El sistema financiero argentino experimentó una semana de intensos movimientos tras la implementación de modificaciones sustanciales en el esquema monetario gubernamental
LEFI

Quedarán $9.500 millones de liquidez tras desarme de las Lefi. ¿Cuál será el destino de los fondos?
La migración forzosa desde las Letras de Liquidez hacia instrumentos del Tesoro Nacional responde a una decisión estratégica del Ministerio de Economía para reorientar los flujos de fondos bancarios hacia herramientas de financiamiento más funcionales a los objetivos de política monetaria

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario
El Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera
El Ministerio de Economía enfrenta esta semana una decisión crucial que mantiene en vilo al mercado financiero: ¿volverán las Lecap a la próxima licitación de deuda?

Boom de las LEFI: Los bancos acumulan $15,35 billones y desatan especulaciones sobre próxima baja de tasas
Los bancos han intensificado dramáticamente sus compras de Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), alcanzando un récord histórico de $15,35 billones, en un movimiento que sugiere profundos cambios en el panorama monetario y podría anticipar nuevos ajustes en las tasas de interés
Expansión monetaria en Argentina: Bancos desarman $3,7 billones en LEFI y aumenta la base monetaria
Este movimiento, que se ha desarrollado en tan solo ocho ruedas de negociación, ha resultado en una reducción de $3,7 billones en el stock de LEFI, equivalente al 31% de las posiciones que las entidades financieras mantenían al 25 de julio

Caputo lanza licitación para renovar $ 3.7 Billones, LEFIs en acción y Dólares Financieros con volatilidad moderada
En un contexto de volatilidad económica, los mercados financieros argentinos mostraron signos de estabilización este lunes 22 de julio

Debutan las LEFI y comienza hoy migración de Deuda del BCRA al Tesoro en busca de Emisión Cero. ¿Cómo será el mecanismo?
Este lunes marca el inicio de un nuevo esquema monetario que transforma radicalmente la interacción entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Economía, con implicaciones profundas para el sistema financiero y la economía en su conjunto

“La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”, dijo Caputo
El Ministro Caputo se mostró confiado en el éxito del canje de deuda entre el BCRA y el Tesoro y apostó por la consolidación del peso como moneda fuerte

Mercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts
l mercado financiero argentino atraviesa una jornada de volatilidad este jueves 18 de julio, con movimientos significativos en diversos activos

LEFI: La nueva estrategia del Gobierno argentino para lograr emisión cero y sanear el BCRA
El Gobierno argentino ha dado un paso significativo en su plan de saneamiento económico con el lanzamiento de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI)
Moody's advierte: Bancos argentinos más expuestos al riesgo del Tesoro por nuevas Letras de Liquidez Fiscal (LEFI)
La calificadora de riesgo Moody's ha lanzado una advertencia en su último reporte sobre el impacto que tendrán las nuevas medidas económicas del gobierno argentino en el sistema bancario del país

Nacen las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) para transferir deuda del Central al Tesoro
El sistema financiero argentino está a punto de experimentar una transformación significativa con la implementación de un nuevo esquema monetario por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo