La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina negocia nuevo acuerdo con el FMI: Caputo anticipa "fondos frescos" y mantiene política cambiaria

El gobierno argentino ha iniciado negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo antes de fin de año, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo

Economía11 de julio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino ha iniciado negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo antes de fin de año, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta noticia marca un hito importante en la política económica de la administración de Javier Milei, que busca estabilizar la economía del país y atraer inversiones.

Caputo, en una entrevista con Radio Mitre, reveló que las conversaciones para un nuevo acuerdo están en marcha, aunque advirtió que septiembre podría ser una fecha temprana para su concreción. "Seguro para este año", afirmó el ministro, dejando claro que el gobierno está comprometido a cerrar el acuerdo en los próximos meses.

caputo2Impuesto PAIS se reducirá al 7,5% en septiembre: Caputo anuncia cambios económicos

Un aspecto destacado de estas negociaciones es la posibilidad de obtener "fondos frescos" del FMI. Aunque Caputo no especificó montos, indicó que la cuantía dependerá de la estructura final del programa. Esta inyección de capital podría ser crucial para las ambiciones económicas del gobierno de Milei.

El ministro también subrayó la "buenísima" relación actual con el FMI, destacando que el nuevo programa monetario presentado por Argentina fue "avalado en 48 horas". Esta rápida aprobación sugiere un alto nivel de confianza del organismo internacional en las políticas económicas del país.

Es importante recordar que el 13 de junio, el FMI aprobó la octava revisión del programa existente con Argentina, lo que resultó en un desembolso inmediato de US$800 millones. Estos fondos se destinarán principalmente a afrontar los vencimientos de julio, estimados en unos US$645 millones.

150817121249-trump-zuckerberg-immigrationTrump vs. Zuckerberg: Amenazas de Prisión y la Escalada de Tensiones entre el Expresidente y el CEO de Meta

En cuanto a la política cambiaria, Caputo reiteró su posición de no devaluar el peso argentino. "Antes que salir rápido del cepo, hay que hacerlo bien", afirmó, subrayando la importancia de una salida gradual y controlada de las restricciones cambiarias. El ministro advirtió sobre los peligros de una salida apresurada, comparándola con una potencial "catástrofe" si se hubiera implementado en diciembre.

Caputo también se mostró optimista sobre la evolución de la inflación, proyectando que en junio se situará por debajo del 5%. Esta previsión, junto con la expectativa de un superávit en junio, refuerza la narrativa del gobierno de que el país está en una "etapa de recuperación".

El ministro destacó que se ha logrado salir de una situación crítica "sin romper contratos", lo que podría interpretarse como un mensaje tranquilizador para inversores y socios comerciales.

Argentina-3-1536x864Fan Tokens de Argentina y España Se Disparan Antes de las Finales de Copa América y Eurocopa 2024

En resumen, las declaraciones de Caputo pintan un panorama de cautela optimista para la economía argentina. El gobierno parece estar apostando por una estrategia de negociación prudente con el FMI, mientras mantiene una política cambiaria conservadora y busca controlar la inflación. Los próximos meses serán cruciales para determinar si estas políticas logran los resultados esperados y si el nuevo acuerdo con el FMI se materializa según lo previsto.

La comunidad empresarial y los ciudadanos argentinos estarán atentos a los desarrollos en estas negociaciones y a los indicadores económicos en los próximos meses, esperando que estas medidas marquen el inicio de una recuperación económica sostenible para Argentina.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email