La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI Detecta Señales de Recuperación en la Economía Argentina pese a Proyecciones Conservadoras

En términos de actividad económica, aunque el FMI mantiene su proyección de una contracción del 3,5% para 2024 y un repunte del 5% para 2025, el economista jefe reconoce que, si bien la economía se contrajo sustancialmente en el primer semestre, existen indicadores de una recuperación gradual

Economía22 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado una visión matizada de la economía argentina, destacando señales positivas de recuperación en salarios reales, crédito privado y actividad económica, aunque mantiene proyecciones conservadoras para 2025 debido a las negociaciones en curso con el gobierno argentino.

santiago-caputo-y-macriSegún Macri el poder de Santiago Caputo en el Gobierno de Milei implica "casi el manejo absoluto del Gobierno"

Durante una conferencia de prensa en Washington, en el marco de la Reunión Anual del organismo, el consejero económico Pierre-Olivier Gourinchas explicó que las proyecciones actuales, que incluyen una inflación del 45% para 2025, no han sido actualizadas debido a las conversaciones en curso sobre el programa entre las autoridades argentinas y el FMI.

Gourinchas destacó especialmente los avances en el control inflacionario: "El progreso ha sido muy sustancial. Ahora estamos viendo una inflación mensual cercana al 3,5%, bajando desde un 25% en diciembre del año pasado. Es una declinación muy significativa en la tasa de inflación que debe ser reconocida."

federico-sturzeneggerSturzenegger da detalles de ARCA, el organismo que reemplazará a la disuelta AFIP

En términos de actividad económica, aunque el FMI mantiene su proyección de una contracción del 3,5% para 2024 y un repunte del 5% para 2025, el economista jefe reconoce que, si bien la economía se contrajo sustancialmente en el primer semestre, existen indicadores de una recuperación gradual.

El organismo también proyecta mejoras en el sector externo, anticipando un superávit en la cuenta corriente del balance de pagos del 0,6% del PIB tanto para 2024 como para 2025, una reversión significativa del déficit del 3,2% registrado en 2023. Esta mejora se prevé a pesar de la desaceleración esperada en socios comerciales clave como China, cuyo crecimiento se proyecta en 4,8% este año y 4,5% el próximo.

1204610FMI Mantiene Proyección del 45% de Inflación para Argentina en 2025, Desafiando Estimaciones Oficiales

En el mercado laboral, el FMI prevé un incremento temporal del desempleo al 8,2% este año, desde el 6,1% de 2023, con una mejora posterior al 7,6% en 2025. Estas proyecciones se dan en un contexto regional desafiante, donde Latinoamérica y el Caribe mostrarán un crecimiento modesto del 2,1% en 2024 y 2,5% en 2025.

Es notable la divergencia entre las proyecciones de inflación del FMI y las estimaciones oficiales del gobierno argentino para 2025. Mientras el Fondo prevé un 45%, el proyecto de presupuesto del gobierno proyecta un 18,3%. Para 2024, el FMI mantiene una proyección de inflación del 139,7%, significativamente por encima del 123,6% estimado por el último Relevamiento de Expectativas de Mercado.

dolar-milei-1652810-e1709167989588Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

Estas proyecciones y evaluaciones del FMI llegan en un momento crucial para la economía argentina, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene reuniones en Washington con autoridades del organismo y otros organismos multilaterales. La disposición del FMI a revisar sus proyecciones una vez concluidas las negociaciones sugiere un potencial ajuste que podría reflejar mejor las mejoras recientes en varios indicadores económicos.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaEl lunes

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email