses en la votación en particular, especialmente en lo referente a Ganancias y Bienes Personales. Ahora, será la Cámara de Diputados la que tenga la posibilidad de insistir con la versión original y revivir ambas opciones, en un escenario que se presenta desafiante para el gobierno de Javier Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email