La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei se reune con Gopinath, la dos del FMI. ¿Habrá fondos adicionales para Argentina?

Economía22/02/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Luego de la reunión de ayer con el ministro de economía Luis Caputo, Gita Gopinath, la funcionaria número dos del Fondo Monetario Internacional, mantendrá hoy un encuentro con Javier Mieil.

En la jornada de ayer, junto con Caputo, el presidente del Banco Central Bausili y el Jefe de Gabinete Nicolás Posee, Gopinath analizó el avance en el programa comprometido con el FMI y la dinámica de convergencia de los números fiscales en relación con lo acordado con Argentina.

Las tres metas a cumplir por nuestro país son las de obtener un superávit fiscal de un 2% del producto este año, un nivel de emisión monetaria de 0 para financiamiento del Tesoro y una acumulación de reservas internacionales de, al menos, usd 10.000 millones.

14-08-2023_javier_milei_candidato_a_presidenteEl desafío de Milei: bajar la conflictividad política para atenuar el conflicto social. Sin reformas estructurales no hay paraíso

Los números de los primeros 74 días de gobierno de Milei van en la dirección correcta ya que el superávit financiero de enero ha evitado la emisión para financiar al Tesoro y, en el plano externo, el Banco Central ha comprado unos usd 8.000 millones para reforzar las alicaídas arcas de la entidad monetaria.

A pesar de estos buenos números, la preocupación fundamental de la representante del Fondo es comprender el nivel de sostenibilidad política y social de las medidas económicas y financieras en curso.

Al Fondo le preocupa que el nivel de conflictividad social en marcha dificulte la instrumentación de las medidas que aseguren mantener, durante el primer cuatrimestre del año, el curso en marcha.

La seguidilla de paros que se están sucediendo esta semana más la amenaza de la CGT de un paro general encienden luces amarillas en el tablero de control del organismo internacional.

No es casual que, en el comunicado publicado en su cuenta de X Gopinath haya hecho mención explicita a la contención de los sectores más vulnerables de la sociedad.

''Encantada de estar en Buenos Aires. Tuve una discusión productiva con el ministro Caputo, @LuisCaputoAR, el Gobernador Bausili de @BancoCentral_AR y al Jefe de Gabinete Posse, sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina''

Gopinath, ex economista jefe del FMI, está perfectamente al tanto de los números de la economía argentina. No es la consulta de una planilla de Excel lo que la trajo a Buenos Aires.

La funcionaria mantiene un áspero debate interno en Washington sobre la realidad de la Argentina. Gopinath forma parte de un ala dura dentro del FMI, a favor de que los países ajusten sus cuentas fiscales para evitar crisis. Pertenece a la línea más ortodoxa del organismo; y es lo que la diferencia de Kristalina Georgieva.

obra-social-portada-1La Desregulación de Obras Sociales es realidad: libre elección para trabajadores

Al contrario de aquella postura más dura, que encarna Gopinath y la mayoría del staff del Fondo Monetario, Georgieva suele mostrarse más flexible, poniendo el foco en la realidad social de los países. De hecho, la dirigente búlgara, comandó desde el organismo las políticas de asistencia financiera para enfrentar la pandemia.

Dicho esto, parte del staff del Fondo Monetario está a favor de dar una señal contundente a favor del Presidente argentino. El envío de fondos frescos para las reservas. La fuente consultada mencionó la idea inicial de unos u$s5.000 millones. Pero nadie descarta que pueda ser por un monto algo más robusto.

Si bien la administración Milei no tiene entre sus objetivos pedir un refuerzo de fondos adicionales, a los que nos envían para repagar al propio organismo, las posturas en el Directorio del FMI están hoy dominadas por el ala dura del organismo y no habría consenso para una medida de tales características.

254dd599-87be-4cd2-a99b-0591ad88a99e_16-9-discover-aspect-ratio_default_1090175"Javier Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes" dijo Pablo Moyano y anticipó un Paro General

Las dudas sobre el plan financiero de ajuste basado en los pilares de licuación del gasto público y destrucción de pesos, sin que el mismo haya logrado, hasta ahora, el acompañamiento de un set de reformas estructurales preocupa al Fondo.

El informe que Gopinath eleve al Directorio del organismo internacional sobre su visita a la Argentina deberá, en definitiva, responder a un gran interrogante: ¿es sostenible, desde lo político y lo social, el ritmo con el que viene desarrollándose el plan de licuación del gasto y eliminación de pesos de la economía?

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email