Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
La detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela ha desatado una crisis diplomática que podría requerir la intervención del Vaticano como mediador
Política18/12/2024 13News-Política

La detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela ha desatado una crisis diplomática que podría requerir la intervención del Vaticano como mediador. El gobierno de Javier Milei, sin embajada ni canales directos de comunicación con Caracas, explora todas las vías posibles para lograr la liberación del efectivo, cuyo paradero se desconoce desde el 8 de diciembre.

La Cancillería argentina, encabezada por Gerardo Werthein, ha iniciado gestiones ante organismos internacionales como la OEA y las Naciones Unidas, mientras evalúa solicitar la mediación del Papa Francisco. Esta última opción surge como una alternativa prometedora ante el estancamiento de las negociaciones tradicionales, según reveló Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad.
La situación se complica por factores políticos internos en Venezuela, donde Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia, ha ganado un poder significativo tras las controvertidas elecciones de julio. El enfrentamiento dialéctico entre Cabello y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, ha elevado la tensión bilateral a niveles sin precedentes.
La ausencia de representación diplomática en Venezuela, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos en agosto, obliga a Buenos Aires a depender de intermediarios como Colombia y Brasil. Sin embargo, las diferencias ideológicas entre estos países y el gobierno de Milei dificultan una mediación efectiva.
El caso adquiere dimensiones adicionales debido a la situación familiar del gendarme: su pareja venezolana, María Gómez, y su hijo permanecen en territorio venezolano, lo que añade complejidad a las negociaciones y requiere un manejo especialmente delicado de la situación.
Las declaraciones cruzadas han escalado la crisis. Mientras Cabello sugiere una supuesta conspiración detrás de la presencia de Gallo en Venezuela, Bullrich calificó la detención como "casi un acto de guerra". Milei, por su parte, no ha dudado en calificar a Maduro como "dictador criminal".
El timing político complica aún más la situación. Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato el 10 de enero, tras unas elecciones que generaron protestas masivas y una severa represión que dejó 28 muertos y más de 2.400 detenidos. En este contexto, Cabello ha consolidado su posición como figura clave del régimen, liderando el aparato represivo y manteniendo una estrecha relación con el alto mando militar.
La participación del Vaticano podría ofrecer una salida diplomática que permita a ambas partes mantener sus posturas públicas mientras se trabaja en una solución. El Papa Francisco, como líder espiritual latinoamericano, podría ejercer una influencia moderadora en un conflicto que amenaza con deteriorar aún más las relaciones regionales.
Los funcionarios argentinos reconocen que la resolución del caso requerirá tiempo y paciencia. La estrategia multilateral, que incluye presión internacional y posible mediación papal, refleja la complejidad de una crisis que trasciende la detención de un individuo para convertirse en un símbolo de las tensiones ideológicas que dividen a América Latina.
El caso Gallo se ha transformado en un test crucial para la diplomacia argentina y podría sentar precedentes sobre cómo manejar crisis similares en un contexto de creciente polarización regional. La posible intervención del Vaticano añade una dimensión espiritual y diplomática que podría resultar decisiva en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo