La administración nacional formalizó el comienzo del proceso de transferencia al sector privado de Energía Argentina, la compañía estatal que administra operaciones de generación y distribución eléctrica en el territorio nacional
Privatización
El gobierno argentino dio un nuevo paso en su plan de reforma estatal al transformar el histórico Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima, una medida que allana el camino hacia potenciales privatizaciones

Milei privatiza rutas nacionales: Corredores Viales pasará a manos privadas
La administración del presidente Javier Milei dio un paso significativo en su plan de reformas estructurales al anunciar la privatización de Corredores Viales S.A., empresa estatal responsable de gestionar más de 8.470 kilómetros de rutas y autopistas en Argentina

¿Trump planea privatizar el correo estadounidense? La privatización del USPS generaría un impacto de usd 100.000 millones en el sector logístico
La posible privatización del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) emerge como una de las primeras iniciativas económicas del presidente electo Donald Trump, en una movida que podría transformar radicalmente el panorama logístico nacional y generar significativas repercusiones en el comercio electrónico

Aerolíneas Argentinas: Kicillof desafía los planes privatizadores y ofrece administrar la aerolínea estatal
La pugna por el futuro de Aerolíneas Argentinas alcanza nuevas dimensiones con el sorpresivo anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien manifestó la disposición de su administración para asumir el control de la aerolínea de bandera ante eventuales planes de privatización
El Gobierno Busca Privatizar el Gasoducto Perito Moreno, Clave para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil
El presidente Javier Milei y su equipo están decididos a avanzar con la privatización del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), una obra de infraestructura fundamental que conecta los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires y abre la posibilidad de vender el combustible al exterior, particularmente a Brasil
Milei Acelera la Privatización de Aerolíneas: El Gobierno Busca Tratamiento Urgente en Sesiones Extraordinarias
El gobierno de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para privatizar Aerolíneas Argentinas, evaluando incluir el proyecto en las sesiones extraordinarias del Congreso antes del 30 de noviembre

Avance decisivo en la crisis aeronáutica: Aerolíneas Argentinas alcanza acuerdo con gremios tras ceder beneficios históricos
Las negociaciones culminaron con la aceptación por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) de un incremento salarial del 16 por ciento, acompañado de modificaciones sustanciales en beneficios laborales tradicionalmente intocables

¿Privatización o Cierre en Aerolíneas Argentinas? Milei Endurece su Posición Tras el Paro Salvaje
La crisis en Aerolíneas Argentinas alcanza un punto de inflexión tras los polémicos paros de la semana pasada, con el presidente Javier Milei implementando una estrategia inflexible que ya utilizó exitosamente en otros conflictos

¿Qué pasará con Aerolíneas Argentinas?: Plan de liquidación si fracasa el diálogo con los gremios
La reforma aerocomercial, diseñada por el ministro Federico Sturzenegger junto al secretario Franco Mogetta y el subsecretario Hernán Gómez, contempla una apertura sin precedentes del mercado

Milei endurece postura sobre Aerolíneas Argentinas: Gobierno da ultimátum a sindicatos ante crisis aérea
El gobierno estableció un plazo hasta el viernes para que los gremios presenten una propuesta viable, caso contrario implementará un Procedimiento Preventivo de Crisis

Escalada de tensión en el conflicto aéreo: Gremios desafían al Gobierno y rechazan plan para salvar Aerolíneas
El conflicto entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos alcanzó un nuevo punto de ebullición cuando Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), rechazó frontalmente el ultimátum gubernamental para presentar un plan que garantice la continuidad operativa de Aerolíneas Argentinas

Privatización de Aerolíneas Argentinas entra en fase decisiva: Gobierno busca apoyo legislativo tras ruptura radical
El proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas ingresa en una etapa crucial esta semana en el Congreso Nacional. La administración actual aprovecha la reorganización del mapa político parlamentario, especialmente tras la división del bloque radical, para impulsar esta iniciativa estratégica

Milei va por Ferrocarriles Argentinos tras la Privatización del Belgrano Cargas
La motosierra libertaria apunta ahora a uno de los símbolos más arraigados del Estado argentino

Milei impulsa su plan de Privatización: 59 empresas, 6 estrategias y un equipo de 30 profesionales
Este proceso, considerado por el presidente como una parte fundamental de su lucha contra lo que él denomina "la casta política", abarca inicialmente 59 compañías y promete expandirse aún más en el futuro

Cavallo advierte a Milei: Las privatizaciones no son la panacea para la deuda argentina
Cavallo fue enfático al señalar que las privatizaciones no deben ser vistas como una solución rápida para los problemas de deuda del país o como un atajo para acceder a los mercados financieros tradicionales

Milei lanza ultimátum sobre Aerolíneas Argentinas: 'Privatización o cooperativa de empleados'
Milei delineó una estrategia de dos vías para la emblemática aerolínea estatal: privatización o entrega a sus empleados, marcando un posible punto de inflexión en la historia de la compañía y en la política económica del país

Argentina inicia proceso de privatización de cuatro centrales hidroeléctricas claves
El Decreto 895/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía Luis Caputo, establece un plazo de 180 días para llevar a cabo el proceso de privatización

El 49% de la empresa estatal Arsat podría privatizarse y salir a la bolsa en 2025
La medida, que busca atraer inversión privada manteniendo el control estatal, podría marcar un punto de inflexión en la gestión de empresas públicas en el país

Milei firmará un decreto para "declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización", usando una Ley de Menem
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el presidente Milei firmará en los próximos días un decreto para "declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización"

Tensión en aumento: El gobierno intensifica sus esfuerzos para privatizar Aerolíneas mientras enfrenta resistencia sindical
El gobierno argentino ha decidido redoblar sus esfuerzos para avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas, a pesar de la creciente oposición sindical que ha convocado a un paro nacional de transporte para el 17 de octubre
Aerolíneas Argentinas: Debate de privatización enciende protestas y tensiones en el Congreso
El Congreso argentino se convirtió en el epicentro de una controversia nacional al iniciar el debate sobre la posible venta de la aerolínea estatal. Mientras los legisladores discuten el futuro de la empresa, las calles aledañas se llenan de voces disidentes

Privatización de Aerolíneas Argentinas: Diputados inicia debate clave
Este proceso legislativo, que comenzará a las 11 de la mañana, se desarrollará en un plenario conjunto de las comisiones de Transporte y Presupuesto, marcando un momento significativo en la política económica del país
Privatización de IMPSA: Gobierno de Milei avanza en venta estatal en Argentina
La administración actual está cerca de lograr su primera privatización importante desde que asumió el poder. Con la aprobación reciente de la Legislatura de Mendoza para transferir las acciones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA), el camino hacia la venta de esta empresa estatal ha dado un paso significativo

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años