La Realidad, lo más increíble que tenemos

Oro, Bitcoin o Ladrillos: La batalla de los refugios de valor en un contexto disruptivo

En un contexto de creciente incertidumbre económica global, inversores y analistas debaten sobre cuál es la mejor alternativa para preservar el capital a largo plazo

Economía23 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un contexto de creciente incertidumbre económica global, inversores y analistas debaten sobre cuál es la mejor alternativa para preservar el capital a largo plazo. La discusión se centra en tres activos principales: Bitcoin, el mercado inmobiliario y el oro, cada uno con características distintivas que atraen a diferentes perfiles de inversores.

1647357780188Impuesto PAIS y carry trade: las claves del dólar para 2025 según analistas y el BCRA

Bitcoin emerge como la opción más disruptiva y de mayor potencial de rendimiento. Los primeros inversores que mantuvieron sus posiciones durante los períodos más volátiles han obtenido retornos significativos. La criptomoneda destaca por su naturaleza descentralizada, alta divisibilidad y facilidad de transacción, características que la hacen especialmente atractiva para las generaciones más jóvenes familiarizadas con la tecnología digital.

El mercado inmobiliario, por su parte, ofrece ventajas tradicionales que siguen resultando atractivas. Las propiedades no solo proporcionan la posibilidad de apreciación de capital a largo plazo, sino también la generación de ingresos pasivos a través del alquiler. Además, el acceso a financiamiento mediante créditos hipotecarios facilita la entrada a este mercado. Sin embargo, la baja liquidez y los costos asociados al mantenimiento representan desafíos importantes para los inversores.

th?id=OVFTGoogle Trends: Triunfo de Trump dispara búsquedas de Bitcoin en redes en Latam. Análisis Regional por principales países

El oro mantiene su estatus histórico como valor refugio, respaldado por milenios de confianza global. Su atractivo radica en la estabilidad relativa y la protección contra la inflación, aunque su potencial de rendimiento suele ser más moderado que el de activos más volátiles. Los costos de almacenamiento y seguridad son factores a considerar para los inversores interesados en el metal precioso.

La diversificación emerge como una estrategia clave en el actual panorama de inversiones. Los expertos sugieren que la combinación de estos activos puede proporcionar un equilibrio entre potencial de rendimiento y gestión de riesgos. La elección específica dependerá del perfil del inversor, su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros.

bitcoin-worldSemana Histórica en los Mercados: Wall Street y Bitcoin Marcan Nuevos Récords Mientras el Ecosistema Cripto Se Transforma

La evolución del mercado de Bitcoin refleja una maduración del sector cripto. Los inversores que inicialmente apostaron todo a las criptomonedas ahora consideran estrategias más diversificadas. Esta tendencia coincide con la consolidación de Bitcoin como una clase de activo reconocida, aunque su volatilidad sigue siendo significativamente mayor que la de las inversiones tradicionales.

El factor generacional juega un papel crucial en las preferencias de inversión. Mientras las generaciones más jóvenes se inclinan hacia activos digitales como Bitcoin, los inversores tradicionales mantienen su confianza en bienes tangibles como el oro y los inmuebles. Esta división refleja no solo diferentes niveles de comprensión tecnológica sino también distintas percepciones sobre el valor y el riesgo.

f848x477-1650924_1708727_4052Sin Presupuesto 2025 a la Vista: La Pulseada entre Nación y Provincias Pone en Riesgo la Agenda Económica

Los ciclos de "risk-on" y "risk-off" en los mercados globales influyen en el comportamiento de estos activos. Durante períodos de incertidumbre económica, los inversores tienden a favorecer activos considerados más seguros como el oro y los bienes raíces. Sin embargo, Bitcoin ha demostrado capacidad de recuperación y ha ganado reconocimiento como una potencial reserva de valor digital.

Los expertos recomiendan realizar un análisis profundo antes de tomar decisiones de inversión. La consulta con asesores financieros profesionales resulta fundamental para desarrollar estrategias que se ajusten a los objetivos individuales y la tolerancia al riesgo de cada inversor. La decisión final sobre la distribución de activos debe considerar factores como horizonte temporal, necesidades de liquidez y circunstancias personales.

th?id=OIPEl Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera

El debate sobre la mejor inversión a largo plazo continúa evolucionando junto con el mercado financiero global. La coexistencia de activos tradicionales y digitales ofrece más opciones que nunca para los inversores, pero también requiere un mayor nivel de educación financiera y comprensión de los riesgos asociados a cada alternativa.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaHace 1 hora

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Lo más visto
OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email