
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Amazon, el gigante del comercio electrónico, está preparando una estrategia audaz para enfrentarse a la creciente amenaza de las apps de compras chinas Shein y Temu
Economía27/06/2024 13News-EconomíaAmazon, el gigante del comercio electrónico, está preparando una estrategia audaz para enfrentarse a la creciente amenaza de las apps de compras chinas Shein y Temu. Según informes recientes, la compañía con sede en Seattle planea lanzar una nueva sección de descuentos en su plataforma, con el objetivo de competir directamente con los precios ultrabajos ofrecidos por sus rivales asiáticos.
Esta movida estratégica, revelada por The Information a través de diapositivas confidenciales, sugiere que Amazon está dispuesta a adoptar el modelo de negocio que ha impulsado el éxito de Shein y Temu. La nueva sección de descuentos se centrará en la venta de artículos sin marca enviados directamente desde China a Estados Unidos, con tiempos de entrega estimados entre 9 y 11 días.
El plan de Amazon parece seguir el viejo adagio "Si no puedes vencerlos, únete a ellos". La compañía ha informado a los vendedores chinos que este nuevo mercado comenzará a aceptar productos este otoño, lo que indica una rápida implementación de la estrategia.
Esta decisión no es sorprendente considerando el impacto que Shein y Temu han tenido en el mercado del e-commerce. Ambas plataformas han captado la atención de los consumidores con sus precios extremadamente bajos y sus agresivas campañas de marketing en redes sociales. Amazon, al parecer, ha decidido que la mejor forma de competir es ofrecer una experiencia similar dentro de su propio ecosistema.
No es la primera vez que Amazon adopta una estrategia de precios bajos para mantener su dominio en el mercado. En 2009, la compañía lanzó Amazon Basics, su línea de productos de marca blanca, comenzando con artículos como pilas y cables de alimentación a precios competitivos. Esta estrategia se ha expandido desde entonces a otras categorías de productos, incluyendo alimentos para mascotas y ropa.
La decisión de Amazon de lanzar una sección de descuentos parece especialmente oportuna en el contexto económico actual. Brian Olsavsky, director financiero de Amazon, señaló recientemente que los consumidores estadounidenses están siendo más cautelosos con sus gastos, buscando ofertas y productos más económicos. Esta tendencia hacia el ahorro podría beneficiar significativamente a la nueva iniciativa de Amazon.
Una ventaja clave que Amazon tiene en esta batalla de precios es su sólida posición financiera. Con una capitalización bursátil que acaba de superar los dos billones de dólares, Amazon se une a un selecto grupo de gigantes tecnológicos como Microsoft y Apple. Esta fortaleza financiera le permite a Amazon embarcarse en una guerra de precios que podría resultar demasiado costosa para otras empresas.
Sin embargo, el éxito de esta estrategia no está garantizado. Shein y Temu han demostrado ser competidores formidables, con modelos de negocio altamente optimizados para ofrecer precios bajos y una rápida rotación de productos. Amazon tendrá que equilibrar cuidadosamente la calidad, la velocidad de entrega y los precios para hacer que su nueva sección de descuentos sea atractiva para los consumidores.
Además, esta movida podría tener implicaciones más amplias para el mercado del e-commerce en general. Si Amazon logra competir efectivamente con Shein y Temu en el segmento de precios ultrabajos, podría desencadenar una intensa guerra de precios que beneficie a los consumidores pero ponga presión sobre los márgenes de todas las empresas involucradas.
El plan de Amazon de lanzar una sección de descuentos marca un nuevo capítulo en la evolución del comercio electrónico global. Mientras el gigante estadounidense se adapta para enfrentar la amenaza de las apps de compras chinas, los consumidores podrían ser los grandes beneficiados de esta intensificada competencia. Solo el tiempo dirá si esta estrategia permitirá a Amazon mantener su dominio en el mercado o si Shein y Temu continuarán ganando terreno en el competitivo mundo del e-commerce.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años