La Realidad, lo más increíble que tenemos

Polémica por aumento del 778% en gastos reservados de la SIDE: Gobierno defiende la medida

En medio de una creciente controversia, el gobierno argentino se encuentra defendiendo su decisión de asignar 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), lo que representa un aumento del 778% en los gastos reservados del organismo

Economía24/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio de una creciente controversia, el gobierno argentino se encuentra defendiendo su decisión de asignar 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), lo que representa un aumento del 778% en los gastos reservados del organismo. Esta medida ha desatado fuertes críticas de la oposición y ha generado un debate sobre las prioridades del gasto público en un momento de ajuste económico.

Manuel Adorni, vocero presidencial, salió al frente de las críticas en una conferencia de prensa en Casa Rosada. "No hay una prioridad, tenemos centenares de prioridades", afirmó Adorni, destacando que tanto los más vulnerables como la seguridad de los argentinos son cuestiones prioritarias que deben atenderse.

El funcionario hizo hincapié en la necesidad de "profesionalizar" la SIDE, argumentando que es fundamental para proteger a los ciudadanos. "Efectivamente hay que profesionalizar la SIDE, proteger a los argentinos, con un buen funcionamiento del organismo", señaló Adorni, subrayando que la conformación de una SIDE moderna y eficiente es una prioridad para el gobierno.

federico-sturzeneggerjpgSturzenegger planea eliminar 60 organismos públicos dentro de la Reforma del Estado

Sin embargo, la oposición no ha tardado en reaccionar. Juliana Di Tullio, senadora de Unión por la Patria, cuestionó duramente la medida en sus redes sociales, contrastando el aumento de fondos para la SIDE con el monto de la jubilación mínima. "100 mil millones de pesos para la SIDE en gastos reservados, la jubilación mínima pasa a 254.454 pesos con 42 centavos", escribió Di Tullio, criticando el uso de decretos presidenciales para implementar estas medidas.

Por su parte, el diputado Leandro Santoro también se sumó a las críticas, cuestionando las prioridades del gobierno en materia de gasto público. "Cuando te digan 'no hay plata' para educación y vengan con que hay que auditar la UBA y arancelarla... Sepamos que le dieron $100.000 millones extras a la SIDE en Fondos Reservados", expresó Santoro en sus redes sociales.

ocde-preve-argentina-seguira-recesion-2020-836539-161940El consumo se desplomó 15.5% en el bimestre mayo-junio en forma interanual

Esta polémica se da en un contexto de ajuste económico y debates sobre la distribución del presupuesto nacional. El gobierno insiste en que la inversión en inteligencia es crucial para la seguridad nacional, mientras que la oposición argumenta que existen otras áreas más urgentes que requieren atención y recursos.

La controversia pone de manifiesto las tensiones existentes entre las diferentes visiones sobre cómo administrar los recursos del Estado en tiempos de crisis económica. Mientras el gobierno defiende la necesidad de fortalecer los organismos de inteligencia, sus críticos cuestionan la opacidad de los gastos reservados y la magnitud del aumento en comparación con otros sectores del presupuesto.

Este debate seguramente continuará en los próximos días, con implicaciones tanto para la política de seguridad nacional como para la gestión económica del gobierno. La forma en que se resuelva esta controversia podría tener un impacto significativo en la percepción pública de las prioridades y la transparencia del actual gobierno argentino.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email