La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo lanza licitación para renovar $ 3.7 Billones, LEFIs en acción y Dólares Financieros con volatilidad moderada

En un contexto de volatilidad económica, los mercados financieros argentinos mostraron signos de estabilización este lunes 22 de julio

Economía22/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un contexto de volatilidad económica, los mercados financieros argentinos mostraron signos de estabilización este lunes 22 de julio. Los dólares financieros, como el MEP y el Contado con Liquidación (CCL), moderaron su volatilidad, mientras que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo su intervención en el mercado. Esta dinámica se desarrolla en paralelo a los esfuerzos del Gobierno por contener la brecha cambiaria y gestionar los vencimientos de deuda.

El dólar MEP cerró la jornada con un leve incremento del 0,1%, cotizando a $1.333,37, mientras que el CCL también subió un 0,1% hasta los $1.329,81. Estos movimientos mantuvieron la brecha con el tipo de cambio oficial en torno al 43,9%. Por su parte, el dólar blue operó a $1.440 para la venta, evidenciando una diferencia significativa con los tipos de cambio financieros.

el-dictador-venezuela-arremetio-contra-el-mandatario-argentino-un-acto-nueva-espartaTensión entre Argentina y Venezuela: Insultos de Maduro y Denuncia Argentina ante Corte Penal Internacional por DDHH

Andrés Reschini, experto en finanzas, atribuyó la calma relativa en el mercado cambiario a la mejora observada en los mercados emergentes y al "mejor ánimo en el plano local". Esta estabilidad se produce después de que la semana pasada los tipos de cambio bursátiles experimentaran una caída acumulada de entre 6% y 7%, como respuesta inicial a la nueva estrategia monetaria y cambiaria anunciada por el Gobierno.

En este escenario, el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, anunció una nueva licitación de deuda en pesos para el miércoles 24 de julio. La operación busca renovar vencimientos por $3,7 billones, ofreciendo un menú de once títulos que incluye Letras del Tesoro Capitalizables (LECAP), bonos ajustados por inflación (BONCER) y títulos vinculados al dólar (dólar linked).

Esta licitación se produce en un momento crucial, coincidiendo con el debut del nuevo esquema monetario que implica la migración final de los pasivos remunerados del BCRA al Tesoro. La Secretaría de Finanzas busca asegurar al menos los $3,76 billones necesarios para cubrir los compromisos de la semana, concentrados principalmente en una LECAP que vence el viernes.

4UC3YJ6MOZCTBPJQEF5VK36RZAEl Gobierno convoca a los empresarios para el miércoles como inicio de discusión sobre reglamentación de la Reforma Laboral

El menú de títulos ofrecidos incluye dos LECAP con vencimientos en noviembre de 2024 y marzo de 2025, cinco BONCER con vencimientos entre 2025 y 2028, y cuatro bonos dólar linked con vencimientos entre 2025 y 2027. Esta diversidad de instrumentos refleja la estrategia del Gobierno para adaptarse a las diferentes preferencias de los inversores en un contexto de incertidumbre económica.

Paralelamente, el Gobierno ha implementado medidas para reducir la presión sobre el mercado cambiario. Recientemente, logró disminuir en un 80% el stock de puts de los bancos, que implicaba una emisión potencial de $17 billones. Además, según Salvador Vitelli de Romano Group, el BCRA ha estado inyectando aproximadamente u$s116 millones por rueda para contener el valor de los tipos de cambio financieros.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para "secar de pesos la economía" y reducir la brecha cambiaria. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos, ya que implica un sacrificio de reservas internacionales. Según analistas de la consultora Invecq, el Gobierno busca ofertar en el CCL el equivalente a $2,5 billones, lo que podría resultar en una pérdida de aproximadamente u$s1.900 millones en reservas.

299321fff0972a2063743040f8088378_openai-chat-gptOpenAI innova en seguridad de IA: Modelos que se supervisan mutuamente

El contexto internacional también juega un papel importante en la dinámica del mercado argentino. La apreciación de las monedas regionales, impulsada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirarse de su campaña de reelección, ha proporcionado un viento de cola favorable para el peso argentino.

Mientras el Gobierno argentino navega por aguas turbulentas, buscando estabilizar los mercados financieros y gestionar la deuda pública, los inversores y analistas permanecen atentos a la evolución de estas medidas y su impacto en la economía real. La capacidad del equipo económico para mantener el equilibrio entre la estabilidad cambiaria y la sostenibilidad fiscal será crucial en los próximos meses, en un contexto de desafíos económicos persistentes y expectativas volátiles del mercado.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email