La Realidad, lo más increíble que tenemos

Revolución en el fútbol argentino: AFA tokeniza derechos de formación - ¿El futuro del financiamiento deportivo?

Esta innovadora iniciativa, en colaboración con Win, un ecosistema de inversión en deporte, promete transformar radicalmente la manera en que se financian y desarrollan los talentos futbolísticos en Argentina

Economía15/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso audaz hacia el futuro del financiamiento deportivo al firmar un acuerdo para tokenizar los derechos de formación de los futbolistas. Esta innovadora iniciativa, en colaboración con Win, un ecosistema de inversión en deporte, promete transformar radicalmente la manera en que se financian y desarrollan los talentos futbolísticos en Argentina.

Argentina.-Javier-MileiMilei intenta apaciguar conflicto universitario: "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca"

Chiqui Tapia, Presidente de la AFA, anunció esta alianza revolucionaria a través de su cuenta en la red social X, destacando el potencial democratizador de esta estrategia. "Esta innovadora estrategia permite que cualquier persona pueda apoyar e invertir en sus jugadores preferidos y obtener ganancias a medida que estos triunfan, generando, rápidamente, recursos para los clubes formadores mediante una democratización del proceso", explicó Tapia.

El corazón de esta iniciativa son los CTTs (Club Transfer Tokens), que representan fracciones de las comisiones de traspaso de los jugadores. Estos tokens no solo ofrecen a los inversores la posibilidad de beneficiarse económicamente de los traspasos de jugadores, sino que también pueden ser comercializados en el Win Market, creando un mercado secundario dinámico.

Aerolineas-Argentinas-Airbus-A330-223-LV-FNK-at-Miami-International-AirportMilei lanza ultimátum sobre Aerolíneas Argentinas: 'Privatización o cooperativa de empleados'

Esta tokenización de los derechos de formación tiene el potencial de revolucionar el financiamiento del fútbol argentino en varios niveles:

1. Democratización de la inversión: Permite que aficionados y pequeños inversores participen directamente en el desarrollo de talentos futbolísticos.

2. Nuevas fuentes de financiamiento: Los clubes, especialmente los más pequeños, pueden acceder a capital fresco para mejorar sus infraestructuras y programas de formación.

3. Transparencia: La tecnología blockchain subyacente a los tokens puede proporcionar mayor transparencia en las transacciones y el uso de fondos.

4. Liquidez: Crea un mercado secundario para los derechos de formación, tradicionalmente ilíquidos.

5. Alineación de intereses: Los aficionados se convierten en verdaderos socios de sus clubes, alineando sus intereses económicos con el éxito deportivo.

-5XGZZ7BC3NFW3AE7PWMOLIZYTYMilei y Pichetto intercambian agresiones verbales acusándose mutuamente de "ignorante"

Sin embargo, esta innovación también plantea desafíos y preguntas:

- Regulación: ¿Cómo se adaptará el marco regulatorio existente a esta nueva forma de inversión en el deporte?
- Volatilidad: ¿Cómo se gestionará la potencial volatilidad en el valor de estos tokens?
- Equidad: ¿Podría esta iniciativa ampliar la brecha entre clubes ricos y pobres?
- Protección del jugador: ¿Cómo se asegurará que los intereses de los jugadores jóvenes estén protegidos en este nuevo sistema?

dolares-5dd4fa-364a91Dólar bajo la lupa: Gobierno evalúa reducir el crawling peg para frenar la inflación - ¿Riesgo de crisis cambiaria?

La iniciativa de la AFA representa un paso audaz hacia la integración de tecnologías financieras modernas en el mundo del fútbol. Si tiene éxito, podría establecer un precedente para otras ligas y deportes a nivel global, redefiniendo la relación entre clubes, jugadores, e inversores.

Este modelo no solo promete revolucionar el financiamiento del fútbol argentino, sino que también podría tener implicaciones más amplias para la industria del deporte en general. A medida que se implementa y evoluciona este sistema, será crucial observar cómo equilibra los intereses de todas las partes involucradas, desde los clubes y jugadores hasta los inversores y reguladores.

recuperacion-crisis-desigualEconomía argentina en modo 'serrucho': Expertos advierten sobre una recuperación lenta y desigual - ¿Cuándo llegará el despegue?

La tokenización de los derechos de formación en el fútbol argentino marca el inicio de una nueva era en la intersección entre deporte, finanzas y tecnología. Su éxito o fracaso podría determinar el futuro del financiamiento deportivo no solo en Argentina, sino en todo el mundo.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email