La Realidad, lo más increíble que tenemos

Nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos en Setiembre buscando reducir costo fiscal de subsidios

Según fuentes oficiales, los hogares, industrias y comercios enfrentarán un incremento promedio del 4% en sus facturas de luz y gas, mientras que los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán un 4,48%

Economía28/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino se prepara para implementar un nuevo aumento en las tarifas de servicios públicos a partir de septiembre, en una medida que promete agitar las aguas de la economía doméstica. Según fuentes oficiales, los hogares, industrias y comercios enfrentarán un incremento promedio del 4% en sus facturas de luz y gas, mientras que los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán un 4,48%.

OpenAI-ChatGPT-1-768x430OpenAI respalda ley californiana para etiquetar contenido de IA: Un paso hacia la transparencia digital

Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, que busca corregir los precios relativos y reducir gradualmente los subsidios estatales. Actualmente, los usuarios residenciales cubren solo el 57% del costo real del gas y el 64% de la electricidad, con el Estado absorbiendo la diferencia.

El ajuste tarifario llega en un momento delicado para la economía argentina. Por un lado, el gobierno celebra una desaceleración en la tasa de inflación, que en julio se situó en el 4%, y espera que esta tendencia se mantenga en agosto. Por otro lado, las estadísticas sociales pintan un panorama sombrío, con la pobreza alcanzando el 55% en el primer trimestre de 2024, según cálculos de la Universidad Católica Argentina.

52S6RB6HNRERNHN5IAN5X42XOEEconomía prepara giro millonario a Nueva York: USD 1.500 millones para fortalecer confianza inversora

La administración de Javier Milei justifica estos aumentos como necesarios para corregir lo que considera distorsiones heredadas de gobiernos anteriores. Según la consultora Econviews, dirigida por el ex ministro de Finanzas Miguel Kiguel, el retraso tarifario fue una "marca registrada" del kirchnerismo que, además de ser ineficaz para contener la inflación, tuvo efectos negativos sobre la calidad de los servicios.

El impacto de estas medidas se verá amplificado por otros ajustes programados para septiembre. Los usuarios del AMBA también deberán afrontar una reducción en los subsidios al transporte público, mientras que a nivel nacional se anticipa un aumento del 2,5% en los combustibles debido a un diferimiento en el impuesto correspondiente.

stablecoinspngBoom de stablecoins en Argentina: La nueva tendencia cripto que desafía la inestabilidad económica

Sin embargo, no todo son malas noticias para los consumidores. El gobierno espera que la reducción del Impuesto PAIS, anunciada recientemente, contribuya a una mayor desaceleración de la inflación en los próximos meses. Esta medida, que afecta principalmente a las importaciones, podría proporcionar un alivio parcial al bolsillo de los argentinos.

El equipo económico de Milei ve en la continuidad de la desaceleración inflacionaria una oportunidad para avanzar con el ajuste de tarifas y la reordenación de precios relativos. Luis Caputo ha expresado su confianza en que la inflación "bajará otro escalón" en septiembre, gracias en parte a la reducción del Impuesto PAIS.

0720d25e4024d406c8a0a8f51d3efc7fEscalada de violencia en Cisjordania: Israel intensifica operaciones militares en medio de temores de expansión del conflicto

No obstante, el camino hacia la estabilización económica está lejos de ser sencillo. El gobierno se encuentra en la delicada posición de tener que equilibrar la necesidad de corregir desequilibrios macroeconómicos con la realidad social de un país donde más de la mitad de la población vive en la pobreza.

Los analistas coinciden en que la "corrección" de las cuentas públicas y los precios relativos era necesaria, pero también advierten sobre los costos sociales de estas medidas. La pregunta que muchos se hacen es si la estrategia del gobierno logrará sus objetivos sin profundizar aún más la crisis social.

Mientras tanto, los argentinos se preparan para un septiembre que promete ser desafiante para sus finanzas personales. Con aumentos en energía, agua, transporte y combustibles, el mes se perfila como una prueba de fuego para la capacidad de adaptación de los hogares y la resiliencia del tejido social del país.

El gobierno de Milei se encuentra así en una encrucijada: por un lado, la necesidad de continuar con las reformas económicas que considera imprescindibles; por otro, la urgencia de dar respuestas a una población cada vez más presionada por el costo de vida. El éxito o fracaso de esta delicada operación económica podría definir no solo el futuro de la administración actual, sino también el rumbo económico de Argentina en los próximos años.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email