La Realidad, lo más increíble que tenemos

Justicia argentina investiga convenios millonarios entre ANSES y OISS: ¿Nuevo escándalo de contrataciones?

La Justicia argentina ha puesto su atención en los convenios celebrados entre el Estado y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en medio de un creciente escrutinio sobre las contrataciones gubernamentales a través de organismos internacionales

Política21/06/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Justicia argentina ha puesto su atención en los convenios celebrados entre el Estado y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en medio de un creciente escrutinio sobre las contrataciones gubernamentales a través de organismos internacionales. Esta investigación surge tras el reciente escándalo en el Ministerio de Capital Humano relacionado con supuestas contrataciones irregulares a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

pedro-sanchez-y-javier-mileiCrisis diplomática con España: Rey Felipe VI rechaza reunión con Milei por conflicto con Pedro Sánchez

La Unidad Fiscal para los delitos de la seguridad social (UFISES), liderada por el fiscal Guillermo Marijuán, ha iniciado una investigación penal sobre los acuerdos entre la OISS y el Estado argentino. El foco principal está en un convenio vigente con la ANSES por un monto total de $800 millones, destinado supuestamente a asesoramiento técnico, capacitaciones y seminarios.

Según fuentes de la OISS, este convenio no involucra contrataciones de personal, sino que se centra en la realización de estudios específicos de seguridad social y servicios de consultoría. La organización afirma que cobra un 5% del monto total en concepto de "costo operativo", una práctica que parece ser común en convenios anteriores.

OpenAI-ChatGPT-1-768x430Avances en IA 2024: Claude 3.5 Sonnet de Anthropic supera a GPT-4, pero ¿dónde está el próximo gran salto?

Sin embargo, la investigación busca esclarecer varios puntos:

1. La naturaleza exacta de los servicios prestados por la OISS.
2. El proceso de selección y designación de consultores.
3. El mecanismo de control y auditoría de los fondos públicos entregados.

La ANSES, por su parte, insiste en que estos convenios no se utilizan para pagar sueldos ni contratar empleados que trabajen directamente para la entidad. Según un vocero de la ANSES, los consultores son elegidos bajo responsabilidad exclusiva de la OISS y no tienen relación laboral con la agencia gubernamental.

Esta investigación se produce en un contexto de mayor escrutinio sobre las contrataciones estatales, especialmente después del escándalo en el Ministerio de Capital Humano. En ese caso, se denunció un presunto esquema para evadir controles y estadísticas oficiales mediante contrataciones a través de la OEI.

guillermo-francosGuillermo Francos a los Ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión"

La UFISES ya ha recabado información preliminar y está analizando no solo el convenio con la ANSES, sino también otros acuerdos que la OISS ha mantenido con entidades como el PAMI, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT) en años anteriores.

Paralelamente, el Gobierno ha ordenado una auditoría de todos los contratos celebrados con organismos internacionales, tarea que quedó a cargo de José "Cochi" Rolandi, el nuevo vicejefe de Gabinete.

nvidia-ceo-jensen-huang-how-the-taiwanese-immigrant-thrived-and-started-the-big-semiconductor-companNvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

La OISS, con sede en Madrid y oficinas en varios países latinoamericanos, afirma tener un triple mecanismo de control para los fondos que recibe. Sin embargo, la investigación busca determinar cómo se han auditado estos fondos desde el lado estatal.

Esta situación plantea interrogantes sobre la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos, así como sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en las contrataciones estatales con organismos internacionales.

A medida que avanza la investigación, se espera que salgan a la luz más detalles sobre estos convenios y su impacto en la gestión de la seguridad social en Argentina. La comunidad y los expertos en políticas públicas estarán atentos a los resultados, que podrían tener implicaciones significativas para la forma en que el gobierno colabora con organizaciones internacionales en el futuro.

El caso subraya la importancia de la transparencia en la gestión pública y la necesidad de un escrutinio constante de los acuerdos entre el Estado y entidades externas, especialmente cuando involucran grandes sumas de dinero público. La resolución de esta investigación podría llevar a cambios importantes en las prácticas de contratación y colaboración internacional del gobierno argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email