La Realidad, lo más increíble que tenemos

El BCRA Logra Comprar USD 174 millones en la jornada y llega a USD 958 millones comprados en Octubre

El Banco Central realizó este martes su mayor intervención compradora del mes, absorbiendo USD 174 millones del mercado cambiario

Economía22 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Banco Central realizó este martes su mayor intervención compradora del mes, absorbiendo USD 174 millones del mercado cambiario. Esta operación, que representa más del 60% del volumen negociado en la plaza mayorista, señala un fortalecimiento significativo de la estrategia de acumulación de reservas.

eff14e5257c89525de8dc8f427b6ec1aArgentina Refuerza su Vínculo con el Banco Mundial: Nuevo Paquete de USD 2.000 Millones para Desarrollo Social

La entidad monetaria continúa superando expectativas en su capacidad de captación de divisas, alcanzando los USD 958 millones en compras durante octubre. Este desempeño excepcional ha impulsado las reservas internacionales brutas hasta los USD 28.407 millones, registrando un incremento mensual que supera los USD 1.240 millones.

El éxito de la estrategia se refleja también en el comportamiento de los depósitos privados en dólares, que han alcanzado los USD 30.683 millones, superando incluso el nivel de las reservas totales. Este indicador se aproxima al máximo histórico de USD 32.499 millones registrado en agosto de 2019, evidenciando una renovada confianza en el sistema financiero.

Criptomonedas-se-encuentran-reguladas-en-paises-de-Latinoamerica-1140x570Boom Cripto en Latinoamérica: La Región Mueve USD 415 Mil Millones en Criptomonedas

La solidez del mercado cambiario se sostiene en múltiples factores positivos, incluyendo un superávit comercial de USD 980 millones en septiembre, que revirtió el déficit de USD 775 millones del mismo mes del año anterior. Este giro en la balanza comercial se logró mediante un aumento del 20.6% en las exportaciones, combinado con una reducción del 8.8% en las importaciones.

Los analistas financieros anticipan una estabilización del mercado cambiario para 2025, con proyecciones que sugieren una desaceleración controlada en el ritmo de devaluación. Salvador Di Stefano, reconocido analista del mercado, proyecta un tipo de cambio mayorista de 1.250,20 pesos para fines del próximo año, respaldado por la continuidad del superávit fiscal y una balanza de pagos positiva.

th?id=OIPFMI Detecta Señales de Recuperación en la Economía Argentina pese a Proyecciones Conservadoras

La reciente flexibilización en los plazos de pago para importaciones, reducidos a 30 días, junto con el éxito del programa de blanqueo de capitales que ha captado aproximadamente USD 14.500 millones, consolidan un escenario favorable para la estabilidad cambiaria y el fortalecimiento de las reservas internacionales.

Este desempeño excepcional del Banco Central refleja la efectividad de las políticas monetarias implementadas, marcando un camino hacia la normalización del mercado cambiario y el fortalecimiento de la posición externa del país. Los resultados alcanzados sugieren una progresiva recuperación de la confianza en la economía argentina, respaldada por indicadores positivos en múltiples frentes.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email