
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo una reunión excepcional de una hora con el Papa Francisco en el Vaticano, marcando un momento significativo en las relaciones entre el gobierno argentino y la Santa Sede
Política14/10/2024 13News-PolíticaLa vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo una reunión excepcional de una hora con el Papa Francisco en el Vaticano, marcando un momento significativo en las relaciones entre el gobierno argentino y la Santa Sede. El encuentro, desarrollado en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo, abordó temas cruciales para el futuro de Argentina.
En la intimidad de la Biblioteca del Palacio Apostólico, Francisco y Villarruel discutieron una amplia gama de temas, desde la preocupación por los más vulnerables hasta la necesidad de unidad nacional. El Pontífice mostró un profundo interés por la situación de niños y ancianos en Argentina, enfatizando la importancia de recuperar la dignidad en todos los estratos sociales.
La vicepresidenta compartió su experiencia en el Senado, destacando los esfuerzos por construir consensos a pesar de ser minoría. Esta actitud de diálogo y búsqueda de acuerdos fue especialmente valorada por Francisco, quien reiteró la importancia de la unidad del pueblo argentino.
El tema de las Malvinas también estuvo presente en la conversación, así como una breve mención a las heridas aún abiertas de los años 70. Ambos coincidieron en la necesidad de reconciliación y unión entre los argentinos.
Villarruel quedó profundamente impresionada por el encuentro, destacando la vitalidad del Papa y su constante preocupación por Argentina. "Es el argentino vivo más importante del mundo y de nuestra historia", afirmó, subrayando el impacto personal y político de la reunión.
El Papa obsequió a Villarruel un rosario, sus encíclicas y una escultura de bronce de San Pedro y San Pablo, mientras que ella le entregó la escultura de un caballo con su potrillo.
Este encuentro se enmarca en una gira europea de Villarruel, que incluyó su participación en una Conferencia de Víctimas del Terrorismo en España y reuniones con líderes políticos españoles.
La reunión entre Villarruel y Francisco no solo representa un hito diplomático, sino que también envía un mensaje de unidad y diálogo en un momento de desafíos económicos y sociales para Argentina. El énfasis en la reconciliación y la búsqueda de consensos podría tener un impacto significativo en la política interna del país, ofreciendo una perspectiva de colaboración más allá de las diferencias ideológicas.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre