La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina Impulsa la Economía Digital: Sector Fintech Aplaude la Eliminación de Retenciones Fiscales

En un movimiento para estimular la economía y fomentar la adopción de tecnologías financieras, el gobierno argentino ha anunciado la eliminación de retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas realizadas a través de medios electrónicos

Economía26/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un movimiento para estimular la economía y fomentar la adopción de tecnologías financieras, el gobierno argentino ha anunciado la eliminación de retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas realizadas a través de medios electrónicos. Esta decisión, celebrada por la Cámara Argentina Fintech, promete revolucionar el panorama de los pagos digitales en el país y potenciar el crecimiento económico.

web1-2La Rupia Digital de India Alcanza 5 Millones de Usuarios: El Banco Central Avanza con Cautela

El ministro de economía argentino reveló esta medida a través de su cuenta oficial en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), señalando que forma parte de una serie de iniciativas destinadas a reducir la carga impositiva en el país. La nueva política, oficializada mediante la Resolución General 5554/2024 en el Boletín Oficial, entrará en vigor el 1 de septiembre, marcando un hito en la transformación digital de la economía argentina.

La Cámara Argentina Fintech no tardó en expresar su apoyo, destacando el potencial de esta medida para impulsar los pagos digitales. Según la organización, en el último lustro, los argentinos han multiplicado por cinco el uso de medios de pago digitales en comparación con las extracciones de efectivo, atraídos por la conveniencia y seguridad que ofrecen las billeteras virtuales y otras innovaciones del sector fintech.

Esta iniciativa gubernamental busca abordar varios desafíos simultáneamente. Por un lado, pretende fomentar la formalización de las transacciones y mejorar la inclusión financiera. Por otro, aspira a reducir los costos asociados con los sistemas de pago, haciendo que las opciones digitales sean más atractivas tanto para comerciantes como para consumidores.

crisiseconomica-678x381Ruido político que retumba en la economía complica escenario 2025 para Milei

Los beneficios de esta medida son múltiples. La reducción del uso de efectivo en las transacciones comerciales no solo disminuye el riesgo de robos, sino que también minimiza los gastos administrativos relacionados con el manejo de dinero físico. Además, la mayor trazabilidad de las operaciones digitales contribuye a la transparencia financiera y facilita la lucha contra la evasión fiscal, promoviendo una competencia más equitativa en el mercado.

Otro aspecto crucial es el potencial para mejorar el acceso al crédito. La digitalización de las transacciones genera un historial financiero estructurado y confiable, lo que puede traducirse en mejores condiciones crediticias para los comercios, especialmente en sectores tradicionalmente desatendidos por el sistema financiero convencional.

La Cámara Argentina Fintech ve en esta medida un paso decisivo hacia la construcción de una "Argentina digital". Según la organización, este avance no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también contribuirá a la formalización de las actividades comerciales, creando un entorno más propicio para la innovación y el desarrollo del sector fintech.

th?id=OVFTCarrió Desafía a Milei: Campaña Viral Expone la Crisis de los Jubilados Ante Inminente Veto Presidencial

Esta decisión se enmarca en un contexto regional donde la adopción de tecnologías financieras está ganando terreno rápidamente. Por ejemplo, en Perú, la plataforma Lemon ha habilitado recientemente operaciones entre criptomonedas y soles peruanos, evidenciando la creciente interconexión entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas en América Latina.

Sin embargo, el camino hacia la digitalización financiera no está exento de desafíos. Un informe reciente indica que el 23% de las empresas en Latinoamérica han sido víctimas de ransomware, subrayando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas a medida que se acelera la adopción de tecnologías financieras.

La eliminación de retenciones fiscales en Argentina representa un hito significativo en la evolución del ecosistema fintech del país. Al reducir las barreras para la adopción de pagos digitales, el gobierno está sentando las bases para una economía más dinámica, transparente e inclusiva. El éxito de esta iniciativa podría servir como modelo para otros países de la región que buscan modernizar sus sistemas financieros y fomentar la innovación en el sector.

91fafe6176874d464b5fb58aedb382e8Cuenta regresiva para Milei: 10 días para vetar la reforma jubilatoria que desafía su plan económico

Mientras Argentina avanza hacia un futuro financiero más digital, la colaboración entre el gobierno, el sector fintech y los actores tradicionales del mercado será crucial para garantizar una transición suave y beneficiosa para todos los participantes de la economía. El mundo observa con interés cómo se desarrolla esta audaz apuesta por la digitalización financiera en uno de los mercados más importantes de América Latina.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email