La Realidad, lo más increíble que tenemos

La devaluación brasileña desafía el plan antiinflacionario de Milei: el ancla cambiaria argentina tambalea por la crisis del real

La acelerada depreciación de la moneda brasileña está generando preocupación en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei intenta contener la inflación mediante una desaceleración en el ritmo de devaluación del peso

Economía18/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La acelerada depreciación de la moneda brasileña está generando preocupación en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei intenta contener la inflación mediante una desaceleración en el ritmo de devaluación del peso. El real se ha depreciado más de un 25% en lo que va del año, tendencia que se intensificó tras el triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos, anticipando un fortalecimiento global del dólar.

Nicolas-MaduroArgentina apela al Papa Francisco para liberar al gendarme preso en Venezuela: Milei vs. Maduro, el duelo que paraliza las negociaciones

Esta situación amenaza la estrategia del gobierno argentino de reducir el ritmo mensual de depreciación del peso del 2% al 1%, un movimiento diseñado para controlar las presiones inflacionarias. Los analistas financieros advierten que la caída del real podría forzar un replanteamiento de esta política monetaria, dado que una mayor apreciación del peso frente a la moneda brasileña podría tener consecuencias adversas para la competitividad argentina.

El panorama se complica por los esfuerzos aparentemente infructuosos del Banco Central de Brasil por estabilizar su moneda. A pesar de una significativa intervención que incluyó la venta de más de US$3000 millones en el mercado cambiario y un incremento en la tasa de interés hasta el 12,25%, el real continúa perdiendo valor, cotizando actualmente en 6,16 por dólar.

B6A3XKOPPJLA3NA2GPVVCRMNOE"Mi personalidad debe haber cambiado": Trump encuentra un apoyo general de las tecnológicas de Silicon Valley

La situación actual refleja una marcada erosión en la relación cambiaria bilateral. El índice que mide esta relación elaborado por el Banco Central argentino ha caído a 73 unidades, significativamente por debajo de los 163 puntos alcanzados en diciembre del año anterior, cuando Argentina realizó un importante ajuste cambiario.

Los mercados financieros expresan escepticismo sobre las medidas económicas implementadas por el gobierno de Lula da Silva. Las recientes decisiones, incluyendo exenciones fiscales y un programa de reducción del gasto público por US$11.000 millones en dos años, no han logrado restaurar la confianza de los inversores. La próxima transición en el liderazgo del Banco Central brasileño, con Gabriel Galípolo reemplazando a Roberto Campos Neto en enero, añade incertidumbre adicional.

oubioLa UE desafía el dominio espacial de SpaceX con una ambiciosa red satelital propia

Sin embargo, las proyecciones para 2025 sugieren una potencial estabilización. Una encuesta realizada por Bank of America entre gestores de fondos indica expectativas de que el real se fortalezca, aunque las estimaciones se han ajustado al alza desde previsiones anteriores, situando el tipo de cambio en 6 reales por dólar para finales del próximo año.

La evolución de esta situación plantea un dilema significativo para la administración Milei, que deberá equilibrar sus objetivos antiinflacionarios con la necesidad de mantener la competitividad externa. Los expertos sugieren que el gobierno argentino podría verse obligado a moderar su política de desaceleración cambiaria para evitar efectos adversos en sectores productivos clave de la economía.

th?id=OVFTRIGI Desata Lluvia de Megainversiones: USD 11.700 Millones en 90 Días Disparan las Acciones del Sector Energético

Este escenario ilustra la complejidad de implementar políticas monetarias en economías interconectadas, donde las decisiones de los socios comerciales pueden tener impactos significativos en las estrategias económicas nacionales. La resolución de este desafío será crucial para el éxito del programa económico argentino en los próximos meses.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email