La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei ofrece "asilo canino" a Dylan, el perro de Alberto Fernández: El insólito gesto presidencial en medio de la tormenta política

En medio de la turbulencia política generada por la denuncia judicial de Fabiola Yañez contra el ex mandatario, Milei ha propuesto nada menos que adoptar a Dylan, el famoso perro de Fernández

Política15/08/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei ha extendido una peculiar oferta a su predecesor, Alberto Fernández. En medio de la turbulencia política generada por la denuncia judicial de Fabiola Yañez contra el ex mandatario, Milei ha propuesto nada menos que adoptar a Dylan, el famoso perro de Fernández.

 Un puente perruno en tiempos de crisis

El ofrecimiento de Milei, realizado a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), ha causado revuelo en los círculos políticos y entre el público en general. "Alberto, del mismo modo como te he ofrecido cuando te fuiste a España cuidarte a Dylan, vuelvo a reiterarte que él será bienvenido para que lo cuidemos en la familia de las fuerzas del cielo", escribió el actual presidente.

Esta insólita propuesta no solo ha generado debates sobre la relación entre los líderes políticos, sino que también ha puesto de manifiesto la importancia que las mascotas han adquirido en la imagen pública de los gobernantes argentinos.

empleo-iaRevolución laboral 2030: IA y automatización transformarán 12 millones de empleos en EE.UU.

Thor: El nuevo inquilino de la Casa Rosada

La oferta de Milei coincide con la presentación de Thor, la nueva mascota oficial de la Casa Rosada. Este Boyero de Berna de apenas cuatro meses fue introducido por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien compartió fotos del cachorro junto a Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia.

La llegada de Thor a la residencia presidencial parece formar parte de una estrategia más amplia para humanizar la imagen del gobierno, en un momento en que enfrenta desafíos económicos y políticos significativos.

Mascotas presidenciales: Más que simples animales de compañía

El fenómeno de las mascotas presidenciales no es nuevo en Argentina. Dylan, el perro de Alberto Fernández, se convirtió en una figura mediática durante su mandato, llegando incluso a tener sus propias cuentas en redes sociales con miles de seguidores.

Ahora, con la oferta de Milei de dar "asilo canino" a Dylan y la presentación de Thor, parece que la tradición de las mascotas presidenciales no solo continúa, sino que se fortalece como elemento de la comunicación política.

nvidia-artificial-intelligence-reconstruct-damaged-photosLos 13 titanes de Nvidia: Cómo estos líderes revolucionaron la IA y los semiconductores

Contexto político: Más allá de los ladridos

Mientras la atención pública se centra en este inusual intercambio sobre mascotas, es importante no perder de vista el contexto político más amplio. La denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández ha generado una crisis política que amenaza con tener serias repercusiones legales y políticas para el ex presidente.

Además, el gobierno de Milei enfrenta sus propios desafíos. El ministro de Economía, Luis Caputo, recientemente destacó la necesidad de un "orden macro" y pidió "empuje" a los empresarios para impulsar el crecimiento económico. Mientras tanto, la decisión del gobierno de mantener el cepo cambiario sigue siendo objeto de debate.

¿Un gesto de conciliación o una maniobra de distracción?

La oferta de Milei de cuidar a Dylan ha generado diversas interpretaciones. Algunos lo ven como un gesto de buena voluntad en medio de un clima político tenso, mientras que otros lo consideran una maniobra para desviar la atención de asuntos más apremiantes.

Sea cual sea la intención detrás de este ofrecimiento, lo cierto es que ha logrado captar la atención pública y generar conversación, demostrando una vez más el poder de las mascotas como herramientas de comunicación política.

javier-milei-latam"Es falso que no se puede crecer con cepo": El controvertido camino de Milei hacia la estabilidad económica

 Política y mascotas, una combinación sorprendente

El episodio del "asilo canino" ofrecido por Milei a Dylan es un recordatorio de cómo, en la política moderna, incluso los gestos más inesperados pueden convertirse en noticias de primer plano. Mientras Argentina enfrenta desafíos económicos y políticos significativos, la saga de las mascotas presidenciales continúa añadiendo un toque de color y, quizás, un poco de distracción bienvenida al panorama político nacional.

Queda por ver si Dylan aceptará la invitación de unirse a las "fuerzas del cielo" o si permanecerá leal a su dueño original. Lo que es seguro es que, en la política argentina, las sorpresas nunca faltan, incluso cuando vienen en forma de ofertas de adopción canina.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email