La Realidad, lo más increíble que tenemos

La Derogación del Impuesto PAIS: Entre la Promesa Deflacionaria y los Desafíos Estructurales

Esta medida, que anticipa un ahorro estimado de USD 400 millones para el sector importador, emerge como un experimento crucial en la búsqueda de un nuevo equilibrio entre competitividad externa y estabilidad macroeconómica

Economía27/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La eliminación progresiva del Impuesto PAIS representa una transformación fundamental en la arquitectura comercial argentina, con implicaciones que trascienden la mera reducción de costos operativos. Esta medida, que anticipa un ahorro estimado de USD 400 millones para el sector importador, emerge como un experimento crucial en la búsqueda de un nuevo equilibrio entre competitividad externa y estabilidad macroeconómica.

?url=https:%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fc2%2F6b%2Fcbd6a7964e22b83980687cf2b7d9%2Fistock-1142839776-2El Oro Como Reflejo de las Tensiones Sistémicas: Un Análisis de la Volatilidad en los Mercados de Refugio

La complejidad de esta iniciativa radica en su naturaleza multidimensional. Por un lado, promete catalizar una desaceleración inflacionaria a través de la reducción directa de costos de importación, estimada entre 7.5% y 10% para ciertos productos. Sin embargo, esta dinámica deflacionaria se desarrolla en un contexto de fragilidad estructural, donde la sostenibilidad de las reservas internacionales y la estabilidad cambiaria permanecen como preocupaciones latentes.

El sector manufacturero emerge como un beneficiario principal de esta política, particularmente aquellas empresas orientadas a la exportación. La normalización de los costos de insumos importados podría revitalizar sectores estratégicos, como evidencia el reciente repunte del Índice de Producción Industrial Manufacturero. No obstante, esta apertura comercial genera tensiones distributivas significativas, especialmente en sectores intensivos en mano de obra como textiles y calzado.

tasa-inflacion-3d-ilustracion-plana-grafico-finanzas-empresariales-ciento-moneda-billete-dolar_14612Dólar, Tasas e Inflación, el verdadero triángulo de hierro: Anatomía de un Nuevo Paradigma Monetario

La medida se inserta en un programa más amplio de liberalización comercial que incluye la reducción de plazos de pago y la disminución de aranceles sectoriales. Este conjunto de políticas, combinado con un tipo de cambio relativamente apreciado, configura un nuevo paradigma de inserción internacional que desafía los modelos tradicionales de protección industrial.

La dimensión monetaria de esta transformación merece particular atención. La compresión de la brecha cambiaria hasta niveles cercanos al 10% sugiere un espacio limitado para ajustes adicionales en los tipos de cambio financieros. Sin embargo, la eventual eliminación del régimen "blend" podría introducir nuevas presiones sobre el mercado cambiario, requiriendo una calibración cuidadosa de los instrumentos de política monetaria.

E7VL7WHICFENJD47XNSCAPFAZULa Encrucijada Geopolítica de Medio Oriente: Un Momento Definitorio para el Orden Mundial

El impacto sobre los precios internos, aunque potencialmente significativo, probablemente se manifestará de manera gradual y heterogénea. La experiencia de octubre, cuando los bienes no regulados mostraron una desaceleración al 1.9%, sugiere que la transmisión de estas medidas a la inflación minorista requiere tiempo y depende de múltiples factores estructurales.

La sostenibilidad de esta estrategia dependerá crucialmente de la capacidad del sector externo para generar las divisas necesarias. El rol del sector hidrocarburífero como proveedor potencial de divisas emerge como un factor estabilizador clave, aunque su efectividad para compensar el incremento en la demanda de importaciones permanece como una incógnita significativa.

los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio-PNLTSDQP6VED5HQY54XI36Q5EMLa insurrección de los gobernadores dialoguistas: Del monólogo fiscal a la construcción de consensos federales

Esta transformación del régimen comercial representa un experimento crucial en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo. Su éxito dependerá no solo de su capacidad para contener la inflación y estimular la competitividad, sino también de su habilidad para gestionar las tensiones distributivas y mantener la estabilidad macroeconómica en un contexto de vulnerabilidad externa persistente.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email