José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
El Rector de la UBA afirmó que si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario "se está hipotecando el futuro del país"
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, ha hecho un urgente llamado al presidente Javier Milei para que reconsidere su intención de vetar la ley de financiamiento universitario recientemente aprobada por el Congreso
Política26/09/2024 13News-Política

El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, ha hecho un urgente llamado al presidente Javier Milei para que reconsidere su intención de vetar la ley de financiamiento universitario recientemente aprobada por el Congreso. Esta situación pone de manifiesto una creciente tensión entre el gobierno y el sector educativo superior en Argentina.


Gelpi expresó su profunda preocupación por las consecuencias que este veto podría tener, afirmando que "se está hipotecando el futuro del país". Sus palabras reflejan la gravedad con la que el sector educativo ve esta decisión gubernamental, sugiriendo que va más allá de un simple desacuerdo presupuestario y toca aspectos fundamentales del desarrollo futuro de Argentina.
El rector describió problemas operativos concretos que la UBA está enfrentando debido a la falta de recursos. Mencionó específicamente la incapacidad de pagar por reactivos, lo cual probablemente afecte significativamente la capacidad de investigación de la universidad. Además, alertó sobre una preocupante tendencia de profesores que están dejando la institución debido a la insatisfacción con sus salarios. Esto podría llevar a una fuga de talentos que afectaría la calidad educativa a largo plazo.
Es importante notar que, según Gelpi, la ley en cuestión representaría una asignación del 0,14% del PIB del país. Este dato pone en perspectiva el debate, sugiriendo que el impacto presupuestario de la ley podría ser relativamente modesto en comparación con su potencial beneficio para el sector educativo.
La posición del gobierno, representada por la intención de vetar la ley, parece estar en línea con una política de austeridad fiscal más amplia. Sin embargo, esta decisión está generando una significativa oposición en el sector educativo y posiblemente en otros sectores de la sociedad que ven la educación superior como un pilar fundamental para el desarrollo del país.
Este conflicto resalta un debate más amplio sobre el rol del Estado en la financiación de la educación superior y la priorización de recursos en un contexto de ajuste económico. La decisión final del gobierno y cómo se maneje este desacuerdo podrían tener implicaciones significativas no solo para el sector educativo, sino también para la relación entre el gobierno y diversos sectores de la sociedad civil.
La situación también plantea preguntas sobre el futuro de la investigación y el desarrollo en Argentina, así como sobre la capacidad del país para retener talento académico en un contexto de restricciones presupuestarias. El resultado de este debate podría influir significativamente en la trayectoria educativa y científica del país en los próximos años.
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre