La Realidad, lo más increíble que tenemos

Binance conquista Brasil: Histórica licencia impulsa cripto en Latinoamérica

El gigante del intercambio de criptomonedas Binance alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer exchange en obtener una licencia de broker-dealer en Brasil, marcando su vigésima primera autorización regulatoria global

Economía02 de enero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gigante del intercambio de criptomonedas Binance alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer exchange en obtener una licencia de broker-dealer en Brasil, marcando su vigésima primera autorización regulatoria global. La aprobación del Banco Central do Brasil permite a la compañía adquirir Sim;paul, una destacada plataforma de inversión con sede en São Paulo.

inflacionDólar e Inflación 2025: Mercado prevé estabilización y crecimiento económico

Esta autorización estratégica faculta a Binance para distribuir valores y emitir dinero electrónico en el mercado brasileño, consolidando su posición como líder indiscutible en el sector. La plataforma mantiene un volumen de operaciones diarias que supera los USD 18.200 millones, triplicando los USD 6.300 millones de su competidor más cercano, Bybit, según datos proporcionados por Messari.

Guilherme Nazar, responsable de las operaciones de Binance en América Latina, destaca el compromiso del gobierno brasileño con el desarrollo del ecosistema cripto. El ejecutivo señala que las autoridades han implementado un proceso consultivo inclusivo para establecer el marco regulatorio definitivo, previsto para mediados de año, involucrando tanto a la industria como a la sociedad civil en su elaboración.

milei-macri-1500345Estrategia Electoral 2025: Milei desafía al PRO y busca captar sus dirigentes

El mercado brasileño emerge como un actor fundamental en la adopción de activos digitales en la región. Durante 2024, el país registró transacciones en criptomonedas por valor de USD 90.300 millones, ubicándose como el segundo mercado más importante de América Latina, según el último informe de Chainalysis. Esta posición se fortalece con la innovación regulatoria demostrada al aprobar el primer fondo cotizado al contado de Solana a nivel mundial en agosto de 2024.

La expansión regulatoria de Binance incluye autorizaciones previas en Argentina, India, Kazajstán e Indonesia, reflejando una estrategia global de cumplimiento normativo. Esta aproximación sistemática a la regulación coincide con el creciente interés por las criptomonedas en América Latina, donde cuatro países -Brasil, México, Venezuela y Argentina- se posicionan entre los veinte principales mercados globales en términos de adopción.

BTC TokensBitcoin y Top 20 crypto 2025: Grayscale revela tokens que explotarán

La consolidación de Brasil como hub cripto regional se materializa en un momento de transformación para el sector financiero latinoamericano. La aprobación otorgada a Binance no solo valida su modelo operativo sino que establece un precedente para futuros desarrollos en el mercado de activos digitales de la región.

El avance regulatorio brasileño refleja una tendencia regional hacia la institucionalización del mercado cripto, con un enfoque que equilibra innovación y supervisión. La participación activa del Banco Central en el proceso sugiere un compromiso gubernamental con el desarrollo ordenado del sector, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras jurisdicciones latinoamericanas.

Kristalina-Georgieva-FMIArgentina-FMI 2025: El desafío de US$2.600M y la encrucijada de las reservas negativas

Esta evolución del marco normativo coincide con un momento de expansión para el mercado cripto regional, donde la combinación de adopción masiva y regulación progresiva crea condiciones favorables para el desarrollo sostenible del ecosistema de activos digitales.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email