
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En una muestra de cercanía con sus seguidores, el presidente argentino Javier Milei aprovechó un breve lapso de tiempo libre antes del desfile militar por el Día de la Independencia para interactuar con los usuarios de la red social X (anteriormente conocida como Twitter)
Política09/07/2024 13News-PolíticaEn una muestra de cercanía con sus seguidores, el presidente argentino Javier Milei aprovechó un breve lapso de tiempo libre antes del desfile militar por el Día de la Independencia para interactuar con los usuarios de la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Esta sesión improvisada de preguntas y respuestas reveló aspectos tanto de su gestión gubernamental como de su vida personal, ofreciendo una visión única del mandatario libertario.
Política económica y el cepo cambiario
Una de las preguntas más relevantes se centró en las condiciones necesarias para levantar el cepo al dólar, un tema de gran interés para los argentinos. Milei detalló tres requisitos fundamentales:
1. Terminar con los pasivos remunerados
2. Eliminar los PUTs
3. Lograr que la inflación converja con la devaluación en un entorno cercano a cero mensual
Esta respuesta ofrece una hoja de ruta clara para la política económica del gobierno, subrayando la importancia de la estabilidad monetaria y fiscal.
Además, cuando se le preguntó sobre la implementación del crawling peg al 1% mensual, Milei indicó que esto ocurriría "cuando la inflación esté cerca del 1%", lo que sugiere un enfoque cauteloso y gradual en la política cambiaria.
Respecto a la reducción de impuestos, un tema recurrente en su campaña, Milei aseguró que su gobierno está trabajando en ello, aunque sin proporcionar detalles específicos.
Política internacional y comercio
En el ámbito de las relaciones internacionales, Milei confirmó la intención de trasladar la embajada argentina en Israel a Jerusalén Occidental, una decisión que podría tener implicaciones diplomáticas significativas.
En cuanto al comercio exterior, el presidente expresó su intención de que Argentina avance con el Mercosur en un acuerdo de libre comercio, señalando: "Es lo que intentamos". Esta declaración sugiere un compromiso continuo con la integración regional y la apertura comercial.
Gestión gubernamental y expectativas
Milei también abordó las preocupaciones de aquellos que están luchando económicamente durante su mandato. A quienes mantienen la esperanza en su proceso pero están ajustados a fin de mes, les respondió: "100 años de decadencia no se arreglan de un día para otro... pronto, más temprano que tarde, veremos buenos resultados". Esta respuesta refleja su visión a largo plazo y su llamado a la paciencia mientras se implementan las reformas.
Sobre el recientemente firmado Pacto de Mayo, Milei mostró confianza en su cumplimiento, afirmando que no parece razonable un escenario en el que los firmantes no cumplan, dada la esencialidad de los puntos acordados.
Aspectos personales y culturales
La sesión de preguntas y respuestas también reveló aspectos más personales de Milei. Compartió que su ópera favorita es "Lucía di Lammermoor" de Donizetti, empatada con "Norma" de Bellini, mostrando su aprecio por la música clásica.
En cuanto a la música contemporánea, mencionó que actualmente tiene en bucle la canción "Aquí llega el sol", y cuando se le preguntó por la mejor canción de los Beatles, eligió "Let It Be", aunque admitió que la elección fue difícil.
El presidente también compartió detalles sobre sus hábitos alimenticios, mencionando que desayunó "té con limón y galletitas con queso untable" y que necesita optar por comidas más ligeras.
Milei no olvidó mencionar a sus queridas mascotas, sus cinco perros, comentando que les subieron un grado la temperatura de la casa que tienen en Olivos debido al frío.
En cuanto a sus hábitos de lectura, Milei reveló que está leyendo "Falacias de la justicia social" de Thomas Sowell, lo que ofrece una idea de las influencias intelectuales que pueden estar moldeando su pensamiento político y económico.
Mirando hacia el futuro, cuando se le preguntó sobre sus planes después de la presidencia, Milei mencionó que planea pasar tiempo con sus "HIJITOS" (refiriéndose a sus perros), estudiar la Torá, leer y escribir sobre economía, y dar conferencias remuneradas.
Esta sesión de preguntas y respuestas ofrece una visión única tanto del presidente Javier Milei como persona, como de su enfoque gubernamental. Desde temas económicos cruciales como el levantamiento del cepo cambiario hasta sus preferencias musicales y literarias, Milei demostró una vez más su estilo directo y su disposición a interactuar con los ciudadanos.
La combinación de respuestas sobre política económica, relaciones internacionales y aspectos personales presenta a un líder multifacético que intenta equilibrar las demandas de su cargo con sus intereses personales. Sin embargo, también subraya los desafíos que enfrenta su administración, particularmente en el ámbito económico, y la necesidad de mantener la confianza pública mientras se implementan reformas a largo plazo.
Esta interacción directa con los ciudadanos a través de las redes sociales continúa siendo una característica distintiva del estilo de liderazgo de Milei, reforzando su imagen de político accesible y transparente en un momento crítico para Argentina.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones