La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Google lanza los modelos Gemini 1.5 Pro y Flash para desarrolladores
El anuncio, realizado el 24 de septiembre, presenta dos nuevos modelos: Gemini 1.5 Pro (gemini-1.5-pro-002) y Gemini 1.5 Flash (gemini-1.5-flash-002)
Tecnología25/09/2024 13News-Tecnología

Google ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de las versiones estables de los modelos de API Gemini 1.5 para desarrolladores. El anuncio, realizado el 24 de septiembre, presenta dos nuevos modelos: Gemini 1.5 Pro (gemini-1.5-pro-002) y Gemini 1.5 Flash (gemini-1.5-flash-002). Estos nuevos modelos prometen un mayor rendimiento y menores costes de producción de aplicaciones, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo de soluciones basadas en IA.

En comparación con sus predecesores (los modelos 001), las nuevas versiones de Gemini han demostrado mejoras notables en diversas áreas, incluyendo la generación de código, matemáticas, razonamiento y análisis de vídeo. Estas mejoras subrayan el compromiso de Google con el avance continuo de sus tecnologías de IA.
Uno de los aspectos más destacados del lanzamiento es la reducción significativa del precio del modelo Gemini 1.5 Pro. Google ha recortado el costo en más del 50%, al tiempo que afirma haber triplicado los límites de velocidad y reducido la latencia en comparación con las versiones experimentales anteriores. Esta reducción de precios podría hacer que el desarrollo de aplicaciones basadas en IA sea más accesible para un mayor número de desarrolladores y empresas.
Ambos modelos de Gemini 1.5 ofrecen mejoras significativas en varios aspectos clave. Se ha mejorado la factualidad y se han reducido las alucinaciones de los modelos, lo que resulta en una IA más precisa y confiable. Además, se ha perfeccionado el seguimiento de instrucciones y la comprensión multilingüe, abarcando ahora 102 idiomas. La generación de SQL y la comprensión de audio y documentos también han sido optimizadas.
Google ha realizado ajustes en las longitudes de resumen para ambos modelos y ha aconsejado a los desarrolladores de productos basados en chat que consideren opciones para aumentar las capacidades conversacionales de la API. Esto sugiere un enfoque más flexible y adaptable a las necesidades específicas de cada aplicación.
A partir del 1 de octubre, se implementarán nuevos precios para la API Gemini 1.5 Pro. Para prompts inferiores a 128,000 tokens, se aplicarán reducciones significativas: 64% para tokens de entrada, 52% para tokens de salida y 64% para tokens incrementales en caché. Esta estructura de precios más competitiva podría fomentar una mayor adopción y experimentación con la tecnología Gemini.
Además de las reducciones de precios, Google está aumentando los límites de las tarifas para los niveles de pago. Gemini 1.5 Flash verá un aumento a 2,000 RPM (solicitudes por minuto), mientras que Gemini 1.5 Pro se incrementará a 1,000 RPM, frente a los 1,000 y 360 anteriores, respectivamente. Este aumento en los límites de velocidad podría mejorar significativamente el rendimiento de las aplicaciones que utilizan estos modelos.
Como parte de esta actualización, Google también ha lanzado Gemini 1.5 Flash-8B, una versión experimental más pequeña de 1.5 Flash. Aunque tiene cifras de referencia más bajas, esta versión promete aumentos significativos de rendimiento en casos de uso de texto y multimodal. Todas estas versiones están disponibles actualmente en Google AI Studio y en la API de Gemini, lo que permite a los desarrolladores comenzar a experimentar y trabajar con estas nuevas herramientas de inmediato.
Es interesante notar que, mientras Google avanza con sus modelos Gemini, su principal competidor en el campo de la IA, OpenAI, también está realizando movimientos estratégicos. OpenAI ha comenzado a desplegar su función "Advanced Voice" para usuarios seleccionados de ChatGPT. Esta nueva característica permite una comunicación más rápida e intuitiva con la IA, e incluye cinco nuevas voces: Arbor, Maple, SXol, Spruce y Vale, que se suman a las ya existentes Breeze, Juniper, Cove y Ember.
El lanzamiento de estos nuevos modelos Gemini por parte de Google y las actualizaciones de OpenAI subrayan la intensa competencia y el rápido avance en el campo de la inteligencia artificial. Estos desarrollos prometen no solo mejorar las capacidades de las aplicaciones basadas en IA, sino también hacerlas más accesibles y económicas para los desarrolladores. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, es probable que veamos un aumento en la innovación y en la adopción de soluciones de IA en diversos sectores e industrias.
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas
La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

El mandatario argentino modificará por completo el protocolo tradicional para la presentación de la ley de leyes del próximo año
El organismo multilateral intensifica su supervisión sobre las políticas monetarias argentinas mientras reafirma su respaldo al programa económico gubernamental

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre

Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

La administración de Javier Milei implementará una significativa flexibilización de su estrategia monetaria como respuesta inmediata al tropiezo electoral experimentado en la provincia de Buenos Aires
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos