La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Revolución inmobiliaria? El impacto de las hipotecas divisibles tras el fin del Programa Procrear

El mercado inmobiliario argentino se prepara para una transformación histórica con la implementación de las hipotecas divisibles y el cierre del programa Procrear

Economía14/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado inmobiliario argentino se prepara para una transformación histórica con la implementación de las hipotecas divisibles y el cierre del programa Procrear. Esta reforma radical en el financiamiento de la vivienda promete revolucionar la dinámica del sector, especialmente en el segmento de construcciones en pozo.

-1x-1Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora

Las hipotecas divisibles emergen como un mecanismo innovador que permite hipotecar proyectos inmobiliarios por unidad funcional, superando la limitación tradicional que exigía considerar el edificio completo como una única unidad hipotecable. Esta modificación, largamente esperada por el sector, promete dinamizar significativamente el mercado de propiedades en desarrollo.

Marta Liotto, ex presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), destaca que esta reforma elimina un obstáculo significativo: hasta ahora, las constructoras debían saldar la totalidad del préstamo para poder escriturar cualquier unidad, lo cual "desalentaba las ventas". El nuevo sistema permite una liberación gradual de las unidades para su escrituración, facilitando tanto la venta como el acceso al crédito para los compradores.

SpotifyHPSpotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

Los desarrolladores inmobiliarios han recibido la medida con notable entusiasmo. Alan Mohadeb, socio de CEK GROUP, la describe como un avance que posiciona al mercado argentino "a nivel del primer mundo". Por su parte, Ezequiel Wierzba, de WGW Desarrollos, anticipa que la medida facilitará tanto la venta como el financiamiento de unidades en proyectos en desarrollo.

El impacto en los precios ya se está manifestando. Según datos de Zonaprop, el metro cuadrado en proyectos en pozo está experimentando una tendencia alcista, aproximándose al valor de las unidades a estrenar (u$s2.741 y u$s2.745 respectivamente), mientras que las propiedades usadas se mantienen significativamente por debajo (u$s2.138).

la-reunion-de-presupuesto-en-diputados-con-la-GBWD2PE6UVG2BJMBJ6BGYX3CBIGiro Estratégico en el Congreso: El Ejecutivo Asegura Sesiones Extraordinarias para Garantizar el Presupuesto 2025

La disolución del Procrear, por otro lado, marca el fin de una era en el financiamiento estatal de viviendas. Sin embargo, el decreto establece garantías para los beneficiarios actuales, quienes mantendrán sus condiciones crediticias originales a través del Banco Hipotecario. Las obras en ejecución serán completadas y podrán ser adquiridas mediante créditos convencionales.

Los expertos del sector anticipan que esta reforma podría catalizar una serie de cambios en el mercado:

1. Mayor dinamismo en el desarrollo de nuevos proyectos
2. Flexibilización en las condiciones de financiamiento
3. Potencial incremento en la demanda de unidades en pozo
4. Probable presión alcista sobre los precios debido a la mayor accesibilidad

milei-puso-en-contacto-a-federico-sturzenegger-con-elon-musk-cortesia-31175Sturzenegger afirmó que Elon Musk tomará de modelo la Desregulación y Transformación del Estado Argentino para aplicarla en EEUU

El sector inmobiliario ve en estas medidas una oportunidad histórica para modernizar el mercado y ampliar el acceso a la vivienda. La combinación de hipotecas divisibles con el actual contexto de blanqueo de capitales podría generar un impulso significativo en la actividad del sector, aunque algunos analistas advierten sobre la posibilidad de presiones inflacionarias en los precios de las propiedades.

Esta transformación del mercado inmobiliario argentino representa un giro hacia mecanismos de mercado más flexibles y modernos, aunque su éxito dependerá en gran medida de la estabilidad macroeconómica y la capacidad del sistema financiero para acompañar esta expansión con crédito accesible.

Últimas noticias
Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email