La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Cuál será el valor del dólar post-cepo según Fausto Spotorno?

La reciente intervención de Fausto Spotorno en el debate sobre la liberación cambiaria argentina introduce una perspectiva que, si bien técnicamente fundamentada, demanda un análisis más profundo de sus implicaciones sistémicas y distributivas

Economía27/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La reciente intervención de Fausto Spotorno en el debate sobre la liberación cambiaria argentina introduce una perspectiva que, si bien técnicamente fundamentada, demanda un análisis más profundo de sus implicaciones sistémicas y distributivas.

mining%20bitcoin_id_4b377401-ef6e-45ef-966c-e359e6f85fb0_size900MARA Holdings y la Nueva Doctrina de Seguridad Económica: Una Perspectiva Crítica sobre la Geopolítica del Bitcoin

La proyección de una cotización post-liberalización en el rango de 1100-1200 pesos por dólar representa más que un mero ejercicio predictivo; constituye una tesis sobre la naturaleza misma de los equilibrios monetarios en economías emergentes. Esta anticipación, sustentada en un análisis secular del comportamiento cambiario, sugiere una recalibración fundamental de las expectativas sobre la paridad de equilibrio.

La dimensión temporal adquiere particular relevancia: la propuesta eliminación de restricciones cambiarias durante el primer trimestre evidencia la tensión inherente entre la urgencia de normalización institucional y la necesidad de preservar mecanismos de protección social durante la transición.

2L2CHOHTJFATHPK5ECBMGW2A6ELa Derogación del Impuesto PAIS: Entre la Promesa Deflacionaria y los Desafíos Estructurales

El optimismo incipiente de los mercados internacionales, manifestado en la revalorización de instrumentos financieros argentinos, debe confrontarse con las vulnerabilidades estructurales subyacentes. La proyectada divergencia entre el dinamismo exportador y la presión importadora para 2025 sugiere potenciales desequilibrios en la cuenta corriente que podrían comprometer la estabilidad sistémica.

Las restricciones cambiarias actuales trascienden su carácter técnico; representan una barrera fundamental para la integración financiera que limita el acceso a mercados internacionales cruciales para la profundización del sistema financiero doméstico. Esta limitación estructural demanda una estrategia de liberalización que equilibre la normalización institucional con la preservación de mecanismos de estabilización social.

?url=https:%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fc2%2F6b%2Fcbd6a7964e22b83980687cf2b7d9%2Fistock-1142839776-2El Oro Como Reflejo de las Tensiones Sistémicas: Un Análisis de la Volatilidad en los Mercados de Refugio

La invocación de Spotorno al principio keynesiano sobre la persistencia de "irracionalidades" mercantiles adquiere especial relevancia: sugiere que la estabilización post-liberalización podría establecer equilibrios que desafíen las conceptualizaciones convencionales sobre paridad cambiaria en contextos emergentes.

Esta transformación sistémica requiere un abordaje multidimensional que:
- Reconstruya la credibilidad institucional erosionada
- Articule mecanismos transparentes de formación de precios
- Desarrolle instrumentos de protección para sectores vulnerables
- Establezca senderos creíbles de normalización monetaria

tasa-inflacion-3d-ilustracion-plana-grafico-finanzas-empresariales-ciento-moneda-billete-dolar_14612Dólar, Tasas e Inflación, el verdadero triángulo de hierro: Anatomía de un Nuevo Paradigma Monetario

El éxito de esta transición dependerá no solo de la coherencia técnica del programa económico sino de su capacidad para distribuir equitativamente los costos del ajuste, reconociendo que la estabilización monetaria debe servir como instrumento de inclusión social rather than como mecanismo de marginación económica.

La evidencia histórica sugiere que las transformaciones monetarias exitosas han conjugado el rigor técnico con la sensibilidad social. El desafío argentino actual no es menor: requiere reconciliar la normalización institucional con la preservación de mecanismos de protección social que aseguren la sustentabilidad política de la transformación económica.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email